Búsqueda

  • El PP abandona el homenaje de Atocha por el "torrente de insultos" de una de las asociaciones de víctimas El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y concejales de su partido abandonaron esta mañana el homenaje del 11-M de la estación de Atocha por el “torrente de insultos y de descalificaciones" que considera les dirigió el presidente de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Eulogio Paz Noticia pública
  • Ana Pastor agradece al psiquiatra Enrique Rojas que ponga su conocimiento “al servicio de los demás” La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, presentó este lunes la ponencia del psiquiatra Enrique Rojas en el Foro Salud y agradeció, como “colega, amiga y como lectora y seguidora de sus obras, su disposición para poner su conocimiento y experiencia al servicio de los demás” Noticia pública
  • Aniversario 11-M Podemos homenajea la respuesta de los madrileños y la contrasta con las 'fake news' de Aznar La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, y el secretario de Organización del partido, Pablo Echenique, recordaron este lunes, 15 aniversario de los atentados del 11 de marzo, la "solidaridad" y "dignidad" con que respondió a los mismos el pueblo de Madrid, y el segundo contrapuso esa actitud a las 'fake news' que a su juicio divulgó el Gobierno de José María Aznar sobre la autoría de los hechos Noticia pública
  • Ley de Transparencia Sánchez deberá informar del número de veces que ha usado el helicóptero presidencial El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTyBG), el órgano encargado de velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia, ha resuelto que el Gobierno debe informar del número de veces que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha usado el helicóptero presidencial Noticia pública
  • Aznar recalca el talante “conciliador” y el compromiso con la democracia de Pérez-Llorca El expresidente del Gobierno y del Partido Popular José María Aznar recalcó este miércoles el talante “conciliador” y el compromiso con la democracia y las libertades de José Pedro Pérez-Llorca, uno de los ‘padres’ de la Constitución, tras su fallecimiento la pasada noche Noticia pública
  • 28-A Casado buscará la “implicación” de Aznar y Rajoy en campaña porque son “activos electorales” El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, explicó este lunes en el Fórum Europa que intentará que los expresidentes del Gobierno y del PP José María Aznar y Mariano Rajoy tengan “implicación” en la campaña de las elecciones del 28 de abril, porque son “activos electorales” de los que él se siente “tremendamente orgulloso” Noticia pública
  • Casado propone un Pacto de Estado para “acabar con la brecha salarial en España” El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, propuso este lunes en el Fórum Europa un Pacto de Estado “para acabar con la brecha salarial en España” y pidió afrontar la celebración del Día Internacional de la Mujer este viernes, 8 de marzo, desde “la responsabilidad” y “sin manipulación” Noticia pública
  • Migración Aznar expulsó a Marruecos a 723 no marroquíes con un acuerdo pendiente de ratificación El Gobierno de Jose María Aznar expulsó a 723 migrantes no marroquíes a Marruecos en tan solo cinco años, entre 1999 y 2003. Estas expulsiones de inmigrantes de terceros países, ya que no eran españoles ni marroquíes, se hicieron, además, en virtud de un acuerdo entre España y Marruecos que aún no había entrado en vigor, ya que ratificado en 2012 Noticia pública
  • Ampliación Casado sentencia que el PP es el “original” frente los que quieren “imitar” y piden “cosas imposibles” El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sentenció este lunes que el suyo es el partido “original” frente a los que “quieren imitar” o “piden cosas imposibles” y ahora están en las filas de Vox. Por ende, defendió que él debe “liderar” la alternativa al PSOE tras las elecciones generales del 28 de abril Noticia pública
  • El PP pone en duda el veto de Cs al PSOE y se erige en “garantía” para echar a Sánchez El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Javier Maroto, puso este lunes en duda el veto anunciado por Ciudadanos al PSOE a nivel nacional, porque dijo que “nunca” apoyaría ni la investidura de Pedro Sánchez ni la de Mariano Rajoy e hizo ambas cosas. Por ello, presentó a Pablo Casado como la única “garantía” para acabar con el Gobierno socialista Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Narbona carga contra los que “mienten” acusando al Gobierno de ceder ante el independentismo La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, cargó este lunes en el Fórum Europa contra los que “mienten” afirmando que el Gobierno que preside Pedro Sánchez ha cedido ante las pretensiones de los independentistas en Cataluña Noticia pública
  • Pena de hasta cinco años Unidos Podemos propone un delito específico para las decisiones influidas por 'puertas giratorias' Unidos Podemos registró este viernes una proposición de ley para combatir las 'puertas giratorias', que incluye que una figura independiente vigile estas posibles colusiones de intereses entre el interés público y el privado y la tipificación de un delito específico para los dirigentes y empresas que tomen decisiones que incurran en ellas Noticia pública
