Dimisión en el PSOEPodemos, sobre la dimisión de Lastra: “A veces es imprescindible poner los cuidados en primera línea”La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, deseó este lunes a Adriana Lastra “mucha suerte” en la “nueva etapa” que abre tras su dimisión como vicesecretaria general del PSOE, y defendió que “a veces es imprescindible poner los cuidados en primera línea”, en referencia a su embarazo
Dimisión en el PSOEAmpliaciónDimite Adriana Lastra como ‘número dos’ del PSOE pero seguirá de diputadaAdriana Lastra ha presentado su dimisión como vicesecretaría general del PSOE, según ha confirmado ella misma en un comunicado, debido al reposo absoluto que debe guardar por cuestiones "personales". Pero, según confirman fuentes socialistas a Servimedia, seguirá como diputada por Asturias
Dimisión en el PSOEAvanceDimite Adriana Lastra como ‘número dos’ del PSOEAdriana Lastra ha presentado su dimisión como vicesecretaría general del PSOE, según ha confirmado ella misma en un comunicado, debido al reposo absoluto que debe guardar por cuestiones "personales"
AgriculturaLa brecha laboral de género en el campo se acorta, pero la tasa de empleo femenina apenas subeLa brecha laboral de género en el medio rural se ha reducido de 23 a 9 puntos porcentuales en la última década, pero la tasa de empleo femenino apenas ha subido y las mujeres siguen teniendo peores condiciones laborales y una deficiente presencia en puestos directivos en el entorno agrario
SalariosMáximo histórico de los salarios en España en 2021, pero con un 3,1% menos de poder de compra que en 2008El salario medio en España en 2021 fue de 1.751 euros mensuales, un 6,6% más alto que en 2020, si bien la inflación redujo el aumento del poder adquisitivo hasta el 3,4%. Además, en comparación con 2008, comienzo de la anterior crisis económica, los sueldos tenían el pasado año un 3,1% menos de poder de compra real
Previsiones económicasEscrivá considera “muy baja” la probabilidad de que España sufra una recesión a partir de otoñoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este lunes que es “muy baja” la probabilidad de que en España se materialice una situación de recesión económica a partir del otoño ante el contexto de incertidumbre actual y de que países como Italia o Alemania sufran escasez de gas si Rusia corta definitivamente el suministro de esta energía
PandemiaLos epidemiólogos piden prudencia ante el aumento de casos de covid-19La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) hizo este lunes un llamamiento a la responsabilidad y la prudencia de todos los ciudadanos y autoridades sanitarias para proteger a los más vulnerables ante el aumento de casos de covid-19
LaboralEl absentismo laboral alcanzó en 2021 su segunda tasa más alta y tuvo un coste del 3,1% del PIB, según AdeccoLa tasa de absentismo laboral se situó en 2021 en el 6,6%, el segundo dato más alto tras 2020, el primer año de pandemia, cuando alcanzó el 7,1%. Además, el pasado año se perdieron un total de 1.701 millones de horas de trabajo con un coste de casi 37.000 millones de euros, lo que supone el 3,1% del producto Interior Bruto (PIB)