Búsqueda

  • Productos falsos La UE pierde al año 15.000 millones de euros por falsificaciones y España, más de 1.000 solo en el sector de cuidado personal La UE pierde cada año hasta 15.000 millones de euros de ingresos públicos como consecuencia de las falsificaciones de productos, mediante la reducción de los impuestos directos e indirectos, así como de las cotizaciones sociales, que los fabricantes ilegales no pagan. Una práctica que reporta a las empresas españolas más de 2,2 mil millones de euros de pérdidas en las ventas Noticia pública
  • Economía Ampliación La OCDE prevé una caída de la economía española entre el 11,1 y 14,4% por efecto del Covid-19 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cree que el coronavirus tendrá en España uno de los mayores impactos sobre las economías mundiales y hará caer el PIB entre un 11,1 y el 14,4% este año, en función de que el virus siga controlado o asistamos a un segundo brote de la pandemia, para crecer después entre el 7,5 y 5% el próximo año dependiendo del daño repercutido por la crisis Noticia pública
  • Avance La OCDE prevé una caída de la economía española entre el 11,1 y el 14,4% por efecto del Covid-19 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cree que el coronavirus tendrá en España uno de los mayores impactos sobre las economías mundiales y hará caer el PIB entre un 11,1 y el 14,4% este año, en función de que el virus siga controlado o asistamos a un segundo brote de la pandemia, para crecer después entre el 7,5 y 5% el próximo año, dependiendo del daño repercutido por la crisis Noticia pública
  • Impuestos El Congreso debatirá mañana continuar la tramitación del impuesto a las transacciones financieras El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves el proyecto de ley del impuesto a las transacciones financieras, con el que el Gobierno propone gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de los agentes que intervengan en las operaciones, siempre que sean empresas cotizadas y que el valor de capitalización bursátil de la sociedad sea superior a los 1.000 millones de euros Noticia pública
  • Recuperación económica España preside la ronda de reuniones ministeriales sobre la recuperación económica en la OCDE España, que este año ocupa la presidencia de las reuniones ministeriales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ha planteado que se celebren varias mesas redondas virtuales y hoy se realizará la primera con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, al frente Noticia pública
  • Recuperación económica España preside la ronda de reuniones ministeriales sobre la recuperación económica en la OCDE España, que este año ocupa la presidencia de las reuniones ministeriales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ha planteado la primera reunión virtual de ministros, un formato muy innovador para 2020 adaptado a la situación generada por la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Impuestos El Congreso debate el jueves continuar la tramitación del impuesto a las transacciones financieras El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo jueves el proyecto de ley del impuesto a las transacciones financieras, con el que el Gobierno propone gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de los agentes que intervengan en las operaciones, siempre que sean empresas cotizadas y que el valor de capitalización bursátil de la sociedad sea superior a los 1.000 millones de euros Noticia pública
  • Brexit El acuerdo de fiscalidad de Gibraltar sigue su tramitación en el Congreso al superar la enmienda de Vox El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda a la totalidad presentada por Vox, que contó con el apoyo del PP, al acuerdo sobre fiscalidad y protección de los intereses financieros entre España y Reino Unido en relación con Gibraltar. La Cámara Baja registró 201 votos en contra, 138 votos a favor y siete abstenciones, por lo que continuará su tramitación parlamentaria al pasar a la Comisión de Asuntos Exteriores. Tras ello, volverá al Pleno y posteriormente completará el trámite en el Senado Noticia pública
  • Impuestos Ampliación La ‘tasa Google’ continuará su tramitación en el Congreso al superar las enmiendas de PP, Vox y Ciudadanos El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Ciudadanos para la devolución del proyecto de ley del Gobierno para la creación del impuesto a determinados servicios digitales, también conocido como ‘tasa Google’. En la Cámara Baja se registraron 198 votos en contra, 148 votos a favor y ninguna abstención, por lo que el proyecto seguirá su tramitación parlamentaria al pasar a la Comisión de Hacienda Noticia pública
  • Impuestos Ampliación Montero defiende la creación de la ‘tasa Google’ para actualizar "una fiscalidad analógica a una economía digitalizada" La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este jueves la creación del impuesto a determinados servicios digitales, también conocido como ‘tasa Google’, con el fin de reforzar el Estado del bienestar, permitiendo a los ciudadanos “coger el ascensor social”, así como actualizar la fiscalidad a una economía digitalizada Noticia pública
  • Exteriores Exteriores destinará 3,5 millones a organizaciones y entidades internacionales El Consejo de Ministros aprobó este martes destinar un total de 3.580.000 euros a diversas organizaciones, programas, fondos internacionales y otras entidades de carácter internacional Noticia pública
  • Educación Autoridades educativas de la OCDE analizan el impacto del Covid-19 en las aulas Ministros de educación y sindicatos docentes de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) analizaron este martes el impacto de la crisis del Covid-19 en el sistema educativo. En representación del Gobierno español, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, abogó por aumentar la inversión contra la "dolorosamente exacerbada" brecha digital que ha destapado la pandemia Noticia pública
