EN ESPAÑA EXISTEN UNOS 350 USUARIOS DEL PERRO-GUIA, SEGUN EL NUVO DIRECTOR DE LA FUNDACION ONCE DEL PERRO-GUIAEn España existen unos 350 usuarios de perro-guía, de los cuales 94 son usuarios de la Fundación ONCE del Perro-Guía, mientras que los demás obtuvieron el servicio de la Escuela estadounidense de Rochester como resultado de la colaboración de la Federación de Clubes de Leones y la ONCE, según afirmó a Servimedia el director gerente de la Fundación ONCE del Perro-Guía, Pedro Pablo Martín Lopesino
(Bolsa y mercados financieros) ALZAS CON APLICACIONESLa blsa abrió la semana al alza a la espera de que el jueves el Bundesbank celebre su úlitma reunión antes de las vacaciones y en un mar de rumores acelerados por los más optimistas, que ven la posibilidad de un recorte de los tipos de interés alemanes
(Bolsa y mercados financieros) EL DOLAR SE APRECIA EN 96 CENTIMOSLa divisa estadounidense continúa hoy con su particular racha de compras. Frente a la moneda española, se apreció en 96 céntimos y se pagó, al cambio fijado por el Banco de España, en 128,46 unidades, desde las 127,50 de la víspera. Aún así, el cambio fijado hoy es inferior en cerca de dos pesetas al del viernes de la semana pasada
(Bolsa y mercados) EL DOLAR SE APRECIA UNA PESETALa divisa estadounidense prosigue su lenta marcha al alza. El dólar se apreió hoy en 1,38 pesetas, puesto que en el mercado de divisas madrileño el Banco de España fijaba un cambio base de 127,50 pesetas desde las 126,12 de la víspera
(Bolsa y mercados) EL DOLAR SIGUE BAJO MINIMOSLa divisa estadounidense no levanta cabeza. Los expertos se preguntan hasta cuándo se mantendrá los bancos centrales al margen de la debilidad del ólar. Los datos conocidos hoy sobre el índice de precios a la producción, que amainaban los temores inflacionistas tampoco servían para animar el dólar que fijaba nuevos mínimos con el marco, en torno a las 1,5220 unidades y se colocaba con el yen en 96,80 unidades, después de haber conseguido durante la mañana situarse en poco más de 97
NINGUN HERIDO GRAVE EN EL SEGUNDO ENCIERRO DE LOS 'SANFERMINES'El segundo encierro de los 'Sanfermines', protagonizado por los toros del Conde de la Corte, no registró ningún herido por asta, aunque seis personas tuvieron que ser atendidas por contusiones. La carrerá duró 3 minuos y 35 segundos
EL GOBIERNO VASCO PREPARARA ERTZAINAS CON APOYO EL FBILa Academia que la Ertzaintza tiene en Arkaute (Alava) podría contar con asesoramiento del FBI para formar especialistas en policía de investigación y científica, incluyendo para ello la realización de cursos en Estados Unidos, según informaron hoy fuentes del Gobierno vasco
(Bolsa y mercados)NUEVOS DESCALABROSLa espera a las decisiones del comité de la Reserva Federal respecto al endurecimiento de la política monetaria se ha realizado en los mercado europeos con un nuevo decalabro de los precios en la deuda pública y de las cotizaciones en la bolsa. Como elemento de fondo persistía la debilidad del dólar, que hoy se cruzaba a 1,5830 unidades por marco, frente a las 1,60 de ayer
(Bolsa y mercados)PERSISTE LA TENSIONLa tensión en los mercados de deuda pública, junto con la contradicción que supone un dólar algo másfuerte con el marco y en mínimos históricos respecto al yen japonés, han servido para acentuar el pesimismo en los mercados de valores
(Bolsa y mercados) EL DESCONCIERTO PERSISTE EN LOS MERCADOSEl dólar continúa en el jo del huracán de los especuladores que tratan de poner de nuevo a prueba a los bancos centrales de los países más industrializados. La divisa estadounidense ha llegado a situarse en un nuevo mínimo histórico de 99 yenes por dólar, desde las 100 de ayer, al tiempo que frente al marco oscilaba entre los 1,5760 unidades y las 1,5890 pesetas ha aprovechado esta situación para apreciarse contra el dólar
(Bola y mercados)EL DOLAR PROPICIA MEJORASLos inversores aprovecharon hoy la suave mejora del dólar frente al marco y al yen para realizar compras selectivas en los mercados de deuda y en las bolsas europeas
(Bolsa y mercados) EL DOLAR SIGUE BAJO MINIMOSLa incertidumbre se extiende por los principales mercados mundiales, debido a la situación del dólar. La divisa estadounidense llegó a situarse en Tokio a 99,50 yenes, su nivel más bajo desde la segunda guerra mundial, aunque logró posterirmente una suave recuperación tras la intervención del Banco de Japón
(BOLSA Y MERCADOS) EL PROTAGONISMO, PARA EL DOLARLa Bolsa ha cerrado la semana con una nueva caída, del dos por ciento, consolidada tras la intervención concertaa de hasta catorce bancos centrales de todo el mundo en apoyo del dólar. Ya durante la mañana la debilidad del dólar provocó nuevas ventas en el mercado, donde los rumores ya apuntaban hacia una posible, y luego confirmada, intervención en apoyo del dólar
EL TURISMO CAUSA UN GRAVE DETERIORO EN LA COSTA CANARIA, SEGUN UN ESTUDIO CIENTIFICO HISPANO-ESTADOUNIDENSEEl crecimiento turístico provoca un importante impacto en el litoral canario, fundamentalmente en las islas que soportan mayor afluencia de visitantes, según un estudio realizado por el científico norteamericano Jim Van Tassll, del Museo de Historia Natural de Nueva York, y Jesús Falcón, de la Universidad de La Laguna (Tenerife)
(Bolsa y mercados) PROSIGUE LA RECUPERACIONLas bolsas lograron hoy recuperar posiciones gracias al mejor comportamiento delos mercados de deuda pública en toda Europa. Esta tranquilidad relativa se debe, fundamentalmente, al efecto inicial de los mensajes lanzados por las autoridades estadounidenses sobre la posición del dólar que ha logrado recuperar algunas posiciones. Sin embargo, la posibilidad de que suban los tipos de interés en Estados Unidos forma parte de las previsiones de los expertos