Búsqueda

  • Cumbre del Clima Podemos pide a la COP 25 "soluciones inmediatas a un problema urgente" Unidas Podemos lamentó este sábado la falta de acuerdos en la Cumbre del Clima (COP 25) e instó a los participantes a que den “soluciones inmediatas” a un “problema urgente”, por lo que consideró que el sistema internacional “ha vuelto a fracasar” y que “sigue sin ser capaz de dar respuesta a las necesidades del planeta” Noticia pública
  • El freno ante el desperdicio alimentario, reto clave para la sostenibilidad social y medioambiental del planeta El desperdicio alimentario se ha convertido en un grave problema, tanto para las personas como para el medio ambiente, ya que un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se desperdicia y, según la FAO, el 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero está vinculado a este gasto evitable Noticia pública
  • Cumbre del Clima La Cumbre del Clima pospone un plan sobre el impacto climático en las mujeres La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP25 y que se celebra en Madrid, aplazó a este viernes la posible aprobación de un plan de acción de género, puesto que estaba previsto que viera la luz en la tarde de este jueves, con lo que pospone todas las decisiones relevantes en medio de un clima de tensiones geopolíticas Noticia pública
  • Cumbre del Clima España ve "tensión" en las negociaciones finales de la Cumbre del Clima La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, reconoció este jueves que existe “tensión” en las negociaciones para alcanzar un acuerdo en la Conferencia de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (COP25), pues aún hay delegaciones que “quieren escudarse en lo que hasta ahora ha sido insuficiente para no seguir avanzando” Noticia pública
  • Cumbre del Clima La Cumbre del Clima encalla en sus objetivos principales La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida como Cumbre del Clima o COP25 y que se celebra en Madrid, afronta su recta final sin avances importantes en las negociaciones sobre los aspectos más relevantes, especialmente en lo que se refiere a adoptar medidas más ambiciosas y a cerrar el Acuerdo de París con lo relativo a los mercados de carbono Noticia pública
  • Cumbre del Clima Celaá promete una asignatura con contenidos sobre cambio climático en la COP25 La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, aseguró este lunes en la Cumbre Mundial de Clima que España ya trabaja en la inserción de contenidos sobre cambio climático en el currículum educativo, que podrían enmarcarse en la asignatura de “valores cívicos” Noticia pública
  • Cumbre del Clima BirdLife ve el Acuerdo de París como "un camino sin salida" si no se apuesta por la naturaleza La organización ambiental BirdLife hizo público este lunes un documento en el que apuesta por "soluciones basadas en la naturaleza" para que el Acuerdo de París no se convierta en "un camino sin salida" en la lucha contra la crisis climática y la pérdida de biodiversidad Noticia pública
  • Cumbre del Clima España importa carbón de países que violan derechos humanos, según Greepeace España recibe carbón de países que violan los derechos humanos por la extracción de este combustible fósil, como desplazamientos forzados, contaminación, restricción del acceso al agua, persecución, criminalización o represión del derecho a protesta, y eso ocurre en Colombia, Indonesia, Rusia y Sudáfrica Noticia pública
  • Cumbre del Clima Madrid espera a Greta mientras las negociaciones avanzan en la Cumbre del Clima La joven activista sueca Greta Thunberg, líder del movimiento juvenil que reclama medidas climáticas más ambiciosas a los países, llegará este viernes a Madrid mientras los delegados de los países siguieron este jueves negociando los puntos clave de la Cumbre del Clima, conocida como COP25 Noticia pública
  • Villacís: “Todo el mundo debería condenar que haya una granada en un centro donde viven menores” La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, señaló este jueves que “todo mundo debería condenar que haya una granada al lado de un centro donde viven menores”, en referencia a que este miércoles apareciese un artefacto de este tipo junto a las instalaciones del barrio de Hortaleza que acogen a ‘menas’ Noticia pública
  • Movistar+ retransmitirá la Supercopa de fútbol de España La polémica Supercopa de fútbol de España ya tiene quien la retransmita. Será Movistar+ quien la ofrecerá a sus abonados despues de que varios operadores televisivos españoles se negaran a pujar por los derechos de emisión de este nuevo formato por disputarse en Arabia Saudí, un país que no respeta los derechos humanos ni permite a las mujeres el acceso a los estadios Noticia pública
  • Cumbre del Clima Indígenas y ecologistas rechazan que países y empresas mercadeen con las emisiones Más de 160 organizaciones sociales, entre ellas colectivos indígenas y medioambientales, rechazan la eliminación del sistema de mercados de carbono, que es un punto clave en la agenda de las negociaciones de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25) para cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París Noticia pública
  • Cumbre del Clima Científicos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de Madrid La segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática Noticia pública
