UGT, CCOO Y CGT CONVOCARAN HUELGA EN LOS PARADORES EL "PUENTE" DEL 1 DE MAYOLos sindicatos UGT, CCOO y CG convocarán una huelga en todos los paradores españoles coincidiendo con el "puente" del 1 de mayo, en protesta por la ruptura de las negociaciones del convenio colectivo para este año, según aseguraron hoy a Servimedia fuentes de Comisiones
CSIF CONSIDERA "INSUFICIENTE" LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PARA 1992CSI-CSIF considera "insuficiente" la oferta de empleo público que ha presentado el Gobierno a los sindicatos en laronda de consultas celebradas con dicho sindicato, UGT, CCOO, el vasco ELA-STV y el gallego CIGA, según fuentes de dicha central consultadas por Servimedia
UN MILLAR DE FUNCIONARIOS ESTA EN EXCEDENCIA POR SER CARGO PUBLICO O ALTO CARGO EN LA ADMINISTRACIONUn millar de funcionarios de todas las administraciones del Estado disfrutan de excedencia por ocupar cargos públicos o altos cargos dentro de los distintos organismos de gobierno, según os datos facilitados por el Gobierno en respuesta a una pregunta de los diputados del PP Efrén Martínez y José Antonio de Miguel
EA PIDE LA COMPARECENCIA DE CORCUERA EN EL CONGRESO PARA QUE EXPLIUE EL NOMBRAMIENTO DE JULIO HIERROEl portavoz de Eusko Alkartasuna (EA) en el Congreso, Joseba Azkárraga, solicitará la comparecencia del ministro del Interior, José Luis Corcuera, para explicar las cualidades por las que Julio Hierro, cuyo nombre aparece varias veces en el sumario de los GAL, será nombrado jefe del Servicio Central Operativo de la Comisaría General de Información
309 PILOTOS MILITARES SOLICITARON ABANDONAR EL EJERCITO EN 1991Un total de 309 pilotos militares solicitaron abandonar los ejércitos españoles en 1991, según datos del Ministerio de Defensa. El Ejército del Aire acaparó el mayor número de peticiones, 286, seguido del de Tierra, con 20, y la Armada, con 3
UGT APOYA LA MORATORIA NUCLEAR Y EL MANTENIMIENTO DE LAS CENTRALESLa Federación de Industrias Químicas y Energéticas de UGT considera "satisfactorio" el nuevo Plan EnergéticoNacional 1992-2000 y apoya la decisión del Gobierno de mantener la moratoria nuclear sin proceder al cierre de nuevas centrales
LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS DESCAPITALIZARAN DE PROFESORES A LAS PUBLICAS REGIONALESLas universidades privadas descapitalizará de profesores a las públicas regionales para cubrir el porcentaje de docentes con dedicación exclusiva que la ley les exige, según manifestaron hoy numerosos participantes al curso "Universidad Privada", que se celebra esta semana en El Escorial
SOLO EL 9,5% DE LOS CARGOS DIRECTIVOS ESTAN OCUPADOS POR MUJERES SEGUN UGTSólo el 9,5 por ciento de los cargos directivos y de gerencia existentes en España están ocupados por mujeres, según un estudio del Departamento de la Mujer de UGT, en el que este sindicato afirma que todavía persisten factores que obstaculizan la "plena e igualitaria" integración de la mujer en el mundo laboral
UGT Y CCOO ABREN NEGOCIACIONES CON TRABAJO SOBRE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERESUGT y CCOO han abierto negociaciones con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para discutir medidas sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Este diálogo se enmarca dentro de las negociaciones sobre el desarrollo del Plan de Empleo, que en su cuarto capítulo aborda la igualdad de oportunidades
CCOO DENUNCIA PRESIONES DEL ALCALDE DE GIBRALEON PARA NO RENOVAR EL CONTRATO A UN REDACTOR DE CANAL SUREl portavoz de CCOO en Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Antonio Muñoz, ha denunciado la existencia de presuntas presiones del ex alcalde socialista y actual presidente de la gestora que gobierna el municipio onubense de Gibraleón, Antonio Romero, para que no se le renueve el ontrato al informador deportivo Ignacio Ruiz, de Canal Sur Radio en Huelva
UN 60 POR CIENTO DE LAS 27.000 PLAZAS DE LA NUEVA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO SON DE NUEVA CREACIONUn 60 por ciento de las 27.169 plazas contenidas en la Oferta de Empleo Público (OEP) para 1991 son de nueva creación, según anunció hoy el titular de Administraciones Públicas, Joaquín Almunia, quien garantizó también que, en adelante, nadie podrá acusar a la Administracion de contratar personal "a dedo"
259 FUNCIONARIOS DE CUERPOS SUPERIORES SE PASARON AL SECTOR PRIVADO EN 1991Un total de 259 funcionarios pertenecientes a Cuerpos Superiores de la Administración pidieron excedencia durante el año 90 para pasarse al sector privado, 27 menos que el año anterior, según datos facilitados por el Ministerio para las Administraciones Públicas