SINDICATOS MÉDICOS PIDEN A LA COMUNIDAD QUE CUMPLA EL ACUERDO SOBRE JORNADAS DE 35 HORAS PARA MÉDICOS RURALESLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) de Madrid está negociando la equiparación de las condiciones de trabajo de los médicos rurales a las de sus compañeros de las zonas urbanas de la región, de manera que los facultativos de atención primaria que trabajan en zonas rurales realicen una jornada laboral de 7 horas diarias, de lunes a viernes
LOS PSICOLOGOS PIDEN 12 VECES MAS PLAZAS AL AÑO DE ESPECIALISTA EN PSICOLOGIA CLINICAEl presidente del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Fernando Chacón, emplazó hoy al Ministerio de Sanidad a que, si no reforma la ley para incluir a los psicólogos entre las profesiones sanitarias, es necesario que convoque anualmente 1.000 plazas más de especialista en psicología clínica
EL CES PIDE REFORMAR EL OBSERVATORIO DE PRECIOS DE ALIMENTOS PARA QUE CUMPLA SU COMETIDOEl desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería es el objetivo del informe "Análisis y perspectivas del sector primario en la Unión Europea", que hoy aprobó el Pleno del Consejo Económico y Social (CES) por 43 votos a favor y una abstención, que reclama la reforma del Observatorio de Precios de Alimentos para que cumpla realmente con su cometido
LOS SECTORES AFECTADOS POR LA FUTURA LEY PIDEN A ZAPATERO UNA GRADUACION EN LA PUESTA EN MARCHA DE LAS MEDIDASLos sectores afectados por la futura Ley del Tabaco solicitarán una entrevista con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y con los grupos parlamentarios que debatirán el texto para pedirles una graduación en la puesta en marcha de las medidas recogidas en el anteproyecto que el Ejecutivo quiere remitir esta semana al Parlamento y para explicarles el alcance económico y empresarial que tendría si entrara en vigor tal y como está ahora redactado
EL SECTOR TAURINO ADVIERTE DE QUE LAS MEDIDAS CONTRA LA ENFERMEDAD PUEDEN CANCELAR MUCHOS FESTEJOSEl presidente de la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (Anoet), Oscar Martínez Labiano, aseguró hoy que las medidas en vigor para controlar la enfermedad de la lengua azul dispuestas por el Ministerio de Agricultura ponen en peligro el desarrollo de la fiesta de los toros en muchas localidades
LOS HOTELEROS PIERDEN UNOS 700 MILLONES DE EUROS AL AÑO POR LA OFERTA ALEGAL DE VIVIENDASEn España hay actualmente entre 500.000 y 750.000 viviendas que se destinan a uso turístico sin estar controladas, lo que los hoteleros denominan "oferta de alojamiento alegal", que suponen unas pérdidas para este sector de alrededor de 700 millones de euros anualmente
LOS EXPERTOS PIDEN RESPUESTAS DISTINTAS PARA CADA TIPO DE TERRORISMOLos expertos que están analizando las causas y factores del terrorismo en el congreso que hoy se inauguró en Madrid consideran que los Gobiernos democráticos deben poner en marcha "diferentes estrategias" para hacer frente a los distintos tipos de terrorismo
LOS GRUPOS MINORITARIOS CONDICIONAN AL DERECHO LINGUISTICO LA APROBACION DEL REGLAMENTO DEL CONGRESOLos grupos minoritarios en el Congreso de los Diputados condicionaron hoy su apoyo a la reforma del Reglamento de la Cámara Baja al reconocimiento del derecho lingüístico de los diputados y al de los organismos públicos, organizaciones y ciudadanos para los que exigen el derecho de dirigirse al Congreso en la lengua cooficial que elijan
EL PP PIDE AL GOBIERNO MAS GENEROSIDAD Y SOLIDARIDAD CON LOS PAISES AFECTADOS POR LA CATASTROFELa portavoz de Asuntos Sociales del PP, Ana Pastor, y el portavoz en la Comisión de Cooperación para el Desarrollo del Congreso, Gonzalo Robles, solicitaron hoy del Gobierno más generosidad con los países afectados por la catástrofe y exigen que reconsidere su postura de no abrir una oficina de cooperación técnica en Yakarta (Indonesia)
LA HUELGA DE AUTO RES TRANSCURRE CON "ABSOLUTA NORMALIDAD", CUMPLIÉNDOSE LOS SERVICIOS MÍNIMOS Y CON UN SEGUIMIENTO MASIVOLa jornada de huelga de 24 horas llevada a cabo hoy por los trabajadores de la empresa de autobuses Auto Res se está desarrollando con "absoluta normalidad", cumpliéndoe la totalidad de los servicios mínimos fijados (del 20%) y con un seguimiento del paro del cien por cien de los empleados, según aseguró a Servimedia el presidente del comité de empresa, Miguel Chacón
MADRID. CCOO PIDE INCREMENTAR EN 45.000 LAS PLAZAS DE EDUCACIÓN INFANTIL PARA ALCANZAR EL 50% DE COBERTURAComisiones Obreras (CC.OO) de Madrid reclama al Gobierno Regional un plan de choque para incrementar en 45.000 el número de plazas de educación infantil (niños de 0 a 3 años) en los centros públicos. Con esta medida se obtendría una cobertura del 50%. En este momento, las plazas públicas y concertadas sólo cubren 12% del total de niños de Educación Infantil esidentes en la Comunidad, según informó hoy CC.OO de la Comunidad de Madrid
IRAQ. MÁS DE 10.000 PERSONAS PIDEN EN MADRID EL REGRESO DE LAS TROPAS DE IRAQMás de 10.000 personas exigieron esta tarde en Madrid el regreso de las tropas españolas de Iraq y el fin de la ocupación de este país, en una manifestación que se desarrolló entre la Plaza de Cibeles y la Puerta del Sol, coincidiendo con el primer aniversario del inicio de los ataques contra el país asiático