BiodiversidadReportajeEl tesoro marino de Canarias, Azores y MadeiraDos equipos de investigadores han realizado este verano y otoño sendas campañas de seguimiento de poblaciones de cetáceos y tortugas marinas en aguas de Canarias en el marco de un proyecto europeo entre España y Portugal para comprobar su estado con vistas al segundo ciclo de la Directiva Marco de la Estrategia Marina en las islas de la región de la Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias), que aglutina un tesoro de fauna poco estudiada
WWF alerta de los riesgos financieros del cambio climáticoWWF España advirtió este jueves de los riesgos financieros que puede causar el calentamiento global y recomendó que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que prepara el Gobierno y cuyo primer borrador podría estar listo en el primer trimestre del próximo año, incorpore este aspecto en su articulado
El comercio mundial de aves silvestres baja un 90% desde 2005El comercio de aves silvestres ha descendido alrededor de un 90% en todo el planeta desde que la UE prohibiera las importaciones de estos animales en 2005, puesto que ha caído de 1,3 millones de ejemplares a 130.000
Científicos de todo el mundo analizan las bacterias implicadas en la fertilidad del sueloUn total de 36 científicos de distintos países han analizado las bacterias del suelo de 21 regiones del planeta y han examinado más de 1.900 suelos que contienen más de 8.000 grupos diferentes de estos microorganismos y que juegan un papel fundamental en la fertilidad del suelo y la producción de alimentos y biomasa vegetal
El comercio mundial de aves silvestres cae un 90% desde 2005El comercio de aves silvestres ha descendido alrededor de un 90% en todo el planeta desde que la UE prohibiera las importaciones de estos animales en 2005, puesto que ha caído de 1,3 millones de ejemplares a 130.000
Las islas del Pacífico perderán hasta un 80% de los peces por el cambio climáticoMuchos países insulares del Pacífico perderán entre el 50 y el 80% de las especies marinas en sus aguas a finales de este siglo si el cambio climático continúa sin control porque ese área del océano será la más severamente impactada por los efectos del calentamiento global
Tejerina se incorpora hoy a la Cumbre del Clima de BonnLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabezará hoy y mañana la delegación española en la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), que concluirá el viernes. Su equipo afirma que España llega “con los deberes hechos”, ya que en 2016 redujo las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en comparación con el año anterior
Astronautas entrenan en Lanzarote sus técnicas de exploración planetariaUn grupo de astronautas, científicos planetarios e ingenieros de la Agencia Estatal Europea (ESA) se encuentra estos días en Lanzarote para para poner en práctica sus conocimientos para la exploración de planetas desconocidos, un curso en el que aprenderán “a mirar el entorno con ojos de geólogo”
El editor Gonzalo Pontón, Premio Nacional de Ensayo 2017El editor catalán Gonzalo Pontón obtuvo hoy el Premio Nacional de Ensayo 2017 por su 'ópera prima' ‘La lucha por la desigualdad: una historia del mundo occidental en el siglo XVIII’
Los notarios informan al Rey de sus iniciativas para luchar contra el blanqueo y la financiación del terrorismoFelipe VI ha recibido en el Palacio de la Zarzuela a los presidentes de la Unión Internacional del Notariado, José Marqueño de Llano; del Consejo de Notariados de la Unión Europea, José Manuel García Collantes, y del Consejo General del Notariado español, José Ángel Martínez Sanchiz, que han explicado al Rey las acciones que desarrollan en materia de prevención y lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
Nace Soziable.es, un medio digital centrado en la sostenibilidadILUNION Comunicación Social ha puesto en marcha Soziable.es, un medio digital centrado en la sostenibilidad. El nuevo medio nace comprometido desde el inicio con la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, aprobada en 2015 en el seno de la ONU, y con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que engloban desde la erradicación de la pobreza hasta la igualdad de la mujer, la inclusión educativa o la producción y el consumo responsables
Hasta 2,1 millones de aves mueren ilegalmente al año en el norte y el centro de EuropaEntre 0,4 y 2,1 millones de aves silvestres mueren ilegalmente cada año en el norte y el centro de Europa y en la región del Cáucaso, según una investigación de BirdLife International hecha pública este martes en Manila (Filipinas) durante la 12ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), organismo coordinado por la ONU
