Transición ecológicaTeresa Ribera expone hoy en el Senado las líneas maestras de su MinisterioLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comparece hoy en el Senado para presentar las líneas maestras de su departamento durante esta legislatura, que estará marcada por la aprobación de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Para negociar los PGEEl PDECat vería "importante" que el Gobierno se acogiera a la 'doctrina Trillo' y limitara a "sedición" el delito del 1-OEl PDECat calificó este miércoles de "importante" que el Gobierno fuera consecuente con el comentario del exministro de Defensa Federico Trillo de que una rebelión sólo pueden protagonizarla militares o civiles armados al mando de militares, que mencionó hoy el presidente, Pedro Sánchez, en el Pleno del Congreso, y por tanto la Abogacía del Estado limitara a sedición el delito que se imputa a los líderes del proceso independentista de octubre pasado
Debate en el SupremoSánchez “tomará nota” de la sentencia final sobre hipotecas antes de legislar al respectoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este miércoles que esperará a la decisión final que tome el Tribunal Supremo sobre quién ha de pagar los impuestos de una hipoteca antes de legislar al respecto, pero que “a partir de ahí, el Gobierno tomará nota”
AmpliaciónSánchez acusa a los “mellizos” Casado y Rivera de alumbrar a VoxEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusó este miércoles a los líderes de PP y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, de “alimentar” el discurso de extrema derecha y del nacimiento de Vox
En la Mesa del CongresoPP, PSOE y Cs sostienen que la inviolabilidad del Rey Emérito abarca toda su vida y todos sus actosLa Mesa del Congreso de los Diputados rechazó ayer, con los votos de PP, PSOE y Ciudadanos, investigar las actividades económicas del Rey Emérito posteriores a su abdicación alegando que su inviolabilidad "tiene efectos permanentes", sin que la "altere" su abdicación, y no se limita a los "actos refrendados" por el Gobierno
Arabia SaudíSánchez: “Este Gobierno no ha vendido armas a Arabia Saudí”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este miércoles la pulcritud de su política comercial en materia armamentística aseverando que su Ejecutivo “no ha vendido armas a Arabia Saudí”
PobrezaAmpliaciónUnanimidad en el Senado para tramitar la aporofobia como delito de odioEl Senado aprobó este miércoles por unanimidad una proposición de ley para tramitar una modificación del Código Penal a fin de que la fobia a las personas pobres, la aporofobia, sea considerada un delito de odio y puesta al mismo nivel que el racismo, la xenofobia o el antisemitismo como agravante
Comparecencia en el CongresoEl PDECat defiende a Robles y pide a Sánchez que “se aparte” del “agujero negro” que es Arabia SaudíEl portavoz de Asuntos Exteriores del PDECat, Jordi Xuclá, recomendó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “se aparte” del “agujero negro” que es Arabia Saudí, y se declaró “muy partidario” del intento de hacerlo que protagonizó la ministra de Defensa, Margarita Robles
PobrezaAvanceUnanimidad en el Senado para tramitar la aporofobia como delito de odioEl Senado aprobó este miércoles por unanimidad -salvo un voto en contra por error- una proposición de ley para tramitar una modificación del Código Penal a fin de que la fobia a las personas pobres, la aporofobia, sea considerada un delito de odio y sea puesta al mismo nivel que el racismo, la xenofobia o el antisemitismo como agravante
Comparecencia en el CongresoIglesias pide a Sánchez valentía porque con Arabia “no ha estado a la altura” de la moción de censuraEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reclamó hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “un poco más de valentía” para cancelar la venta de armas y fragatas a Arabia Saudí, porque a su juicio en este tema “no ha estado a la altura del espíritu de la moción de censura”
Transición ecológicaTeresa Ribera expondrá mañana en el Senado las líneas maestras de su MinisterioLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comparecerá mañana, jueves, en el Senado para presentar las líneas maestras de su departamento durante esta legislatura, que estará marcada por la aprobación de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética
PobrezaEl Senado debate hoy si incluye la aporofobia como delito de odio en el Código PenalEl Senado debatirá este miércoles si admite a trámite una proposición de ley para que la fobia a las personas pobres o en exclusión social, la aporofobia, sea considerada como un delito de odio tipificado en el Código Penal, como ya ocurre con la xenofobia, el racismo o el antisemitismo
El Congreso pide al Gobierno restringir la publicidad, la promoción y el patrocinio de los juegos de azarEl Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción presentada por Unidos Podemos, que fue transaccionada con PP, PSOE, Ciudadanos y formaciones del grupo Mixto, que insta al Gobierno a restringir la publicidad, la promoción y el patrocinio de los juegos de azar, tanto físicos como ‘o line’ al propio contexto de la actividad, obligando a una identificación fehaciente del jugador y contemplando las especificidades de las loterías, sin perjuicio de la debida protección del menor
Propuesta del PPEl Congreso rechaza instar al Gobierno a no pronunciarse sobre el poder judicialEl Congreso de los Diputados rechazó este martes, con 166 votos a favor y 177 en contra, una proposición no de ley del PP que instaba al Gobierno y sus miembros a “abstenerse de cualquier pronunciamiento, declaraciones o actuaciones públicas que menoscaben la independencia y legitimidad del poder judicial”
El Congreso tramitará la reforma del Código Penal para proteger la libertad de expresiónEl Congreso de los Diputados tramitará la proposición de ley de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea para reformar el Código Penal y proteger la libertad de expresión de las "violaciones" y "censuras" en forma de delito por ofensa a los sentimientos religiosos o injurias a instituciones como la Corona. Obtuvo 180 votos a favor y 166 en contra
Propuesta del PPEl Congreso rechaza instar al Gobierno a no pronunciarse sobre el poder judicialEl Congreso de los Diputados rechazará este martes una proposición no de ley del PP que instaba al Gobierno y sus miembros a “abstenerse de cualquier pronunciamiento, declaraciones o actuaciones públicas que menoscaben la independencia y legitimidad del poder judicial”
HipotecasPodemos se querella por prevaricación contra Díez-Picazo por revisar la sentencia de las hipotecasEl equipo jurídico de Podemos presentó este martes una querella por prevaricación contra el presidente de la Sala de lo Contencioso--Administrativo del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, quien ordenó revisar la sentencia sobre los impuestos de las hipotecas y que, además, dio clase en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (Cunef), propiedad de la Asociación Española de la Banca