Presidencia UEAcuerdo en la UE sobre la normativa de emisiones, que retrasa a 2027 las restricciones para vehículos ligeros y a 2029 para los pesadosEl Consejo Europeo acordó este lunes una orientación general sobre la propuesta de Reglamento para la homologación de vehículos de motor y motores, y de sistemas, componentes y unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos, con respecto a sus emisiones y a la durabilidad de las baterías, más conocido como ‘Euro 7’. Con este pacto, la entrada en vigor se retrasa a 2027 para vehículos ligeros y 2029 para vehículos pesados
Bolsas y mercadosBME estrena con Aena un nuevo procedimiento de admisión a negociación de emisiones de renta fijaAIAF, el Mercado Regulado de Renta Fija de Bolsas y Mercados Españoles (BME) han estrenado un nuevo proceso de admisión y verificación de emisiones de renta fija, y lo ha hecho dándole curso a un nuevo programa de bonos 'Euro Medium Term Notes' de Aena, por un volumen de 3.000 millones de euros
ComercioEl déficit comercial cae hasta los 21.323 millones hasta julio, con nuevo récord de las exportacionesEl déficit de la balanza comercial española se situó en los siete primeros meses de este año en 21.323 millones de euros, lo que supone un 44,6% menos que el registrado en el mismo periodo de 2022 (38.524 millones), según datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
ConsumoFacua denuncia al festival Brava de Madrid por pedir a asistentes con intolerancias alimentarias datos sanitarios protegidosFacua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid a la empresa Madrid Salvaje AIE, promotora del festival Brava Madrid 2023, que se celebra el 22 y 23 de septiembre en el recinto ferial Ifema, por solicitar a los asistentes datos de carácter protegido sobre su salud en caso de alegar una intolerancia alimentaria, imponer la pulsera ‘cashless’ como único método de pago e impedir el acceso con comidas y bebidas del exterior al recinto
InversiónIbercaja lanza un fondo de inversión con una rentabilidad objetivo no garantizada del 3,2% tae en marzo de 2024Ibercaja informó este miércoles de que ha lanzado un nuevo fondo de inversión, ‘Ibercaja Corto Plazo Empresas 2’, dirigido a optimizar la rentabilidad de la liquidez excedentaria de empresas e instituciones. El fondo invertirá en deuda pública de la zona euro, mayoritariamente española e italiana, con un objetivo de rentabilidad a menos de seis meses del 3,20% TAE
Movilidad sostenibleGreenpeace propone un abono único de transporte público en toda EspañaLa organización ambiental Greenpeace propuso este martes la creación de ‘T-lleva’, un abono de transporte público que permitiría viajar por toda España de manera sostenible, accesible, fácil y económica con una misma tarjeta sin restricciones geográficas, horarias o de tipo de desplazamiento
MacroeconomíaEl Gobierno celebra las previsiones de la OCDE, que sitúa a España como la gran economía del euro que más creceráEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital acogió este martes con satisfacción las últimas previsiones macroeconómicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que prevé que España será la gran economía del euro que mayor crecimiento económico y menor inflación registrará en 2023
PIBCalviño considera “normales” las revisiones del PIB del INE y apunta que el crecimiento “muy fuerte” de España “tiene que irse moderando”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, afirmó este lunes que las revisiones del PIB del periodo 2020-2022 anunciadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) son “normales” porque “hay muchos datos que no se conocen hasta un tiempo después”, y anticipó que el crecimiento “muy fuerte” experimentado por España en 2021 y 2022 “tiene que irse moderando progresivamente”
PIBAmpliaciónEl INE revisa tres décimas al alza el PIB de 2022 y nueve décimas el de 2021El Instituto Nacional de Estadística (INE) revisó este lunes al alza en tres décimas el crecimiento del PIB español de 2022 respecto a 2021, desde el 5,5% al 5,8%, y mejoró el nueve décimas el de 2021, hasta el 6,4%
LaboralCepyme analiza el reto de las vacantes en España, con el 0,9% de los empleos sin cubrirLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) celebrará este lunes y martes unas jornadas sobre 'El reto de las vacantes en el mercado laboral', una realidad que en España supone que el 0,9% de los puestos no se lograran ocupar, según los últimos datos de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea
BCEUGT tacha de “austericida” y “absolutamente equivocada” la nueva subida de tipos del BCEUGT calificó este viernes de “austericida” y “absolutamente equivocada” la nueva subida de tipos de interés anunciada por el Banco Central Europeo (BCE), ya que “va a cargar, una vez más, sobre la clase trabajadora europea, el coste del ajuste a la incertidumbre económica actual”
ConsumidoresFacua denuncia al Caudal Fest (Lugo) por cobrar 1 euro por devolver el dinero de la pulsera 'cashless'Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante el Instituto Galego do Consumo e da Competencia a la promotora del festival Caudal Fest, que se celebra este viernes y sábado en Lugo, por cobrar un euro por devolver a los usuarios el dinero que no hayan gastado de la pulsera ‘cashless’ en concepto de “gastos de gestión”
BCEAmpliaciónEl BCE sube los tipos de interés en otros 25 puntos básicosEl Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves volver a subir los tres tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos, dejando el tipo de las operaciones principales de financiación en el 4,5%, la facilidad marginal de crédito en el 4,75% y la de depósito en el 4%
BancaEl Banco de España califica de "éxito" la ampliación de capital del Banco Popular del año 2012El Banco de España ha dado la razón a Ángel Ron y PWC en la causa del Banco Popular por la ampliación de capital de 2.500 millones de euros en 2012. El regulador ha remitido a la Audiencia Nacional un informe pericial de 210 páginas en el que respalda la operación, y resta crédito a las denuncias presentadas por presuntas irregularidades realizadas por exaccionistas y clientes de la entidad, según informaron fuentes conocedoras del informe