Búsqueda

  • Laboral El 52% de los empleos en España podrían automatizarse durante esta década, según Randstad El 52% de los empleos en España podrían automatizarse durante esta década de forma parcial o total, según un informe publicado este jueves por Randstad, que estima que a escala mundial "uno de cada siete trabajadores perderán su trabajo actual" Noticia pública
  • Día contra la ELA La Sociedad Española de Neurología recuerda que 700 personas comienzan a desarrollar la ELA cada año La Sociedad Española de Neurología (SEN) recordó este lunes, Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que esta enfermedad tiene una incidencia anual en España de 1 a 2 casos nuevos por cada 100.000 habitantes, lo que implica que anualmente alrededor de 700 personas comienzan a desarrollar los primeros síntomas Noticia pública
  • Día ELA Los pacientes con ELA reclaman servicios especializados en el domicilio La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reclama que ningún paciente se quede sin los servicios especializados en el domicilio, ya que el fuerte impacto de esta patología sobre las capacidades físicas y la autonomía de la persona hacen que requiera de un apoyo continuo Noticia pública
  • Discapacidad Las personas sordociegas y sus familias celebran el próximo viernes su día internacional La Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (Fasocide), la Fundación ONCE para la Atención a Personas con Sordoceguera (foaps) y la Asociación de Familias de Personas con Sordoceguera (Apascide) celebrarán de nuevo el Día Internacional de las Personas Sordociegas en un acto conjunto previsto para el 25 de junio, dos días antes de la fecha oficial en memoria del nacimiento de Helen Keller Noticia pública
  • Clima La mayoría de los ríos del mundo se secan cada año Más de la mitad de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae) Noticia pública
  • Día Refugiados Una de cada tres venezolanas refugiadas en países limítrofes ha dejado los estudios Un 28% de las adolescentes refugiadas venezolanas en países limítrofes ha abandonado los estudios, según aseguró este domingo Plan International, organización humanitaria que trabaja por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas Noticia pública
  • Día Refugiados Cada minuto 24 personas huyen de la guerra, la persecución o el terror Veinticuatro personas en todo el mundo huyen de media cada minuto de la guerra, la persecución o el terror, en un contexto en el que la pandemia del coronavirus causó el año pasado una cifra sin precedentes de 82,4 millones de refugiados, un 4% más respecto del récord anterior de 79,5 millones de finales de 2019 Noticia pública
  • Día ELA Los pacientes con ELA reclaman servicios especializados en el domicilio La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reclamó que ningún paciente se quede sin los servicios especializados en el domicilio, ya que el fuerte impacto de esta patología sobre las capacidades físicas y la autonomía de la persona hacen que requiera de un apoyo continuo Noticia pública
  • Día ELA Los pacientes con ELA reclaman servicios especializados en el domicilio La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) reclamó este viernes que ningún paciente se quede sin los servicios especializados en el domicilio, ya que el fuerte impacto de esta patología sobre las capacidades físicas y la autonomía de la persona hacen que requiera de un apoyo continuo Noticia pública
  • Clima Jóvenes y ONG para el desarrollo se unen a la primera demanda climática contra el Gobierno de España Juventud por el Clima–Fridays For Future España y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo se unieron este jueves a Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón en la primera demanda contra un Gobierno español por incumplir sus obligaciones climáticas Noticia pública
  • Día Mundial ELA Cada día se diagnostican tres nuevos casos de ELA en España Cada día se diagnostican tres nuevos casos de ELA en España, 900 cada año y otros 900 fallecen anualmente a causa de esta enfermedad, porque la esperanza media de vida es de dos a cinco años, señaló este jueves la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), que solicitó a las administraciones públicas que todos los pacientes cuenten con una atención especializada en sus domicilios Noticia pública
  • Medio ambiente Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificación Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • Día Cáncer de Riñón Los nefrólogos destacan el aumento de la supervivencia de los pacientes con cáncer renal La Sociedad Española de Nefrología (SEN) destacó el aumento de la supervivencia de los pacientes con cáncer renal en España, en especial en los tumores de riñón metastásicos, debido a la mejora y el avance de los tratamientos en los últimos años Noticia pública
