Agricultura convoca los Premios Alimentos de España 2015El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de los 'Premios Alimentos de España 2015' que reconocen el trabajo de empresas y profesionales, que se han distinguido por producir, elaborar, y ofrecer al consumidor alimentos de calidad, contribuyendo al desarrollo del sector alimentario español de forma "sostenible y eficiente"
Una cuarta parte de las especies del Mediterráneo se concentra en el Golfo de LeónEl Golfo de León acoge cerca de 2.200 especies, algo que se ha podido constatar gracias al proyecto LIFE+Indemares, que impulsó la Fundación Biodiversidad perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La riqueza en biodiversidad que presenta este lugar, que comprende un área de 987 km2 en la plataforma continental del Cap de Creus y los cañones de este cabo y el de Lacaze-Duthiers, hace que en su hábitat se encuentren especies muy distinguidas como el delfín listado o el rorcual común, así como gran variedad de corales
Las costas españolas retrocederán hasta tres metros en 2040 por el cambio climáticoEl nivel del mar aumentará cerca de seis centímetros hasta 2040, lo que supondrá retrocesos en la línea de costa de tres metros en el litoral cantábrico y gallego, dos metros en el golfo de Cádiz y entre uno y dos metros en Canarias y en la fachada mediterránea
Incendios. Estabilizados los incendios en la zona de Cieza y controlado el de LorcaEl incendio declarado el pasado jueves en Lorca, en la Sierra del Almirez, ha quedado controlado por los equipos de emergencia destinados a su extinción. Asimismo, han sido estabilizados los declarados en la zona de Cieza, según informó esta tarde el Gobierno de Murcia
Baleares pide al Estado que amplíe el Parque Nacional de CabreraEl Consejo de Gobierno de las Islas Baleares aprobó este viernes solicitar al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que inicie el procedimiento correspondiente para proponer al Consejo de Ministros la ampliación de los límites geográficos del Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera
La Agencia Europea de Medio Ambiente advierte de que las políticas medioambientales actuales “no bastan”Las políticas desarrolladas hasta el momento por la UE “no bastan” para que Europa llegue al año 2050 “viviendo bien, respetando los límites del planeta”. Así lo afirmó el director ejecutivo de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), Hans Bruyninckx, durante la presentación este viernes en Madrid del informe de evaluación que realiza cada cinco años este organismo, “El medio ambiente en Europa: estado y perspectivas 2015 (SOER 2015)”
Uno de cada tres acuíferos del planeta se agota rápidamente por el consumo humano, según la NASAAlrededor de una tercera parte de las 37 cuencas de agua subterránea más grandes de la tierra se están agotando rápidamente por el consumo humano, pese a que hay pocos datos precisos sobre la cantidad de agua que queda en ellas, según dos estudios de la Universidad de California en Irvine (UCI) con datos de los satélites de la NASA de la misión Experimento sobre el Clima y la Recuperación de la Gravedad (Grace, en sus siglas en inglés)
Greenpeace ‘radiografía’ más de 450 puntos negros del impacto social de la crisis en el medio ambiente en EspañaGreenpeace ha detectado un total de 456 puntos negros de las negativas consecuencias sociales que tienen las agresiones al medio ambiente en España por los recortes presupuestarios durante la crisis económica, relacionados con la corrupción, la contaminación, el ‘fracking’, las 'puertas giratorias', las infraestructuras “inútiles” y la pobreza energética, aunque ha identificado 214 ejemplos positivos de políticas medioambientales a seguir
Agricultura convoca ayudas para el fomento de la producción ecológica por 300.000 eurosEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de subvenciones para la realización de actuaciones relacionadas con el fomento de la producción ecológica durante este ejercicio, por un importe máximo de 300.000 euros
Greenpeace pide al Gobierno que prohíba el glifosato, un herbicida probablemente cancerígeno presente en parques y alimentosGreenpeace inició este lunes una recogida de firmas dirigida a los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para pedir que definan “urgentemente” una hoja de ruta para prohibir el glifosato, el principal componente del herbicida más vendido del mundo y presente en parques, cultivos y alimentos, pese a que recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha clasificado como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”
Madrid. La Comunidad permitirá el establecimiento de nuevas explotaciones apícolasEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un decreto que establece la normativa reguladora de la actividad apícola de la Comunidad de Madrid para ampliar las posibilidades de establecimiento de nuevas colmenas y evitar la presencia de explotaciones no censadas, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Los espacios naturales protegidos llegarán al Registro de la PropiedadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión al Parlamento del proyecto de Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que incluye como novedad que el Registro de la Propiedad y el Catastro incluirán la información ambiental de los espacios naturales protegidos de España
Grefusa y ‘Masterchef’, Premios Alimentos de España 2014El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido los Premios Alimentos de España 2014, con los que reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales, como Grefusa o el programa ‘Masterchef’, al producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, según informó este martes en una nota
Un 8% de las zonas marinas españolas están ya protegidasLa superficie marina protegida en España ha pasado del 1% en 2009 al 8% actual, con lo que está cerca del objetivo del 10% para 2020, establecido en la reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica celebrada en Nagoya (Japón) en 2010
1.600 millones de personas dependen de los bosques para vivirAlrededor de 1.600 millones de personas, entre ellas las que forman parte de 2.000 culturas indígenas, necesitan los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e ingresos, mientras que tres cuartas partes del agua dulce del planeta proviene de las cuencas forestales
(REPORTAJE)El Ebro pide a gritos espacioÁrboles ahogados, campos anegados, poblaciones en alerta. La última crecida del Ebro ha sido verdaderamente extraordinaria, pero es algo que ya había ocurrido antes, y seguirá ocurriendo en el futuro. ¿Por qué se producen las riadas? ¿Podemos evitarlas con dragados e infraestructuras hidráulicas? Técnicos y organizaciones conservacionistas lo dudan y advierten de que solo hay una solución posible: “Devolver al río su espacio”
España es el tercer país con más humedales del mundoEspaña ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas
Extremadura. Tejerina y Monago inauguran la presa de AlcollarínLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y ell presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, inauguraron esta tarde la presa de Alcollarín
Uno de cada tres españoles consume productos ecológicosUno de cada tres españoles ha consumido productos ecológicos este año, el 25% de ellos asegura que los toma a diario y casi todos coinciden en que se inician en este tipo de consumo por la fruta y la verdura. La media de edad de estos consumidores es de 44 años y compran más productos ecológicos las mujeres que los hombres