ERC dice que el caso Urdangarin prueba que "la opacidad lleva a la corrupción"El diputado de Esquerra Republicana de Catalunya Joan Tardá afirmó hoy que la supuesta implicación de Iñaki Urdangarin en el caso del Instituto Nóos demuestra que en la Casa Real "se han abonado a la opacidad y esto les lleva a la corrupción"
AmpliaciónLa lucha contra el fraude permitirá recuperar 10.400 millones en 2011, un 3,6% másLas medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal por parte de la Agencia Tributaria permitirán recuperar un total de 10.400 millones de euros durante 2011, un 3,6% sobre los 10.043 millones del ejercicio 2010, lo que representa cerca del 1% del PIB
BBVA estima que el PIB caerá un 0,2% en el cuarto trimestreEl servicio de estudios de BBVA afirma que la información que se conoce del cuarto trimestre de 2011 “anticipa que la probabilidad de observar una disminución del PIB se habría incrementado significativamente”
AmpliaciónLa banca española precisa 26.170 millones extras de capitalLas principales entidades financieras españolas necesitan hasta 26.170 millones de euros de capital extra para cumplir con la nueva regulación, según el informe hecho público este jueves por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) y que prácticamente coincide con la estimación realizada a finales del pasado mes de octubre (26.161 millones)
Cataluña estudia llevar al Estado ante un juezEl consejero catalán de Economía, Andreu Mas-Colell, afirmó este miércoles que no se cree la explicación que ha dado el Gobierno español en funciones para no pagar los 750 millones de euros de la disposición adicional tercera, por lo que anunció que estudia denunciarlo ante los tribunales
El nuevo Gobierno condiciona sus primeras decisiones económicas a conocer el estado de las cuentasEl nuevo Gobierno que presidirá el popular Mariano Rajoy esperará a tomar sus primeras decisiones relevantes en el ámbito económico, pero sobre todo relacionadas con eventuales ajustes presupuestarios, una vez conozca de primera mano y con detalle el estado de las cuentas que deja el Ejecutivo Zapatero
Rajoy no descarta una subida de impuestos en 2012 para cuadrar las cuentasEl líder del Partido Popular y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no descarta tener que recurrir a una subida de impuestos en 2012 para poder cerrar las cuentas del Estado con un déficit máximo del 4,4%, como exige la Unión Europea
Zapatero verá a Rajoy después del Consejo EuropeoEl presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene intención de verse con el vencedor de las elecciones generales, Mariano Rajoy, después del Consejo Europeo del próximo fin de semana, al que llevará una posición completamente consensuada entre ambos
Día Constitución. El PSOE festeja la Constitución defendiendo su reforma para la estabilidad presupuestariaEl PSOE ha emitido un manifiesto con motivo del 33 aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución defendiendo la reciente reforma de la misma para introducir el imperativo de la estabilidad presupuestaria, que a su juicio "no supone limitación de derechos, no fue una reforma contra nadie, ni se hizo a costa de la autonomía de la política"
El PSOE festeja la Constitución defendiendo su reforma para la estabilidad presupuestariaEl PSOE emitió hoy un manifiesto con motivo del 33 aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución defendiendo la reciente reforma de la misma para introducir el imperativo de la estabilidad presupuestaria, que a su juicio "no supone limitación de derechos, no fue una reforma contra nadie, ni se hizo a costa de la autonomía de la política"
Fitch rebaja la calificación de la deuda de Castilla-La ManchaLa agencia de calificación de riesgo Fitch ha rebajado la deuda de Castilla-La Mancha dos escalones, desde el nivel A hasta BBB+, debido, según el Ejecutivo Cospedal, a la "alta deuda" con proveedores heredada del Gobierno anterior y a la tensa situación de liquidez en la que está sumida la región, según informó el Gobierno regional
El Estado autoriza deuda pública a Madrid y ValenciaEl Consejo de Ministros ha autorizado operaciones de endeudamiento a la Comunidad de Madrid y a la Comunitat Valenciana por un importe total de 1.137.252.332,96 euros
El Gobierno eleva la aportación de la banca al Fondo de Garantía de DepósitosEl Gobierno ha aprobado un Real Decreto-Ley que completa y refuerza el recientemente creado Fondo de Garantía de Depósitos de las Entidades de Crédito, con el fin de garantizar que sea el sector financiero el que asuma los costes ocasionados por el saneamiento y la recapitalización del sistema financiero español, minimizando el impacto sobre el contribuyente y el déficit público
AmpliaciónEl Banco de España urge a una reforma laboral "ambiciosa"El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, urgió este jueves a que el futuro Gobierno y los agentes sociales comiencen a trabajar para acometer "pronto" una reforma laboral "ambiciosa"