(ENTREVISTA)Discapacidad. "Ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"La presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, asegura, en una entrevista concedida a Servimedia ante las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, que "es imprescindible garantizar la gratuidad, universalización y calidad de los servicios de interpretación a la lengua de signos en los diversos ámbitos de la vida" y hay que proveer a las personas mayores sordas de servicios de teleasistencia y acompañamiento "que respeten sus necesidades y su diversidad comunicativa". Asimismo, indica que "ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"
El Festival Eñe ofrece desde hoy en Madrid 50 actividades culturalesLa Fábrica y el Círculo de Bellas Artes de Madrid celebran hoy y mañana la séptima edición del Festival Eñe, una gran fiesta literaria en torno al español que ofrece un programa de 50 actividades con 77 invitados, entre escritores, periodistas, críticos, cineastas, artistas, responsables de organizaciones no gubernamentales y científicos
Seis hospitales españoles acogerán un ensayo clínico para evitar recaídas en leucemia infantilLa Fundación Cris Contra el Cáncer presentó este miércoles la campaña ‘#uvasdevida’, una iniciativa para recaudar fondos para poner en marcha la segunda fase del Proyecto Lydia, un ensayo clínico con niños con leucemia aguda que dirige el doctor Antonio Pérez y que se desarrolla en seis hospitales españoles
(ENTREVISTA)"Las personas con enfermedad mental tienen que saltar al ruedo y ser ellos los protagonistas"La democracia habla y, aunque podría haber sido un hito histórico en el movimiento asociativo de la salud mental que el candidato con trastorno bipolar que se postulaba para presidir la Confederación Salud Mental España hubiera ganado, por poco margen, un 20% de los votos, pero aportando experiencia, trayectoria, posición y prestigio, Nel González Zapico vence. Como nuevo presidente, ha prometido continuidad en una entrevista concedida a 'cermi.es semanal', pero Nel desprende luz propia: por su particular toma de conciencia, su talante, su vocación de servicio, su forma de pensar progresista y su reconocida "beligerancia"
Discapacidad. La terapia ecuestre, “efectiva” en niños con retraso psicomotorUn estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Fundación Caballo Amigo y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) revela que la terapia con caballos ha resultado efectiva en un conjunto de niños con un nivel de desarrollo psicomotor no acorde con su edad, al que esta terapia se aplicó siempre como complemento del tratamiento principal
La cooperación española presenta una herramienta que permitará trabajar "en origen" en crisis como la de los refugiadosEl sector de la infancia presentó este martes la Estrategia de Infancia de la Cooperación Española, una herramienta que tiene como objetivo orientar las actuaciones de los actores de la Cooperación Española para contribuir de manera eficaz a la realización de los derechos de la infancia. Para su aplicación deberán implicarse el sector y las administraciones y contar asignación presupuestaria. La estrategia permitirá atajar "en origen" crisis como la de los refugiados
Todavía hay 62 millones de niñas que no van al colegioEn 2015 hay 62 millones de niñas que no van al colegio, 39.000 que son forzadas a casarse cada día y 140 millones de niñas y mujeres que han sufrido mutilación genital femenina
(ENTREVISTA)"Es nuestro deber ciudadano explicar lo que es vivir con una enfermedad mental grave"Rocío Baldominos y Javier Rodrigo son dos de los 14 protagonistas con esquizofrenia del documental #di_capacitados, estrenado el pasado lunes en Madrid. Ambos han tenido la valentía de contar, en primera persona, la normalidad de sus vidas y demostrar que "funcionan" y desarrollan sus proyectos personales como cualquier otra persona. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra hoy, 'cermi.es semanal' ha querido abrir el zoom y enfocarles a ellos como ejemplo esperanzador para todas las personas con problemas de salud mental que aún no han recuperado las riendas de sus vidas. También para toda la sociedad, para sus familiares, para que entiendan que, efectivamente, "se puede"
Madrid. El 20% de los escolares madrileños sigue llevando más peso del recomendado en la mochilaEl 20% de los escolares madrileños lleva más peso del recomendado en la mochila, según un estudio realizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) en el que participaron 395 padres y madres de alumnos de entre 6 y 9 años de la Comunidad de Madrid durante el curso escolar 2014/2015
(REPORTAJE)Madrid. El deporte del IES Iturralde crea escuelaEl Centro de Especialización Deportiva IES Iturralde continúa este curso con la labor de promoción deportiva en su centro y en el distrito de Latina a través de seis deportes: baloncesto, balonmano, fútbol 7, hockey, gimnasia acrobática y tenis de mesa. De ocho a diez equipos en diferentes modalidades deportivas, amplia implicación del alumnado y medallas y exitosa participación en los Campeonatos Escolares de la Comunidad de Madrid
La producción de libros en España detiene su caída y crece un 1,9%La producción editorial creció en España un 1,9% en 2014, lo que invierte la caída registrada el año anterior, según la última edición de la ‘Panorámica de la Edición Española de Libros’, publicada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Una estudiante española, entre las ganadoras del reto de RedEmprendiaLas estudiantes Lady Beatriz Quevedo Cantor y Claudia Patricia López Pachón, de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia, junto con la española Lucía Moure Martín, de la Universidad de Cantabria, han ganado el reto de innovación empresarial lanzado por el grupo portugués Sonae, en el marco del programa Desafío Millennials de RedEmprendia
(Reportaje)El 'milagro' de la Escuela González Bocanegra de Mazatlán (México)La educación en México sigue siendo una asignatura pendiente. La OCDE señalaba en 2014 que el 20% de los jóvenes mexicanos de entre 15 y 29 años no estudian ni disponen de empleo. Pero la Escuela Francisco González Bocanegra, de Mazatlán, en territorio de uno de los cárteles de la droga más peligrosos del mundo tiene uno de los mejores resultados académicos del norte de México
Carrefour transforma kilómetros solidarios en alimentos infantiles para Cruz Roja EspañolaCoincidiendo con el inicio de La Vuelta Ciclista a España 2015, Carrefour pone en marcha, a partir de este sábado 22 de agosto y por tercer año consecutivo, una gran pedalada con fines sociales. Por cada kilómetro recorrido en las bicicletas del denominado ‘Km Solidario’, la compañía donará un euro a Cruz Roja Española para la compra de alimentos infantiles a favor de los niños y niñas en situación de vulnerabilidad
Correos abre el plazo para participar en su primer festival de cortometrajesLa Sociedad Estatal Correos y Telégrafos ha abierto el plazo para participar en su primer festival de cortometrajes, ‘I Correos Film Festival’, que se celebrará del 30 de octubre al 1 de noviembre en Cineteca Madrid. El plazo para presentar trabajos permanecerá abierto hasta el próximo 12 de octubre
La FAD y Fundación Integra, Premios Reina Sofía contra las Drogas de Cruz RojaLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Fundación Integra, la Fundación CES-Proyecto Hombre Sevilla y el Servicio de Atención a las Drogodependencias (Siad) han resultado galardonados con los Premios Reina Sofía contra las Drogas, otorgados por la Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja
C’s propone un MIR para profesores y libros de texto gratis a devolver a fin de cursoLuis Garicano, responsable de las áreas económica y social del programa electoral de Ciudadanos (C's), anunció hoy que su partido propondrá para las generales un sistema de selección de profesores igual que el que existe para los profesionales sanitarios, una especie de MIR para docentes