  • Competencia Ampliación El Gobierno propone candidatos a presidente, vicepresidente y tres consejeros de la CNMC El Consejo de Ministros aprobó hoy la comunicación al Congreso de sus propuestas para la renovación de los cargos de presidente, vicepresidente y tres consejeros de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Tasa Google Patronales tecnológicas se unen en su rechazo a la implantación “unilateral” en España de la tasa digital Las patronales tecnológicas Ametic, Adigital, Asociación Españñola de Startups e IAB Spain expresaro hoy en un manifiesto conjunto su rechazo al establecimiento “unilateral” en España de un impuesto digital como la 'tasa Google' impulsada por el Gobierno Noticia pública
  • Educación CCOO urge a replantear las condiciones laborales y sociales del profesorado tras la crisis del Covid-19 La Federación de Enseñanza de CCOO pidió este martes en la Cumbre Internacional de la Profesión Docente organizada por la OCDE replantear las condiciones laborales y sociales del profesorado, a través de un plan extraordinario de inversión, así como abordar las brechas digitales, la reforma del currículo y replantearse las metodologías de trabajo y la evaluación Noticia pública
  • Educación UGT denuncia que la crisis del Covid-19 ha destapado "agujeros" de falta de formación digital en padres y profesores UGT considera que la pandemia del Covid-19 ha destapado "agujeros" en la formación a distancia "que tienen que ver con la falta de formación en competencias digitales de los progenitores y de los propios profesores", aunque "no es culpa de ninguno de ellos, sino de la falta de unas políticas adecuadas" para preparar a España ante el reto digital Noticia pública
  • Fiscalidad El Congreso debate el miércoles iniciar la tramitación de la ‘tasa Google’ El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles el proyecto de ley del impuesto sobre determinados servicios digitales, con el que el Gobierno propone gravar los servicios de publicidad dirigida en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario. El objetivo de este impuesto es gravar con un tipo del 3% a las empresas dedicadas a esas actividades que registren ingresos anuales de al menos 750 millones de euros a nivel mundial y que tengan ingresos superiores a 3 millones de euros en España Noticia pública
  • Economía Social Los gobiernos de 14 países de la Unión Europea constatan el papel clave de las empresas de Economía Social en los planes de recuperación La presidencia española del Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo constató el papel clave de las empresas de Economía Social en los planes de recuperadción económica y social de Europa, según un comunicado de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) Noticia pública
  • Economía Social Toledo será capital europea de la Economía Social La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que Toledo acogerá la capitalidad europea de la Economía Social, “la ciudad de las tres culturas, ejemplo de la tolerancia y el diálogo que, hoy más que nunca, se muestran imprescindibles” Noticia pública
  • Comercio Internacional Las exportaciones del G20 cayeron un 4,3% en el primer trimestre y las importaciones un 3,9% por el Covid-19 Las economías del G20 reflejaron una caída en sus exportaciones del 4,3% en el primer trimestre de 2020 respecto al trimestre anterior, y del 3,9%, debido al impacto del Covid-19, y registraron sus niveles más bajos desde mediados de 2017 Noticia pública
  • PIB El PIB de la OCDE cayó un 1,8% en el primer trimestre El PIB de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cayó un 1,8% entre enero y marzo de 2020 respecto al cierre de 2019, el mayor descenso desde el primer trimestre de 2009, ante la adopción de medidas por el Covid-19. Mientras, en España se produjo un descenso del PIB del 5,2% Noticia pública
  • Educación La OCDE destaca el portal 'Aprendo en casa' como modelo de enseñanza durante la pandemia Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destaca el portal 'Aprendo en casa', puesto en marcha por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), así como la programación especial de contenidos educativos 'Aprendemos en casa', fruto de la colaboración con RTVE, como modelos de éxito para mantener la enseñanza durante el confinamiento a raíz de la pandemia Noticia pública
  • Educación Celaá dice que las medidas educativas responden a que el "mando único" en la pandemia es Sanidad La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que "Sanidad dirá" si se tienen que hacer test masivos para alumnos, profesores y personal de cara al nuevo curso en septiembre y justificó que las medidas que se han tomado para el ámbito educativo están condicionadas por el "mando único" que ejece el ministro Salvador Illa en el estado de alarma Noticia pública
  • Alimentación Filipinas levanta el veto al vacuno español tras tres años de negociaciones El Gobierno de Filipinas ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la reapertura de su mercado a la carne de vacuno española, así como la renovación de la autorización para la entrada de carne y productos cárnicos de España Noticia pública
  • Fiscalidad Las Plataformas de Justicia Fiscal proponen una batería de medidas para aumentar la recaudación en casi 40.000 millones en 2021 Las Plataformas por la Justicia Fiscal de España lanzaron este martes una propuesta a la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social con una batería de 67 medidas con las que, según sus estimaciones, sería posible aumentar la recaudación en casi 40.000 millones de euros en 2021 Noticia pública