Interior condiciona la reforma de las “devoluciones en caliente” a la decisión del TEDHEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este jueves que el Gobierno decidirá sobre las “devoluciones en caliente” cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) resuelva el recurso interpuesto tras la condena a España por una expulsión de dos ciudadanos subsaharianos en la valla de Melilla en 2014
Más de 350.000 menores ven la televisión despues de las 12 de la nocheMás de 1,2 millones de esos menores ven la televisión entre las diez y las doce de la noche y más de 350.000 pasada la medianoche. En el caso de los menores de siete años los datos señalan 200.000 y 50.000, respectivamente, que se elevan a 500.000 y 120.000 en el caso de los situados entre siete y 12 años, según un informe realizado por la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), que alertó este jueves de esta situación
Crisis diplomáticaBorrell puntualiza que la embajadora española responde ante Bélgica, no ante FlandesEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, subrayó este miércoles que la embajadora española ante Bélgica responde ante el Gobierno de dicho Estado, no ante el ministro-presidente de Flandes que la ha convocado a consultas
InmigraciónMarlaska acusa al PP de hacer una “llamada a la xenofobia” con su planteamiento sobre inmigraciónEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acusó este miércoles al PP de estar haciendo una “llamada a la xenofobia” con su posición en política migratoria y al estar acusando al Gobierno de provocar un ‘efecto llamada’ al acoger al barco ‘Aquarius’ o anunciar la retirada de las concertinas de las vallas de Ceuta y Melilla
El Congreso rechaza dar un ultimátum a Torra antes de aplicar de nuevo el 155El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes una moción de Ciudadanos para hacer un "requerimiento" al presidente de la Generalitat, Quim Torra, antes de volver a aplicar el artículo 155 en Cataluña, después de este mandatario autonómico haya llamado a "atacar al Estado" y pida a los CDR a seguir "apretando" para conseguir la independencia
Medio ambienteSOS Tendidos Eléctricos pide a Ribera más implicación para evitar aves electrocutadasLa Plataforma SOS Tendidos Eléctricos envió este martes una carta a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, con el fin de que muestre una “mayor implicación” para evitar electrocuciones y colisiones de aves en las líneas eléctricas
Pide movilizaciónPodemos planteará al Gobierno "mecanismos" para garantizar que se cumple el acuerdo de PGELa portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, anunció este martes que el grupo planteará al Gobierno “mecanismos para hacer el seguimiento del acuerdo presupuestario y garantizar que se cumple” e insistió en la “movilización” para que el Gobierno resista a las presiones de los sectores perjudicados por los Presupuestos, como las eléctricas
SaludDescubren una nueva diana terapéutica contra el hígado grasoUn estudio colaborativo del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) dependiente del Instituto de Salud Carlos III, liderado por Federico Mayor y Cristina Murga, investigadores del Cibercv (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa) en la Universidad Autónoma de Madrid, ha logrado demostrar que los niveles de la proteína GRK2 aumentan en el hígado de pacientes con hígado graso no alcohólico, una enfermedad que afecta ya al 5 % de la población española
PresupuestosCCOO apunta un impacto fiscal “bastante limitado” del acuerdo presupuestario, de unos 3.400 millonesEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, afirmó este martes que el acuerdo presupuestario suscrito entre el Gobierno y Podemos va a tener un impacto fiscal “bastante limitado”, alrededor de 3.400 millones según el sindicato, y destacó que el acuerdo “no agota” las reivindicaciones de CCOO
CataluñaLa alcaldesa de Girona reivindica el papel de las “ciudades medianas e intermedias”La alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, reivindicó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ el papel de las ciudades “medianas e intermedias”. “La ciudad es un espacio aglutinador de proyectos vitales de personas, tanto físicas como jurídicas” y, por lo tanto, “no tiene sentido que estos espacios estén aislados de la gobernanza global, es decir, supramunicipal”
Mercado LaboralBBVA alerta sobre un deterioro del empleo para colectivos vulnerables por la subida del salario mínimoBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, alertó hoy sobre el daño que podría ocasionar la subida de un 22,3% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sobre el colectivo de trabajadores más vulnerables, como los jóvenes que aspiran a incorporarse al mundo laboral, mujeres o parados de larga duración
España pide una “investigación transparente” sobre el periodista saudí desaparecidoEl Gobierno de España pidió este lunes una “investigación transparente” sobre el periodista y disidente saudí Yamal Khashoggi, desaparecido en Turquía tras acudir al consulado de Arabia Saudí en Estambul y que, según varios diarios turcos, nunca habría salido con vida de la oficina diplomática
VídeoLa RAE asegura que el informe sobre el lenguaje inclusivo de la Constitución “no es urgente”El director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, considera que el informe sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución Española encargado por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, “no es un asunto de urgencia”, porque “no creo que nadie hoy en España sostenga que la reforma de la Carta Magna es uno de los asuntos urgentes”
PresupuestosRobles advierte a los partidos independentistas que tendrán que dar explicaciones si no apoyan los PresupuestosLa ministra de Defensa, Margarita Robles, advirtió este sábado a los partidos independentistas catalanes que si no apoyan los Presupuestos de 2019 “tendrán que justificar por qué no quieren apoyar unos Presupuestos que lo que hacen es mejorar las condiciones de aquellas personas que lo han pasado peor como consecuencia de la crisis económica”
Pleno del martesEl PP del Senado pedirá al Gobierno que envíe a Torra el requerimiento previo contemplado en el 155El Grupo Parlamentario Popular en el Senado pedirá al Gobierno en el Pleno de la semana que viene que remita al presidente de la Generalitat de Cataluña el requerimiento para que proceda al cumplimento de sus obligaciones constitucionales que el artículo 155 de la Carta Magna contempla como paso previo a la intervención efectiva de una Administración autonómico
PresupuestosLa AESP muestra su “inquietud” por el acuerdo de Presupuestos entre Gobierno y PodemosLa Asociación por la Excelencia de los Servicios Públicos (AESP) expresó este viernes su “inquietud” por el acuerdo alcanzado por el Gobierno y Unidos Podemos para los Presupuestos de 2019, al considerar que “de aplicarse, se pondría en riesgo la sostenibilidad económica de muchos de nuestros ayuntamientos y la de nuestros servicios públicos”
TribunalesLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional pregunta a De la Mata si puede señalar ya el juicio de los `Papeles de Bárcenas´La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha remitido una providencia al juez central de instrucción número 5, José de la Mata, en la que le pregunta si puede señalar ya el juicio por los llamados `Papeles de Bárcenas´, sin interferir en la investigación que está llevando a cabo del magistrado sobre los supuestos pagos de empresarios al PP
TribunalesEl Supremo rechaza el recurso del exdirector de una sucursal bancaria que reclamaba su inversión en preferentesLa Sala I, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de Abanca Corporación Bancaria contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria que declaró nula la adquisición de participaciones preferentes de Nova Caixa Galicia realizada por un cliente que era empleado jubilado de banca y había llegado en su carrera a ser director de sucursal, aunque de otro banco distinto al emisor de las preferentes
MadridSol y Lavapiés, ‘puntos negros’ del acoso callejero a mujeres en MadridLa Puerta del Sol y la Plaza de Lavapiés son los principales puntos donde se concentran los casos de acoso callejero a mujeres, según se desprende del mapa elaborado por Plan International a partir de las aportaciones de las propias víctimas, y que van desde “piropos” hasta tocamientos