TurquíaAmnistía denuncia "el abandono" de las personas con discapacidad víctimas de los terremotos de TurquíaRefugios inaccesibles, letrinas sin adaptar, falta de artículos básicos y dificultades para acceder a la ayuda alimentaria y de emergencia. Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves “el abandono” que las personas con discapacidad víctimas de los terremotos de Turquía sufren en la respuesta humanitaria desplegada tras el desastre
CooperaciónMSF asegura que seguirá su trabajo en SudánMédicos sin Fronteras (MSF) aseguró este miércoles que seguirá prestando atención sanitaria y humanitaria en Sudán, pero exigió las debidas "garantías de seguridad" para continuar con esta labor
MayoresCeoma concluye su congreso reivindicando que “los mayores somos y seremos cada día más protagonistas de la sociedad”La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) ha finalizado su undécimo congreso nacional, que ha celebrado en Barcelona, con un “claro mensaje común” para que las instituciones garanticen "tranquilidad económica" tras la jubilación y una conclusión reivindicativa ante el resto de la población: los “mayores somos, y lo seremos cada día más, protagonista de la sociedad”
SaludPSOE, PP, Vox y pacientes coinciden en la necesidad de planes específicos de cronicidad compleja en las políticas sanitariasActualmente en España hay más de 21 millones de personas mayores de 15 años con enfermedades crónicas, lo que representa un 54% de la población y un 80% del gasto sanitario, por lo que es necesario un “plan específico” de cronicidad compleja en las políticas de salud públicas. Así lo manifestaron este martes representantes del PSOE, PP, Vox y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)
Seguridad del pacienteUnidad Enfermera reclama al Congreso que apruebe la Ley de Seguridad del PacienteUnidad Enfermera reclamó este martes a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados que impulsen la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente y posibiliten que la norma que finalmente se apruebe contribuya de manera decisiva a mejorar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad
Ley de ViviendaErrejón ofrece a Unidas Podemos sus enmiendas vivas para poner coto a los pisos turísticosEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ofreció este martes las enmiendas que mantiene vivas a la Ley de Vivienda para que Unidas Podemos pueda introducir la modificación con la que pretende limitar el número de plazas de pisos turísticos en zonas tensionadas
Crisis humanitariaYemen tiene 21,6 millones de personas con “necesidad urgente” de servicios humanitarios y de protecciónLa crisis sanitaria en Yemen provoca que haya 21,6 millones de personas (de las 31,5 que pueblan el país) con necesidad urgente de servicios humanitarios y de protección, tras nueve años de guerra. Además, unos 12,9 millones de personas son objeto de atención médica humanitaria urgente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
MayoresFundación ONCE respalda el papel de las asociaciones de mayores en la defensa de los derechos del colectivoEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, reivindicó este jueves el papel que desempeña el movimiento asociativo de las personas mayores en la defensa de los derechos de este segmento de la población e instó a las entidades que lo conforman a ser “visibles” mediante una agenda “inteligente” y “autónoma”
SaludCeafa subraya la importancia de una planificación anticipada, precoz y proactiva de los cuidados de personas con demenciaAnte el diagnóstico de demencia es importante tener una planificación anticipada, precoz y proactiva de los cuidados de salud. Esta es una de las principales conclusiones del webinar ‘Planificación anticipada para los cuidados de salud de personas con demencia’, organizado por la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) y que contó con la ponencia de la coordinadora del grupo de demencias de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), Belén González Glaría
DiscapacidadCocemfe espera que el nuevo baremo responda a las necesidades de las personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) hizo hincapié este jueves en la importancia del nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad, ya que “tener una valoración adecuada es fundamental para que las personas con discapacidad tengamos reconocidos nuestros derechos y contemos con los apoyos necesarios para avanzar hacia nuestra inclusión y participación activa en la sociedad”
DiscapacidadAprobado el programa de investigaciones y estudios del Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) para 2023El Observatorio Estatal sobre Discapacidad (OED) ha aprobado el programa de investigaciones y estudios sobre la realidad social de las personas con discapacidad en España para el año 2023, ejercicio en que prestará una particular atención a las cuestiones europeas, dado que coincide con la Presidencia Española del Consejo Europeo
FarmaciaAmpliar los servicios farmacéuticos descongestiona la Atención PrimariaLa ampliación de los servicios farmacéuticos descongestiona la Atención Primaria y mejora el proceso asistencial de los pacientes crónicos, según el estudio ‘Integración de los SPFA en el proceso asistencial desde la perspectiva del paciente’ presentado este martes por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
Discapacidad en el SáharaRefugiados saharauis con discapacidad reciben ayuda española a su "falta de medios"Varias entidades de la discapacidad acaban de llegar procedentes del Sáhara, donde han comprobado cómo es trabajar con niños con discapacidad en un campamento de refugiados. Han regresado con “una lección de humildad” aprendida. “Les faltan las necesidades básicas y aun así se esfuerzan para que un niño autista evolucione o esa niña ciega tenga unas gafas”, asegura la responsable de la ONCE Rioja, Belén González
SanidadCSIF convoca concentraciones en toda España para denunciar la situación de la SanidadLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado al personal sanitario a una concentración este martes a las 12.00 horas frente a las subdelegaciones de Gobierno de toda España para denunciar la situación de la Sanidad y exigir al Ejecutivo que no demore más el reconocimiento de la jubilación anticipada, aplicando coeficientes reductores para este colectivo de profesionales
SanidadCSIF convoca para mañana concentraciones en toda España para denunciar la situación de la SanidadLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado al personal sanitario a una concentración mañana, martes 18 de abril a las 12.00 horas frente a las subdelegaciones de Gobierno de toda España para denunciar la situación de la Sanidad y exigir al Ejecutivo que no demore más el reconocimiento de la jubilación anticipada, aplicando coeficientes reductores para este colectivo de profesionales
Soledad no deseadaLa soledad no deseada afecta al 13,4% de los españoles y su coste es de 14.141 millones de euros anualesLa soledad no deseada afecta al 13,4% de la población española y genera un coste total que asciende a 14.141.088.527 euros anuales en España, lo que equivale al 1,17% del Producto Interior Bruto (PIB) de 2021. Estos costes incluyen los sanitarios directos e indirectos (6.101.440.763 euros, de los que 5.605,6 millones corresponden a servicios de atención primaria, especializada y hospitalización y 495,9, a medicamentos) y aquellos por pérdidas de productividad (8.039,6 millones de euros)