Búsqueda

  • 'Caso Villarejo' BBVA releva al responsable de Control Interno en pleno escándalo del 'Caso Villarejo' BBVA ha nombrado a Ana Fernández Manrique responsable de Regulación & Control Interno en sustitución de Eduardo Arbizu, en plena investigación judicial por el 'Caso Villarejo' y los supuestos servicios contratados por el banco al grupo Cenyt, empresa vinculada al ex comisario Noticia pública
  • 'Caso Villarejo' Torres (BBVA): “Nuestra prioridad es el esclarecimiento de los hechos y la colaboración con la Justicia” El presidente del BBVA, Carlos Torres, aseguró este lunes que la “prioridad” del grupo que lidera es “el esclarecimiento de los hechos y la colaboración con la Justicia” tras conocerse que el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha imputado al banco en el ‘Caso Villarejo’ Noticia pública
  • 'Caso Villarejo' Ampliación La Audiencia Nacional imputa al BBVA por el 'caso Villarejo´ El titular del juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha dictado un auto en el marco de la pieza separada nueve, de la conocida como `Operación Tándem', abierta dentro de la investigación al ex comisario José Manuel Villarejo en el que acuerda la imputación como persona jurídica de la entidad Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S A. ( BBVA) por delitos de cohecho, revelación de secretos y corrupción en los negocios Noticia pública
  • Avance La Audiencia Nacional imputa al BBVA por el 'Caso Villarejo' El titular del juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha dictado un auto en el marco de la pieza separada nueve, de la conocida como `Operación Tándem´ abierta dentro de la investigación al excomisario José Manuel Villarejo en el que acuerda la imputación como persona jurídica del BBVA por delitos de cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios Noticia pública
  • Investigación Descubren el mecanismo que lleva al envejecimiento prematuro de las células madre Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) ha descubierto un nuevo mecanismo que permite entender cómo se produce el envejecimiento prematuro de las células madre Noticia pública
  • Ciencia Investigadores españoles y portugueses descubren nuevas zonas volcánicas activas en el Atlántico Norte La campaña de la cooperación científica-técnica marina entre España y Portugal en el Atlántico Norte 'ExploSea2' han descubierto nuevos campos profundos a más de 2.000 metros de chimeneas de carbonato, posiblemente relacionadas con emisiones de metano procedentes de alteración de rocas del manto terrestre. Este hallazgo puede tener gran importancia desde el punto de vista del origen del metano en los cuerpos extraterrestres, que debe proceder de alteración de rocas y no de origen biológico Noticia pública
  • Arqueología Descubren una iglesia de época visigoda en la sierra de Madrid Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en el cerrillo de El Rebollar, en El Boalo (Madrid), han permitido el descubrimiento de una iglesia rural de finales del periodo visigodo, cuya datación ha sido posible gracias a las tumbas halladas en el interior de la nave del edificio Noticia pública
  • La Sala Penal de la Audiencia Nacional confirma el archivo de la querella contra el rey Juan Carlos por las conversaciones grabadas a su amiga Corinna La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso de súplica presentado por el Partido Comunista de España, Izquierda Unida y la Asociación de Abogados y Abogadas de Izquierdas contra el auto, de fecha 1 de abril de 2019, que acordó el archivo de la querella presentada contra el rey Juan Carlos, Corinna Zu Sayn Wittgenstein, el exdirector del CNI Félix Sanz Roldán y el comisario José Manuel Villarejo, entre otros, en relación con el contenido de unas grabaciones de conversaciones mantenidas en junio de 2015 entre Corinna Zu Sayn Wittgenstein , Juan Villalonga y el excomisario Villarejo Noticia pública
  • 'Caso Villarejo' Torres pide a la plantilla volcarse en el cliente y “evitar prejuzgar” hechos no constatados frente al 'caso Villarejo' El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha animado a la plantilla del banco a continuar volcándose en la actividad y el cliente y “evitar prejuzgar hechos no constatados” frente a las investigaciones judiciales sobre los supuestos servicios contratados al Grupo Cenyt, vinculado al excomisario José Manuel Villarejo Noticia pública
  • 'Caso Villarejo' Anticorrupción pide a la Audiencia Nacional la imputación del BBVA por el supuesto pago de servicios a Villarejo La Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada ha presentado ante el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, en el marco de la pieza separada número 9 de la `operación Tándem´, un informe en el que solicita la imputación como persona jurídica del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. (BBVA) por presuntos delitos de cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios, por el supuesto pago de servicios al excomisario José Manuel Villarejo Noticia pública
  • Energía Ampliación Repsol ganó 1.133 millones hasta junio, un 26,7% menos Repsol registró un beneficio neto de 1.133 millones de euros en el primer semestre de 2019, lo que supone una caída del 26,7% frente a los 1.546 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, en el que se incluyó la plusvalía de 344 millones de euros proveniente de la venta de su participación en Naturgy Noticia pública
  • Energía Avance Repsol ganó 1.133 millones hasta junio, un 26,7% menos Repsol registró un beneficio neto de 1.133 millones de euros en el primer semestre de 2019, lo que supone una caída del 26,7% frente a los 1.546 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, en el que se incluyó la plusvalía de 344 millones de euros proveniente de la venta de su participación en Naturgy Noticia pública
