LaboralEl Gobierno limitará el número de personas con contrato de formación en función del tamaño de las empresasEl real decreto por el que se desarrolla el contrato formativo que está preparando el Ministerio de Trabajo y Economía Social recoge limitaciones del número de personas en plantilla que pueden contar con este tipo de contratos en función del tamaño de las empresas que no podrán exceder del 20% de los trabajadores para las organizaciones con más de 51 empleados, hasta un máximo de 30
Plan de RecuperaciónCEOE lanza un servicio de pago para empresas con información sobre convocatorias de fondos europeosLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha puesto en marcha su plataforma de datos, CEOEData, que permitirá a las empresas que contraten su servicio acceder a toda la información disponible sobre las nuevas subvenciones o licitaciones realizadas con fondos europeos, así como establecer alertas para informarse ‘in situ’ de las convocatorias que coincidan con sus intereses
Día de InternetReportaje¿Qué es la accesibilidad web y cuál es la normativa que fomenta la inclusión en Internet?La accesibilidad es uno de los principales retos que tiene por delante la transformación digital para conseguir que verdaderamente beneficie a todas las personas. Empezó a aplicarse en el desarrollo de páginas web pero ahora alcanza también a aplicaciones y dispositivos. En el Día Mundial de Internet, impulsar la accesibilidad es el gran desafío de toda la sociedad para una verdadera inclusión de este ecosistema
Medio ambienteLa UE aprueba vetar la venta de café, soja, cacao o aceite de palma de zonas deforestadasEl Consejo Europeo aprobó definitivamente este martes un reglamento sobre productos libres de deforestación que permite a las empresas vender determinados productos en la UE si sus proveedores aseguran que proceden de zonas en las que no se han talado árboles
Diálogo socialLos agentes sociales rubrican el acuerdo que propone subir salarios al menos un 10% hasta 2025Las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT firmaron este miércoles el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%, y destacaron que aportará “estabilidad” y “confianza” a nivel social y económico
LaboralPatronales y sindicatos formalizan este miércoles el acuerdo que propone elevar los salarios al menos un 10% hasta 2025Los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmarán este miércoles, a las 11.00 horas, el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%
LaboralPatronales y sindicatos formalizan este miércoles el acuerdo que propone elevar los salarios al menos un 10% hasta 2025Los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmarán este miércoles, a las 11.00 horas, el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%
UniversidadesDerechos Sociales pedirá cambios normativos para aumentar la contratación de personal docente e investigador con discapacidadLa Oficina de atención a la Discapacidad (Oadis) del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 pedirá a las universidades y al Ministerio estudiar qué cambios normativos serían necesarios de cara a incrementar la contratación de personas con discapacidad entre el Personal Docente e Investigador (PDI) de estas instituciones, que en la actualidad está muy por debajo del 7% que la ley establece para las públicas y también del 2% para las privadas
CantabriaSáenz de Buruaga avisa de que “Sánchez y Revilla son lo mismo” y plantea “la revolución de la normalidad”La candidata del Partido Popular a la Presidencia de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, avisó este martes en el Fórum Europa de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, “son lo mismo”, y se propuso liderar “la revolución de la normalidad y de la buena gestión” en una comunidad “debilitada” por su propio Ejecutivo
LibrosEl lobby, un arma contra la corrupciónLas noticias sobre corrupción política ocupan históricamente demasiado espacio en la actualidad española y arrastran en esa mala imagen a organizaciones que tienen un gran prestigio en otras sociedades occidentales y a las que, incluso, se consideran elementos imprescindibles de la misma democracia: el lobby
ConsumoLa Asociación Española de Consumidores denuncia “engaños” en la contratación de servicios de telecomunicacionesLa Asociación Española de Consumidores puso de manifiesto este lunes que tiene constancia de que determinadas personas están recibiendo “información sesgada” sobre la oferta que supuestamente realiza la empresa con la que tienen contratados los servicios de telecomunicaciones cuando en realidad la realiza otra compañía con el objetivo de buscar una portabilidad
ParoEl paro baja en 73.890 personas en abril y encadena 12 meses por debajo de la barrera de los tres millonesEl número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en abril en 73.890 (-2,58%), hasta situarse en 2.788.370 personas, por debajo de los 2,8 millones por primera vez en este mes desde 2008. Además, se cumplen ya 12 meses en los que el desempleo cierra por debajo del umbral de los tres millones de personas de forma ininterrumpida, ya que cayó de esa barrera en mayo de 2022