MujerLa Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio firmarán un convenio para impulsar el empleo femenino, la igualdad y la corresponsabilidadEl consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Javier Luengo, anunció este lunes en la Comisión de Mujer de la Asamblea regional que la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio van a firmar un convenio de colaboración para impulsar una serie de actuaciones orientadas a impulsar el empleo femenino, la igualdad entre hombres y mujeres y la corresponsabilidad en el actual escenario marcado por la crisis de la Covid-19
PandemiaLa Asamblea pide una estrategia de vacunación y la creación de una comisión técnicaEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una proposición no de ley de Más Madrid, apoyada por todos los grupos menos Vox, que se abstuvo, mediante la que piden llevar a cabo una estrategia de vacunación en la Comunidad y la creación urgente de una comisión técnica para la planificación y evaluación eficiente de la vacunación
ParlamentoGreenpeace teme que la Ley de Cambio Climático acabe en “papel mojado”El director ejecutivo de Greenpeace, Mario Rodríguez, señaló este jueves en 'NEF Tendencias' que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética podría quedar en “papel mojado” si en su tramitación parlamentaria se aceptan “retrocesos” al texto remitido por el Gobierno al Congreso de los Diputados
OncologíaEl 40% de los pacientes con cáncer se curan con radioterapiaLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) destacó este martes que el 40% de los pacientes con cáncer se curan con radioterapia, un tratamiento que durante el confinamiento cobró mayor protagonismo como alternativa eficaz a otras terapias que no podían realizarse como la cirugía
PresupuestosA Gabilondo no le parece “bien” que el protagonismo de los presupuestos se lo lleve VoxEl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo este martes, en relación al acuerdo entre PP y Cs para los próximos presupuestos, que no le parece "ni medio bien que el protagonismo se le dé a quien no ha participado en el acuerdo común entre todos”, refiriéndose a Vox, necesario para sacar adelante las cuentas regionales y que rechazó el dictamen de la comisión de reconstrucción del Parlamento regional
#DiálogosParalímpicosRuth Beitia, sobre Irene Lozano al frente del CSD: “Lo está haciendo bien”La exatleta Ruth Beitia, que se retiró en 2017 tras lograr 16 medallas internacionales en salto de altura, entre ellas la de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, considera que la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, está desempeñando una buena labor al frente del máximo órgano deportivo del Gobierno español
GibraltarGonzález Laya proclama que España “recupera el control” en los asuntos concernientes a GibraltarLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, aseveró este miércoles que el principio de acuerdo alcanzado con el Reino Unido sobre Gibraltar tras el ‘Brexit’ permite a España “recuperar el control” en los asuntos relacionados con el Peñón, un hito que sucede “por primera vez en más de 300 años”
Fondos EuropeosAlmeida reclama más información y más capacidad de participación en la gestión de los fondos europeosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este miércoles que “es fundamental no solo invocar los Fondos Europeos, sino establecer un modelo de gobernanza, de colaboración entre administraciones y de colaboración con el sector privado” y reclamó que “más información y más capacidad de conocer ese modelo de gobernanza y de participar en él”
TribunalesAmpliaciónCorinna asegura que fue el rey Juan Carlos quien ordenó a Sanz Roldán espiarla y amenazarlaLa empresaria germano-danesa Corinna Larsen aseguró este viernes en el juicio que se sigue contra el excomisario José Manuel Villarejo que se sintió “aterrorizada” por la operación que montó en 2012 el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán, supuestamente para protegerla, y responsabilizó directamente al rey Juan Carlos de ordenarla
AutomociónLa venta de vehículos usados cayó un 13,8% en 2020La venta de turismos y todoterrenos de segunda mano cayó en 2020 un 13,8% respecto al año anterior y se situó en 1.811.818 unidades, según datos de la consultora MSI para la patronal de los concesionarios, Faconauto
Medio ambienteSEO/BirdLife: "2020 es el año de la esperanza ambiental"La directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, afirmó este miércoles que "2020 es el año de la esperanza ambiental" porque la pandemia del coronavirus ha sacado a la luz la necesidad de un cambio hacia un modelo económico más sostenible
Economía SocialCEPES presenta dos estudios innovadores en transformación digital de la formación y acercamiento de jóvenes al mercado laboralEn un acto telemático celebrado este martes, la Confederación Española de la Economía Social (CEPES) ha presentado dos estudios gracias al apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): ‘Análisis de la transformación digital de la formación para la Economía Social’ y 'Acercamiento de los Jóvenes a la Economía Social, como oportunidad de acceso al mercado de trabajo'
TiempoEl sol gana protagonismo el fin de semana tras varios días invernalesEl ambiente invernal de los últimos días dará paso a un fin de semana más soleado en amplias zonas de España y con lluvias restringidas a las provincias más al norte de la península, Andalucía, Canarias y el oeste de Castilla y León, mientras que las temperaturas experimentarán altibajos y serán, en general, más altas de lo normal para la época del año por los vientos templados del oeste y el suroeste
LGTBONG alertan de la persecución a personas LGTB en Guinea EcuatorialLa organización The Equality Advocacy Project denunció este viernes la persecución mediante torturas, prisión y otros tipos de maltrato al colectivo LGTB en Guinea, donde la ONG Somos Parte del Mundo ha documentado en un informe distintas prácticas homófobas con la complicidad de las autoridades
TecnologíaOcho de cada diez padres creen que sus hijos están en redes sociales para sentirse reconocidosEl 85% de los padres en España afirma que para los adolescentes estar en redes sociales es importante para sentirse reconocidos y valorados. Es una de las conclusiones de la segunda edición del estudio 'El impacto de las pantallas en la vida familiar. Los adolescentes', realizado por 'empantallados.com' y GAD3