La FIP exige más protección de los Estados a la prensa tras el "sangriento" 2009La Federación Internacional de Periodistas (FIP) reclamó este jueves a Naciones Unidas más protección a los informadores en todo el mundo, a la vista del elevado número de periodistas y empleados de medios que han sido asesinados durante lo que califica como un año "sangriento" para la prensa
La ONU reparte galletas energéticas a 50.000 filipinos evacuados del volcán “Mayon”El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) ha enviado 20 toneladas de galletas de alto contenido energético para distribuirlas entre 50.000 filipinos evacuados de sus viviendas por el riesgo de erupción del volcán “Mayon”, en la isla de Luzón
El Gobierno destina 55 millones de euros para la internacionalización de las pymesEl Consejo de Ministros aprobó hoy la ampliación, por importe de 55 millones de euros, de la Línea de Crédito con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) para fomentar las actividades exportadoras de las pequeñas y medianas empresas españolas
Cambio climático. El pH de los océanos ha aumentado ya un 30%, según OceanaEl pH del agua de los océanos y mares del planeta se ha incrementado ya un 30% y podría alcanzar el 100% antes de mitad de siglo, lo que llevaría a muchos mares a tener aguas “corrosivas” para los corales, moluscos, crustáceos o algas que albergan
RSF denuncia el asesinato de 12 periodistas en FilipinasAl menos 12 periodistas fueron asesinados hoy en Mindanao (Filipinas) a manos de un grupo de hombres armados, entre los que figuraban dos policías, según denunció Reporteros sin Fronteras (RSF) en un comunicado
Madrid. Un sistema de control con cámara en los semáforos reduce los atropellos un 60%Un sistema de control con cámara en los cruces regulados por semáforos, que el Ayuntamiento de Madrid probó de manera experimental en cuatro pasos de peatones, ha permitido reducir los atropellos en estas intersecciones en un 60%, según datos facilitados por el Consistorio
RSC. Cuatro empresas españoles tienen operaciones extractivas en el extranjeroCuatro empresas españolas, Repsol, Gas Natural, Unión Fenosa y Cepsa, tienen operaciones extractivas en el extranjero, según informa el Gobierno en respuesta a una pregunta por escrito realizada por Aitor Esteban, diputado del Partido Nacionalista Vasco
RSC. Cuatro empresas españoles tienen operaciones extractivas en el extranjeroCuatro empresas españolas, Repsol, Gas Natural, Unión Fenosa y Cepsa, tienen operaciones extractivas en el extranjero, según informa el Gobierno en respuesta a una pregunta por escrito realizada por Aitor Esteban, diputado del Partido Nacionalista Vasco
Encuentran un virus relacionado con el Ébola en murciélagos españolesInvestigadores del Instituto de Salud Carlos III han identificado secuencias de un virus relacionado con el Ébola en una de las especies de murciélagos españoles, exctamente en la "Mineopterus schreibersii", un murciélago de cueva muy abundante en Europa y que vive lejos de los núcleos urbanos, según informa el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN)
Madrid. Comienza el mundialito de baloncesto por la integraciónLa tercera edición del Encuentro Intercultural de Baloncesto-Mundialito 2009 comienza hoy en el Pabellón Antonio Magariños, de Madrid, con el objetivo de ser un punto de encuentro de integración, a través del deporte, de los extranjeros residentes en España
Madrid. El mundialito de baloncesto por la integración comienza mañanaLa tercera edición del Encuentro Intercultural de Baloncesto-Mundialito 2009 comenzará mañana en el Pabellón Antonio Magariños, con el objetivo de ser un punto de encuentro de integración, a través del deporte, de los extranjeros residentes en España
Madrid. El mundialito de baloncesto por la integración comenzará el próximo sábadoLa tercera edición del Encuentro Intercultural de Baloncesto-Mundialito 2009 comenzará el próximo sábado en el Pabellón Antonio Magariños, a fin de ser un punto de encuentro de integración, a través del deporte, de los extranjeros residentes en España
La ONU sólo ha recibido un 30% de ayuda tras los tifones de FilipinasLa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) indicó hoy que sólo ha recibido el 30% de los 74 millones de dólares (unos 50 millones de euros) necesarios para asistir a la población afectada por los recientes tifones en Filipinas
LA AECID PREPARA UN ENVÍO URGENTE DE AYUDA HUMANITARIA A FILIPINASEl Gobierno español, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), hará en las próximas horas un segundo envío de 15 toneladas de ayuda humanitaria a Filipinas
MADRID. LA COMUNIDAD AMPLÍA LA AYUDA DE EMERGENCIA A LOS AFECTADOS POR EL TIFÓN KETSANA EN FILIPINASLa Comunidad de Madrid ha decidido ampliar la ayuda de emergencia a los afectados por el tifón Ketsana en Filipinas, tras la reunión que mantuvieron hoy el consejero de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, y la presidenta de la Asociación Filipina de Madrid (Afima), Eleaonor Diana de León