  • Investigación Descubren un jardín de corales blandos en las Azores La expedición hispano-lusa Explosea2 ha descubierto un jardín de corales blandos a 160 metros de profundidad en la zona donde tuvo lugar la devastadora erupción submarina de Capelinhos en 1959, según informó este jueves el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Noticia pública
  • Ciencia Un equipo del CNIO descubre un nuevo método para profundizar en el estudio de la genética de organismos complejos Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han conseguido identificar compuestos químicos que permiten el mantenimiento de líneas de mamífero haploides (células con un solo set de cromosomas) estables. Este nuevo método permitirá profundizar de forma sencilla y rápida en el estudio de la genética de los organismos más complejos Noticia pública
  • Detenidos 12 miembros de los Latin King que integraban el ‘Reino de Castilla y León’ La Policía Nacional ha detenido a 12 miembros de los Latin King en Castilla y León y Madrid, que formaban parte del llamado ‘Reino de Castilla y León’ de esta banda y que buscaban marcar territorio frente a otros grupos violentos, como los Ñetas o los Trinitarios Noticia pública
  • Salud Una pequeña molécula regenera las conexiones neuronales en moscas con alzhéimer Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una pequeña molécula capaz de regenerar las conexiones neuronales en modelos de mosca con alzhéimer Noticia pública
  • Ciencia Premio europeo a Margarita Salas, la investigadora más rentable del CSIC por sus patentes La bioquímica española Margarita Salas ha obtenido el Premio Inventor Europeo 2019, un galardón que concede la Oficina Europea de Patentes (OEP) y que pone de relieve la trayectoria de esta investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la más rentable de la institución por sus patentes con retornos millonarios para la investigación española Noticia pública
  • Los Premios Fronteras del Conocimiento reclaman con urgencia un mayor compromiso con la sostenibilidad del planeta El conocimiento como “guía en la toma de decisiones ante desafíos globales urgentes”, como el cambio climático, ha sido uno de los mensajes centrales en la ceremonia de entrega de la XI edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, celebrada esta tarde en el Palacio Euskalduna de la ciudad de Bilbao Noticia pública
  • Madrid La Comunidad bautiza con nombres de mujeres pioneras los nuevos colegios públicos e institutos de la región El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la creación de 13 nuevos centros educativos públicos, la mayoría de ellos en homenaje a mujeres relevantes: Montserrat Caballé, Ana Frank, Isabel La Católica -que dará nombre a dos centros-, María de Villota, Jane Goodall, Nuria Espert, Ada Byron, Sor Juana de la Cruz, Luisa Roldán ‘La Roldana’ y Francisca de Pedraza, una de las precursoras de la lucha contra la violencia de género Noticia pública
  • El Consorcio científico Carmenes encuentra dos planetas de masas similares a la Tierra alrededor de una estrella pequeña cercana El Consorcio científico Carmenes ha liderado un estudio internacional que ha permitido detectar dos planetas de masas similares a la Tierra alrededor de la estrella ‘Teegarden’, una de las enanas rojas más pequeñas que se conocen y que está situada a una distancia de 12,5 años luz. Los investigadores, entre los que se encuentran científicos del CSIC en el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya, plantean que las temperaturas de ‘Teegarden b’ y ‘Teegarden c’ podrían ser lo suficientemente suaves como para albergar agua líquida en su superficie Noticia pública
  • Discapacidad Down Madrid apuesta por el sector tecnológico como nicho de empleo para las personas con discapacidad intelectual La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha celebrado el ‘Foro EmpleaTIC’, un encuentro dirigido a empresas del sector tecnológico para que descubran cómo las nuevas tecnologías y la robotización están obligando al mercado de trabajo a reinventarse, generando así nuevas oportunidades que pueden convertir a este sector en un nicho de empleo para las personas con discapacidad intelectual y fomentar su inclusión laboral Noticia pública
  • Ciencia Las plumas surgieron 100 millones de años antes que las aves Las plumas pudieron aparecer 100 millones de años antes que las aves, lo que cambia tanto la imagen ideada de dinosaurios, aves y pterosaurios (reptiles voladores) como el papel y las funciones del plumaje en la evolución de los animales Noticia pública
  • Investigadores españoles participan en el descubrimiento de la estrella pulsante más rápida conocida hasta ahora Un equipo internacional de científicos, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al Consorcio Científico de TESS (TASC), ha hallado cinco estrellas rápidamente oscilantes (roAp3, en inglés), una de las cuales es la estrella pulsante rápidamente oscilante más rápida conocida hasta la fecha, ya que completa una oscilación cada 4.7 minutos Noticia pública
  • Ciencia Las plumas 'vistieron' dinosaurios 100 millones de años antes de llegar a las aves Las plumas pudieron surgir 100 millones de años antes que las aves, lo que cambia tanto la imagen ideada de dinosaurios, aves y pterosaurios (reptiles voladores) como el papel y las funciones del plumaje en la evolución de los animales Noticia pública
  • Investigación Investigadores del CNIO descubren una protección frente a los efectos secundarios de la radioterapia Científicos del Grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que tener niveles altos de la proteína URI protege a los ratones de los daños intestinales producidos por la radiación, mientras que niveles bajos o su supresión llevan al desarrollo de síndrome gastrointestinal y a su fallecimiento Noticia pública