DENUNCIAN QUE EL INDICE DE ABORTOS ES TRES VECES SUPERIOR EN COFRENTES (VALENCIA), A CAUSA DE LA CENTRAL NUCLEAREsquerra Unida (EU) y Acció Ecologista Agró (AEA) han exigido el cierre de la central nuclear valenciana de Cofrentes, ya que aseguran ue "es una de las más peligrosas de España, la que más residuos genera y la que realiza más paradas no programadas". Además, afirman que el índice de abortos en esta comarca es tres veces superior que en el resto de las localidades valencianas debido a la central
PESQUEROS ESPAÑOLES FAENAN EN UNA ZONA QUE RECIBIRA RESIDUOS RADIOACTIVOS, SEGUN GREENPEACELa nueva planta de reprocesamiento de combustible nuclear construida en Sellafield (Inglaterra) producirá contaminación radiactiva en el Atlántico y afectará a los recursos marinos de zonas en las que faenan pesqueros gallegos, asturianos, cantábros y vascos, según denunció hoy la organizació ecologista Greenpeace
LAS ACTIVIDADES MILITARES PROVOCAN CASI EL 6 POR CIENTO DE LAS EMISIONES MUNDIALES DE CO2La quema del combustible utilizado en las actividades militres provoca la emisión de entre 150 y 300 millones de toneladas de CO2, causante del cambio climático, lo que equivale a una proporción que oscila entre el 3 y el 6 por ciento del total mundial, según un informe elaborado por Juan Gallego, presidente de la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda)
ENRESA TIENE UN FONDO FINANCIEO DE 133.000 MILLONESLa Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) cuenta con un fondo financiero, fruto de las aportaciones de las empresas eléctricas con activos nucleares para la gestión y tratamiento de sus residuos radiactivos, que supera ya los 133.000 millones de pesetas, según datos de la empresa del INI a las que tuvo acceso Servimedia
EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR PIDE A INDUSTRIA QUE SANCIONE A LA CENTRAL NUCLEAR DE ASCO IEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha propuesto al Ministerio de Industria y Energía que abra un expediente sancionador contra la Central Nuclear de Ascó I, en Tarragona, como consecuencia de un suceso ocurrido en el primer semestre de este año, según consta en un informe del CSN
SESENTA MUNICIPIOS EUROPEOS CON CENTRALES NUCLEARES DEBATEN LOS RIESGOS DE ESTAS INSTALACIONESLos problemas de seguridad y el impacto socioecnómico de las centrales nucleares en las zonas donde se instalan centrarán las jornadas que la Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC) celebrará a partir de mañana en Hospitalet de L'Infant (Tarragona) y que reunirá a representantes de 60 municipios europeos
MAS DE 60 MUNICIPIOS NUCLEARES EUROPEOS SE REUNEN EN VANDELLOS PARA RECLAMAR AYUDAS ECONOMICAS A LA CEMás de 60 municipios europeos cercanos a centraes nucleares se reunirán entre los próximos días 3 y 5 de noviembre en Vandellós (Tarragona), para analizar los problemas que acarrea la proximidad a estas instalaciones y organizarse para pedir a la CE y otros organismo supranacionales incentivos económicos que faciliten el desarrollo de estas zonas
PROBLEMAS CON EL DESMANTELAMIENTO DE VANDELLOS ILas operaciones de desmantelamiento de la central nuclear de Vandellos I, después de cuatro años del accidente que se produjo en la central, no se están efectuando con claridad, según comunicó la asociación ecologista Aedenat. Esta organización denunció que la cifra del desmanteamiento, unos 45.000 millones de pesetas, serán costeados por todos los ciudadanos y no por quienes obtuvieron beneficios de la central
FIRME OPOSICION AL ALMACENAJE DE RESIDUOSDADIACTIVOS EN LA ZONA FRONTERIZA ENTRE ESPAÑA Y PORTUGALEl Seminario Permanente de cooperación Transfronteriza que estudia el desarrollo conjunto de las comarcas españolas de Alcántara y Valencia de Alcántara (Cáceres) y el Alto Alentejo portugués, ha tratado el problema del almacenamiento de residuos radiactivos como una de las más graves y acuciantes que afectan a las zonas limítrofes entre España y Portugal
ENRESA INICIARA EN SEPTIEMBRE LA RETIRADA DE 16.000 PARARRAYOS RADIACTIVOSLa Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), dedicada a la gestión de este tipo de residuos, iniciará en septiembre un programa para la retirada de pararrayos radiactivos a escala nacional, según informaron a Servimedia fuentes de Enresa
MUNICIPIOS DEL ENTORNO DEL CEMENTERIO NUCLEAR DE EL CABRIL REIVINDICARAN MAÑANA EN INDUSTRIA COMPENSACIONES ECONOMICASRepresentantes de los ayuntamientos de Azuaa, Granja de Torrehermosa y Malcocinado, en Badajoz, y Guadalcanal y San Nicolás del Puerto, en Sevilla, pedirán mañana en el Ministerio de Industria la concesión de ayudas económicas e inversiones en compensación por la cercanía de las instalaciones para el almacenamiento de residuos radiactivos de El Cabril (Córdoba)
LA EMPRESA PROPIETARIA DE VANDELLOS I QUIERE CONSTRUIR UN EDIFICIO PARA ALMACENAR TEMPORALMENTE LOS RESIDUOS DE LA NUCLEARLa empresa Ifrensa, propietaria de la central Vandellós-I, actualmente en fase de desmantelación, ha solicitado un permiso de obras al Ayuntamiento de L'Hospitalet de l'Infant (Tarragona) para construir un edificio con el fin de almacenar los residuos de la central hasta que el material sea trasladado definitivamente a un cementerio nuclear. Vandellós-I fue clausurada por el Ministerio de Industria en 1990 después de sufrir un importante accidente en 1989 y ahora se encuentra en el llamado periodo de desmantelación
ENRESA NO INSTALARA UN CEMENTERIO NUCLEAR EN NOMBELA SI SE DECLARA PARQUE NATURAL LA SIERRA DE SAN VICENTE, SEGUN GREENPEACELa Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) desaconsejaría la instalación de un cementerio nuclear en la finca "El Berrocal", en el término municipal de Nombela (Toledo), si ls sierras de la Higuera y San Vicente son declaradas parque natural, según se desprende de un informe interno de Enresa al que aseguran haber tenido acceso las organizaciones ecologistas Greenpeace y Aedenat y la Coordinadora Antinuclear de la Zona Centro (CAZC)
BARCELONA SERA SEDE A PARTIR DE MAÑANA DE LA II CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTELos problemas medioambientales de las empresas alimentarias y las pautas de actuación para garantizar una buena gestión en esta materia centrarán a partir de mañana los debates de la Segunda Conferencia Internacional sobre Medio Ambiente, que se celebrará hasta el próximo jueves en Barcelona