  • Medio ambiente Más de la mitad de los ríos del mundo se secan cada año La mayoría de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae) Noticia pública
  • Día Cáncer riñón Los nefrólogos destacan el aumento de la supervivencia de los pacientes con cáncer renal La Sociedad Española de Nefrología (SEN) destacó el aumento de la supervivencia de los pacientes con cáncer renal en España, en especial en los tumores de riñón metastásicos, debido a la mejora y el avance de los tratamientos en los últimos años Noticia pública
  • Medio ambiente Más del 75% de España está en riesgo de desertificación, según Greenpeace El riesgo de desertificación acecha a más del 75% del territorio español, mientras que el 70% de las demarcaciones hidrográficas del país están en niveles de estrés hídrico alto o severo por los efectos del cambio climático sobre la distribución de las precipitaciones y el aumento en la intensidad de las sequías, según destacó este miércoles Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra este jueves Noticia pública
  • Mayores La pandemia ha incrementado el riesgo de abuso y abandono de las personas mayores La pandemia del coronavirus ha aumentado notablemente el riesgo de abuso y abandono de las personas mayores en todo el mundo, según un informe de Help Age International. El trabajo revela que estos dos elementos junto con el aislamiento son los tres principales temores de este segmento de la población Noticia pública
  • Personas Mayores Sanidad trabaja para erradicar el edadismo como forma de maltrato a personas mayores El Ministerio de Sanidad informó este martes de que trabaja para erradicar el edadismo o prejuicio sobre la edad como forma de maltrato discursivo contra las personas mayores, a través de la promoción del envejecimiento activo y saludable en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Mayores Cruz Roja atendió a más de 4.000 ancianos que sufrieron o estuvieron en riesgo de maltrato en 2020 Cruz Roja atendió, a través de su programa ‘Buen Trato a las Personas Mayores: Promoción del trato adecuado y protección frente al maltrato, a más de 4.000 ancianos españoles que sufrieron o estaban en especial riesgo de sufrir algún tipo de violencia en 2020 Noticia pública
  • Personas mayores La OMC denuncia el maltrato de las personas mayores La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) denunció este martes el maltrato de las personas mayores, un problema que afecta a la salud y los derechos humanos, por lo que su Catálogo de Prestaciones contempla distintas ayudas para mejorar su calidad de vida Noticia pública
  • Mayores La Fundación Pilares reclama investigar las “graves violaciones" de los derechos de los ancianos durante la pandemia La Fundación Pilares para la autonomía personal aprovechó este martes la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del abuso y maltrato a las personas mayores para reclamar que “se continúen investigando” las causas de las “graves violaciones" de los derechos de los ancianos durante la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Covid-19 Amnistía Internacional publica un decálogo para auspiciar cambios legales en las residencias Amnistía Internacional dio a conocer este martes una lista de siete “recomendaciones imprescindibles” que sirvan como palanca para impulsar cambios legales a nivel estatal y autonómico para mejorar la situación de las personas mayores que viven en residencias Noticia pública
  • Mayores Los pensionistas piden una ley contra la violencia hacia las personas mayores y un teléfono de denuncia La Unión Democrática de Pensionistas (UDP) abogó este lunes por la creación de una norma que garantice los derechos y el buen trato de las personas mayores, así como por el establecimiento de una oficina especializada en la violencia contra este colectivo que cuente con un teléfono similar al 016 contra la violencia de género Noticia pública
  • Mayores Ceoma pide una ley contra el maltrato en la vejez y un número de teléfono de denuncia gratuito La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) defendió este lunes la necesidad de poner en marcha una ley contra “el abuso, maltrato, vulneración de la integridad física y moral” de los ancianos y la creación de un número de teléfono de denuncia gratuito y fácil de memorizar para este tipo de situaciones Noticia pública
  • Investigación Investigadores de la UC3M diseñan una simulación matemática de la degeneración macular Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han creado una simulación matemática que recrea el avance de la degeneración macular asociada a la edad, una de las principales causas de ceguera. Este modelo se puede utilizar para conocer mejor cómo se genera esta enfermedad y evaluar cuáles son los tratamientos más efectivos Noticia pública