Niños ciegos tocan meteoritos acompañados por científicosUn grupo de chavales ciegos del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid tuvo este martes su primera experiencia con meteoritos, una actividad sensorial en la que los niños pudieron tocar las rocas extraterrestres junto a científicos de prestigio, que les explicaron la importancia de estos objetos para entender la formación geológica y biológica del planeta Tierra
Las ballenas y los delfines usan ‘dialectos’ regionales como los humanosAlgunos cetáceos, como las ballenas y los delfines, viven en grupos sociales muy unidos, tienen relaciones complejas, ‘hablan’ entre sí e incluso tienen ‘dialectos’ regionales igual que las personas, según un nuevo estudio que relaciona la complejidad cultural y conductual de esos animales con el tamaño de sus cerebros
Las almejas y los gusanos del Báltico liberan tanto metano como 20.000 vacasUn equipo de científicos asegura que las almejas y los gusanos del mar Báltico contribuyen al 10% de las emisiones totales de metano en esa zona del planeta, lo que equivale a la cantidad que liberan a la atmósfera 20.000 vacas lecheras, esto es, un 10% de toda la población de estos bovinos en Gales y un 1% de la del Reino Unido
Fiesta Nacional. Cataluña y la muerte del piloto marcan la recepción en el Palacio RealLa muerte del piloto Borja Aybar que participó en el desfile por la Fiesta Nacional y el futuro de Cataluña marcaron la recepción que los Reyes ofrecieron este 12 de octubre en el Palacio Real de Madrid, a la que acudieron más de 1.400 personas, la más multitudinaria desde la proclamación del Rey, a la que asistieron 3.000 invitados. Entre ellos destacó la presencia del presidente del Banco de Sabadell y una veintena de exministros socialistas
La Oreja de Van Gogh dedica una canción a los pacientes de alzhéimer‘Estoy contigo’ es el título de la canción que La Oreja de Van Gogh ha dedicado a los pacientes de alzhéimer, sus familias y sus cuidadores, una enfermedad que afecta a una de cada seis personas mayores de 65 años en España, según datos dados a conocer este miércoles por la Fundación Alzheimer España (FAE) con motivo del Día Mundial de esta patología que se celebra mañana, jueves
Austral obtiene el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2017El sello Austral, del Grupo Planeta, ha obtenido el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural correspondiente al año 2017, que concede con carácter honorífico y sin dotación económica el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
REPORTAJECassini-Huygens: 20 años de éxitosEl próximo 15 de septiembre, tras completar 22 órbitas a Saturno, la nave Cassini se lanzará contra este gigante gaseoso cuyas densas nubes la desintegrarán. Concluirá así la que muchos califican como la misión conjunta más exitosa de la NASA y la ESA. Desde que fue lanzada en 1997, la sonda Cassini-Huygens ha brindado imágenes y mediciones de altísima precisión del sistema saturnal. Hoy sabemos mucho más de sus anillos, su atmósfera y sus satélites
Cinco mujeres aceptan el reto de viajar al Ártico tras superar el cáncerDespués de superar un cáncer, cinco mujeres españolas han aceptado el reto de recorrer más de 200 kilómetros a pie por el Ártico sorteando grietas, hielo quebradizo, ríos y lagos glaciares con temperaturas extremas y 100 kilómetros en kayaks entre icebergs, una aventura que ya se conoce como #RetoPelayoVidaPolar2017 que tendrá lugar entre el 11 y el 27 de septiembre y que ha sido presentado este miércoles en Madrid
La Tierra es el hogar de 2.000 millones de especiesEl planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especies, la gran mayoría de ellas bacterias, y esa cifra es cerca de un millar de veces superior a las que están descritas científicamente, según un nuevo cálculo de la biodiversidad de la Tierra realizado por cuatro biólogos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos)
Greenpeace señala a Rajoy, Nadal, Rato y Brufau como ‘villanos del clima’Greenpeace identifica al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal; los exministros José Manuel Soria y Miguel Sebastián, y el presidente de Repsol, Antoni Brufau, como ‘villanos del clima’ por ser “responsables del cambio climático en España” en las decisiones que toman desde sus cargos públicos o por sus actividades empresariales
La Tierra es el hogar de 2.000 millones de especiesEl planeta es el hogar de alrededor de 2.000 millones de especies, la gran mayoría de ellas bacterias, y esa cifra es cerca de un millar de veces superior a las que están descritas científicamente, según un nuevo cálculo de la biodiversidad de la Tierra realizado por cuatro biólogos de la Universidad de Arizona (Estados Unidos)