Ciencia y feminismoOchenta científicas regresan de la Antártida tras investigar un mes sin hombresUn grupo de 80 científicas, entre las que se encuentran cuatro españolas, ha regresado este miércoles tras permanecer cuatro semanas investigando los efectos del cambio climático en la Antártida, con la particularidad de que sus trabajos se han realizado sin presencia de varones para estudiar, entre otros aspectos, la perspectiva de género en la ciencia
Nace Atresmedia Studios, una factoría de ficción que se estrena con la serie 'El embarcadero', creada para Movistar+Atresmedia presentó este martes su nueva compañía, Atresmedia Studios, una apuesta que llega con el objetivo de crear y diseñar contenido de ficción exclusivo para los nuevos operadores del mercado y las nuevas plataformas de distribución y exhibición, tanto a nivel nacional como internacional. Su primer proyecto es la serie 'El embarcadero', creada para Movistar+
Más de 35.000 scouts españoles apagarán sus linternas por la ‘Hora del Planeta’Los más de 35.000 chavales que son scouts en España apagarán todas sus luces y aparatos electrónicos el sábado 24 de marzo por la ‘Hora del Planeta’, una iniciativa con la que la ONG WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 horas para concienciar sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente
Tejerina anima a empresas y personas a unirse a la Plataforma Española de Acción ClimáticaLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presentó este martes en Madrid la Plataforma Española de Acción Climática, con la que el Gobierno anima a administraciones, empresas, organizaciones y personas a unirse para que el aumento de temperatura del planeta no supere los dos grados respecto a la era preindustrial y cumplir así el Acuerdo de París
Descubren una nueva especie de escarabajo de hace 40 millones de añosLa Universidad Complutense y la de Alcalá de Madrid han descubierto que una nueva especie de escarabajo fosilizado hace 40 millones de años en una pieza de ámbar encontrada en la región báltica era nocturno, perdió parte de su antena y murió atrapado en la resina, por lo que a causa del estrés expulsó un fluido digestivo
ILUNION organiza talleres y teatro en sus residencias y centros de día para cuidar el planetaTalleres, jornadas intercentros, instalación de puntos de reciclados y hasta representaciones teatrales son algunas de las buenas prácticas que ILUNION Sociosanitario, perteneciente al grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, lleva a cabo en todas sus residencias y centros de día para reducir el consumo energético, la generación de residuos y minimizar el impacto medioambiental que este tipo de centros
España es el tercer país del mundo con más humedales importantesEspaña es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 74, sólo superada por Reino Unido (174) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas
Denuncian la detención de un indígena guatemalteco contrario a un megaproyecto del grupo ACSGreenpeace, Alianza por la Solidaridad y el Colectivo Madreselva exigieron este jueves al Gobierno de Guatemala la liberación del líder indígena Bernardo Caal Xol, detenido el pasado martes tras encabezar las protestas contra un megaproyecto hidroeléctrico en el que participa la constructora ACS sobre el río Cahabón, donde habitan los q’eqchi’
EQUO impulsará la gestión pública del agua y una ley de cambio climáticoLos cargos electos de EQUO priorizarán políticas que pongan el agua como derecho público y luchen contra el cambio climático durante lo que queda de mandato, según se puso de manifiesto este sábado en el Foro Verde de Invierno, celebrado en Madrid
Científicos acercan el ‘Reloj del Juicio Final’ al apocalipsis por Trump y el temor nuclearEl ‘Reloj del Juicio Final’, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, está ahora a dos minutos antes de la medianoche debido a las crecientes preocupaciones sobre la posibilidad de una guerra nuclear y el carácter imprevisible del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con lo que el planeta nunca ha estado tan próximo al apocalipsis como en 1953, en plena Guerra Fría
Más del 80% del planeta vive a menos de una hora de una ciudadUnos 5.880 millones de personas (más del 80% de la población mundial) residen dentro de una hora de una ciudad, pero hay una enorme disparidad geográfica porque eso ocurre en el 90% de los habitantes en países ricos, concentrados en Europa y América del Norte, y en poco más del 50% en las naciones pobres, concentradas en África subsahariana
Los gobiernos influyen más en la pérdida de especies que el cambio climáticoLa inestabilidad política y los bajos niveles de gobernanza nacional influyen más en la pérdida de especies que el cambio económico, el crecimiento económico e incluso el aumento de la población humana, según un estudio sobre cambios en la vida silvestre mundial desde 1990
Los gobiernos influyen más en la pérdida de especies que el cambio climáticoLa inestabilidad política y los bajos niveles de gobernanza nacional influyen más en la pérdida de especies que el cambio económico, el crecimiento económico e incluso el aumento de la población humana, según un estudio sobre cambios en la vida silvestre mundial desde 1990
Rajoy participa esta tarde en París en la cumbre del clima ‘Un Planeta’El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participa este martes en París en la cumbre del clima ‘Un Planeta’, que ha sido promovida por Francia, la ONU y el Grupo del Banco Mundial y en la que se prevé la asistencia de más de 30 jefes de Estado o primeros ministros
Rajoy participa este martes en París en la cumbre del clima ‘Un Planeta’El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participa este martes en París en la cumbre del clima ‘Un Planeta’, que ha sido promovida por Francia, la ONU y el Grupo del Banco Mundial y a la que se prevé que asistan más de 30 jefes de Estado o primeros ministros
La AEB espera un marco legal de supervisión “robusto” y “estable” para impulsar las finanzas ‘verdes’La Asociación Española de Banca (AEB) manifestó este lunes el compromiso de las entidades españolas con el crecimiento sostenible y señaló que espera que las recomendaciones de la Comisión Europea establezcan un marco legal de supervisión y reglamentación “robusto, coherente y estable” para fomentar la financiación ‘verde’
Nueve grandes empresas industriales europeas se alían para impulsar los ‘bonos verdes'Nueve grandes compañías industriales europeas que se encuentran entre las principales emisoras de ‘bonos verdes’, entre ellas Iberdrola y Enel (propietaria de Endesa), han lanzado una alianza para desarrollar el mercado de estos bonos, uno de los segmentos más dinámicos de la financiación responsable y sostenible, comprometida a luchar contra el cambio climático