Búsqueda

  • Madrid El Ayuntamiento podará más de 15.000 árboles en la capital durante el invierno El Ayuntamiento de Madrid desarrolla desde noviembre, coincidiendo con el inicio de la parada vegetativa que se produce con la bajada de temperaturas, la campaña de poda 2018-19 que afectará a 15.125 árboles y que se prevé que finalice en marzo antes de que empiecen a brotar, aunque puede alargarse dependiendo de las especies y de la climatología Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento aprueba definitivamente el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad después de incluir varias alegaciones presentadas por asociaciones, administraciones, partidos políticos y particulares Noticia pública
  • Comercio El Gobierno aprueba la modificación parcial de la Ley de Marcas El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-Ley que modifica parcialmente la Ley de Marcas 17/2001, a fin de trasponer la Directiva 2015/2436, que armoniza las legislaciones comunitarias y facilita el registro y la gestión de las marcas Noticia pública
  • Alimentación La merluza, las ostras y el besugo suben un 20% en lo que va de diciembre La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado importantes subidas del precio de la merluza en lo que va de diciembre (23,2%), algo que también ha ocurrido con las ostras (22,2%) y el besugo (18,5%) Noticia pública
  • Sector Agrario La Renta Agraria crece un 3,4% en 2018, hasta los 29.955 millones de euros El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en 2018, de las que se desprende que la Renta Agraria mantiene su senda de crecimiento batiendo un nuevo record, al situarse en los 29.955,3 millones de euros, con un aumento del 3,4% con respecto al año anterior Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno aprueba 190.000 euros para sufragar este año el Instituto Agronómico Mediterráneo El Consejo de Ministros autorizó hoy la contribución voluntaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ-CIHEAM) para el ejercicio 2018, por un valor de 190.000 euros Noticia pública
  • Ciencia La malaria apareció hace 100 millones de años en plena era de los dinosaurios Los microorganismos que causan la malaria, la leishmaniosis y otras enfermedades actuales se remontan a al menos hace 100 millones de años, en plena época de los dinosaurios, según un estudio realizado por un entomólogo estadounidense sobre insectos y garrapatas que se conservan en ámbar de cinco regiones diferentes Noticia pública
  • Obras de emergencia El Gobierno destina 1,9 millones a reparar daños por temporales en el Mediterráneo El Consejo de Ministros tomó este viernes razón de las obras de emergencia para la reparación de los daños causados por los temporales marítimos y de lluvias acaecidos el pasado mes de octubre en las provincias de Castellón, Tarragona y Mallorca, por un importe de 1.891.000 euros Noticia pública
  • Medio ambiente El buitre negro se recupera en España La población del buitre negro se encuentra en una evolución positiva en España a pesar de los problemas surgidos con su fuente de alimentación hace unos años y asciende actualmente a entre 2.548 y 3.140 parejas, según el último censo coordinado por SEO/BirdLife Noticia pública
  • Medio ambiente El 53,7% de los residuos en España acaba en el vertedero y un 37,1% se recicla La mayor parte de los residuos en España (el 53,7%) acaba en los vertederos, mientras que el porcentaje de reciclado cae al 37,1%. Cada español genera 471 kilos anuales de basura y las tasas más altas corresponden a los ciudadanos de Baleares, en tanto que los de la Comunidad de Madrid son los que menos producen Noticia pública
  • Ciencia La malaria surgió hace 100 millones de años en plena era de los dinosaurios Los microorganismos que causan la malaria, la leishmaniosis y otras enfermedades actuales se remontan a al menos hace 100 millones de años, en plena época de los dinosaurios, según un estudio realizado por un entomólogo estadounidense sobre insectos y garrapatas que se conservan en ámbar de cinco regiones diferentes Noticia pública
  • Medio ambiente El suelo incendiado resiste mejor la biodegradación y reduce las emisiones de CO2 La materia orgánica de los suelos afectados por el fuego se vuelve más resistente a la biodegradación, lo que a largo plazo podría contribuir al aumento del contenido de carbono almacenado sobre tierra y a la reducción de las emisiones de carbono a la atmósfera Noticia pública
  • Madrid La Cuña Verde de O’Donnell se terminará con un recinto ferial y tres circuitos de bicicletas El área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid culminará la ampliación de la Cuña Verde de O’Donnell con la construcción de un recinto ferial para el distrito de Moratalaz, circuitos de bicicletas y pistas polideportivas en las nueve hectáreas que estaban sin acondicionar en la parte oriental del parque Noticia pública