  • El Congreso rechaza que vuelva a ser delito convocar un referéndum ilegal El Pleno del Congreso rechazó este martes -con los votos de PSOE, Podemos, PNV y los independentistas catalanes- una proposición de ley del PP para que vuelva a ser delito convocar un referéndum ilegal, algo que introdujo el Gobierno de José María Aznar en 2003, pero que se derogó en 2005, tras la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a La Moncloa Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso ha aprobado 35 decretos-ley desde la Transición El Gobierno de Pedro Sánchez tiene la intención de seguir aprobando decretos-ley en el Consejo de Ministros una vez que se proceda a la disolución del Congreso y el Senado cuando se convoquen elecciones, ya que los decretos pasarán a la Diputación Permanente del Congreso para ser convalidados como leyes. A pesar de las críticas recibidas, se trata de un procedimiento que ya se ha utilizado en ocasiones anteriores y, de hecho, la Diputación Permanente ha aprobado 35 decretos-ley desde la Transición Noticia pública
  • El Congreso rechazará que vuelva a ser delito convocar un referéndum ilegal El Pleno del Congreso rechazará este martes -con los votos de PSOE, Podemos, PNV y los independentistas catalanes- una proposición de ley del PP para que vuelva a ser delito convocar un referéndum ilegal, algo que introdujo el Gobierno de José María Aznar en 2003, pero que se derogó en 2005, tras la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a La Moncloa Noticia pública
  • El PSOE votará en contra de volver a tipificar como delito los referendos ilegales El PSOE votará en contra de una proposición de ley que el PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso, en la que se plantea volver a castigar con pena de cárcel la convocatoria de un referéndum ilegal, algo que introdujo en 2003 el Gobierno de José María Aznar y derogó en 2005 el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Presupuestos El rechazo a los Presupuestos de 1996 ya provocó un adelanto electoral y la caída de González ante Aznar El rechazo al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 materializado este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados con la aprobación de las enmiendas de totalidad a las cuentas públicas supone la segunda vez en la historia democrática de España posterior a la transición en la que un Gobierno fracasa en su intento de aprobar unas cuentas públicas Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso tumba los Presupuestos y abre la puerta al adelanto electoral El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 al votar a favor de las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria, dejando en el aire el futuro de la legislatura ante la probable convocatoria de elecciones generales que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, podría determinar en los próximos días o semanas Noticia pública
  • Solidaridad El Teatro Real acogerá en mayo un concierto solidario a favor de Ayuda en Acción El Teatro Real de Madrid acogerá por quinto año consecutivo el concierto ‘Acordes con Solidaridad’, una cita que tendrá lugar el martes 28 de mayo a las 20.00 horas con el objetivo de recaudar fondos para la ONG Ayuda en Acción Noticia pública
  • Lastra reprocha al PP las “mentiras del 11-M” para responder a las acusaciones de “traición” La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, reprochó este miércoles las “mentiras” del 11-M, del entonces gobierno que presidía José María Aznar, para responder a las acusaciones de “las derechas” de “traición” a Pedro Sánchez Noticia pública
  • Presupuestos El PNV pide a los independentistas que respalden los Presupuestos como “símbolo” de diálogo El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, pidió este miércoles a los independentistas catalanes que rechacen las enmiendas de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado como “símbolo” de respaldo al diálogo como forma de resolver los problemas, frente a quienes creen que todo se puede afrontar mediante la “imposición” Noticia pública
  • Presupuestos Tardà puntualiza que ERC no exigió la autodeterminación como condición para tramitar los Presupuestos El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, puntualizó este martes que “quien decidió levantarse de la mesa" de diálogo con presencia de partidos estatales sobre el conflicto catalán fue el Gobierno, pues ellos no pedían la autodeterminación desde el principio Noticia pública
  • Debate de Presupuestos Montero critica el cariz “autoritario” y “guerracivilista” de Casado y rechaza lecciones de constitucionalismo al PSOE La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, criticó este martes “el cariz autoritario” del líder del PP, Pablo Casado, así como su “lenguaje guerracivilista”, y consideró “una broma” que el PP intente dar lecciones de constitucionalismo al PSOE Noticia pública
  • Presupuestos El rechazo a los Presupuestos de 1996 ya provocó un adelanto electoral y la caída de González ante Aznar Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 decidirán su futuro este miércoles en una votación en el Congreso de los Diputados que además de determinar si las cuentas públicas continúan con su tramitación será clave para el devenir de la legislatura, ya que el rechazo al proyecto presupuestario podría provocar la convocatoria anticipada de elecciones generales a este 2019, cuando en principio deberían celebrarse en 2020 Noticia pública
  • La Cadena Ser apuesta por el humor con dos nuevos espacios 'La lengua moderna', presentado por Valeria Ros y Quequé, y 'Buenismo bien', por Manuel Burque y Quique Peinado, son las dos nuevas apuestas humorísticas de la Cadena Ser. El primero de estos espacios se emitirá en 'streaming' cada lunes, a partir del 25 de febrero, a las 19.00 horas en la aplicación móvil de la cadena, y al día siguiente a las 11.00 horas, y el programa de Burque y Peinado, los martes, a partir del día 26, también en 'streaming' y a la misma hora Noticia pública