  • COP25 Los ecologistas piden “luces largas” por la crisis climática en la nueva legislatura Las cinco principales organizaciones ecologistas de España reclamaron este martes tanto al Gobierno como a los parlamentarios, justo en el día en que se han constituido las Cortes Generales, que pongan las “luces largas” por la crisis climática y aborden este asunto con “ambición” Noticia pública
  • Cumbre del Clima Guterres, contra los combustibles fósiles: "Muchas veces estamos subsidiando a los ricos" El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reclamó este lunes el fin de los subsidios a los combustibles fósiles y que esas ayudas se destinen a las personas más necesitadas, al tiempo que criticó que los países que más emiten gases de efecto invernadero "van a la zaga" en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cumbre del Clima Pepu Hernández confía en que Madrid aproveche la Cumbre del Clima para implantar medidas “contra el desastre climático” El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, dijo este lunes que espera que la Cumbre Mundial del Clima (COP25) sirva para que se pongan en marcha “las medidas necesarias” para evitar “el desastre climático” y también para que el Ejecutivo de la capital “cambie su inercia y su forma de actuar” Noticia pública
  • Cumbre del Clima Gestha plantea gravar las emisiones contaminantes para recaudar más de 10.000 millones al año Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) abogan por crear un impuesto sobre las emisiones de gases de efecto invernadero con capacidad de recaudar más de 10.000 millones de euros al año en España y reducirlas en torno al 3% Noticia pública
  • El Gobierno responde que "la RFEF tiene capacidad y autonomía" para llevar la Supercopa a Arabia Saudí La polémica sobre la celebración de la Supercopa de España de Fútbol en Arabía Saudí, un país que no respeta los derechos humanos, se coló en el Consejo de Ministros de este viernes y la ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá, dijo en relación a este tema que "la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tiene capacidad y autonomía" para llevar la Supercopa a Arabia Saudí, pero luego precisó que "este Gobierno trabaja por la igualdad de género" Noticia pública
  • Mediapro estudia querellarse contra la RFEF por los derechos audiovisuales de la Copa del Rey El Grupo Mediapro anunció este martes que "ha puesto en manos de su asesoría jurídica" el proceso de adjudicación de los derechos audiovisuales de la Copa del Rey de fútbol por "las decisiones adoptadas" por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que, en su opinión, han perjudicado a este grupo, ya que adjudicó estos derechos a Mediaset por 20 millones de euros menos Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid impulsa un modelo de movilidad sostenible La Comunidad de Madrid impulsa un modelo de movilidad sostenible y a largo plazo. Además, apuesta por impulsar la colaboración público-privada Noticia pública
  • Sector Aéreo Las grandes aerolíneas europeas cuestionan la eficacia de los impuestos medioambientales La asociación Airlines for Europe (A4E) advirtió este viernes de que “los impuestos a la aviación son una forma ineficaz de perseguir objetivos ambientales, especialmente si los ingresos no se utilizan para invertir en tecnología aérea más limpia, como aviones de nueva generación, motores o combustibles sostenibles” Noticia pública
  • El Supremo avala la prohibición de máquinas de construcción en julio y agosto en Andratx por el ruido La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que considera ajustada a derecho la Ordenanza Municipal reguladora de ruidos y vibraciones del ayuntamiento de Andratx (Mallorca), aprobada por el Pleno el 27 de mayo de 2014, que prohíbe el uso de máquinas picadoras de construcción durante los meses de julio y agosto. Según la legislación, las máquinas de este tipo son trituradores de hormigón, martillos picadores de mano e hidráulicos, y equipos de perforación Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera destaca que la acción climática como política de Estado nació con Narbona La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, recalcó este lunes en el Fórum Europa que la acción climática como política de Estado en España comenzó cuando Cristina Narbona fue ministra de Medio Ambiente en 2004 Noticia pública
  • Clima Ecologistas en Acción advierte que organizar la Cumbre del Clima "es un reto, pero también un riesgo" Ecologistas en Acción advirtió este sábado al Gobierno en funciones que organizar la Cumbre del Clima en Madrid en un mes, tras declinar Chile acoger este evento mundial por las revueltas sociales que vive en estos momentos "es un reto, pero también un riesgo". "La falta de una adecuada representación de todas las sensibilidades solo facilita la penetración de los intereses fósiles en las cumbres y la rebaja de un acuerdo endeble", resaltó Noticia pública
  • Energía La electricidad producida con carbón en España se reduce un 65% en lo que va de año La producción de electricidad con carbón alcanza en lo que va de año los 9.761 gigavatios hora (GWh), lo que supone una caída del 65,3% con respecto a idéntico periodo de 2018 Noticia pública