  • Cultura El depósito del Prado: pinturas millonarias en conventos, embajadas y despachos El depósito de pinturas del Museo del Prado lo componen 2.838 piezas que están repartidas bajo préstamo entre museos, conventos, embajadas o tribunales, aunque también hay cuadros de primer nivel colgados en despachos ministeriales e instituciones del Estado como la Casa Real o el Palacio de la Moncloa Noticia pública
  • Medio ambiente Los 15 parques nacionales de España estrenan visor cartográfico El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), del Ministerio para la Transición Ecológica, ha publicado el nuevo visor cartográfico de los 15 parques nacionales de España, que pretende contribuir a hacer más accesible la información sobre estos espacios naturales protegidos Noticia pública
  • El Ayuntamiento destina cerca de 900.000 euros para rehabilitar el parque Darwin de Moratalaz El Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo la remodelación integral del parque Darwin en el distrito de Moratalaz, un proyecto con un presupuesto de 894.696,48 euros destinados a mejorar la accesibilidad y la vegetación de esta zona verde a la que se dotará de nuevas áreas infantiles, caninas y deportivas Noticia pública
  • Salud Quinoa y Alholva, posibles aliados contra el exceso de peso Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) han descubierto que los extractos de semillas de quinoa y alholva tienen la capacidad de inhibir la enzima responsable de la digestión de las grasas de la dieta, por lo que podrían combatir el sobrepeso y la obesidad Noticia pública
  • Madrid 897.260 euros para facilitar el cambio a calderas de biomasa forestal en los municipios rurales El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este martes un gasto de 897.260 euros, de tramitación anticipada, para financiar la convocatoria de ayudas de 2019 para el cambio de calderas tradicionales por otras que utilicen biomasa forestal, según informó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Alimentación La dieta sana universal es imposible por falta de frutas y verduras para todos El planeta carece de suficientes frutas y verduras para que se universalice una dieta sana porque el sistema agrícola mundial produce en la actualidad un exceso de granos, grasas y azúcares que ocupan más terreno cultivable, por lo que sería necesario modificarlo para promover una alimentación saludable a una población de 9.800 millones de personas en 2050 Noticia pública
  • Madrid Comienzan las obras de acondicionamiento del Parque Arriaga de Ciudad Lineal El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la primera fase de las obras de acondicionamiento del Parque Arriaga, que se van a centrar en mejorar la pavimentación de los caminos, la red de riego y drenaje y la instalación de mobiliario urbano, creando una zona verde sostenible donde se ahorre agua y recursos materiales Noticia pública
  • Calidad del aire El ‘ozono malo’ se dispara en Asia mientras cae en Europa y América del Norte Las concentraciones medias y máximas en superficie de ozono troposférico (O3), también denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las capas altas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, se han estabilizado e incluso han comenzado a caer en Europa y América del Norte gracias a regulaciones sobre la calidad del aire y medidas contra la contaminación, pero se han disparado en el este de Asia Noticia pública
  • Ciencia El bosque subalpino de los Pirineos estaba 200 metros más alto hace 5.700 años El bosque subalpino de los Pirineos era más extenso y se situaba al menos 200 metros más alto hace unos 5.700 años que ahora, según un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que reconstruye por primera vez las variaciones altitudinales de los árboles en la zona pirenaica central hace entre 5.700 y 2.200 años Noticia pública
  • RSC Endesa forma a cerca de 700 jóvenes en competencias emprendedoras Fundación Endesa ha formado a cerca de 700 jóvenes en competencias emprendedoras tras el lanzamiento en enero de 2017 del programa ‘Compe10cias LED’, a través de la red de socios locales de Youth Business Spain Noticia pública
  • Salud La sordera súbita afecta fundamentalmente a personas de entre 40 y 55 años La sordera súbita idiopática (SSI) afecta en mayor medida a personas de entre 40 y 55 años, según el consenso sobre ‘Diagnóstico y tratamiento de la sordera súbita idiopática’ presentado en el 69º Congreso de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC), que se celebra en Madrid Noticia pública
  • Ciencia El Real Jardín Botánico organiza actividades para celebrar la Semana de la Ciencia El Real Jardín Botánico de Madrid ha organizado conferencias, talleres, visitas guiadas, títeres y una exposición con motivo de la XVIII Semana de la Ciencia y la Innovación, que se celebra del 5 al 18 de noviembre. El evento está coordinado por la Fundación madri+d y cuenta con el apoyo de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Noticia pública