Pasar al contenido principal
LA CRISIS INCIDE GRAVEMENTE EN LA FERIA DE LA MAQUINARIA AGRICOLA DE ZARAGOZA
La crisis que sufre el campo español ha incidido gravemente en el montaje de la Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA 93), que hoy quedó oficialmente inaugurada en Zaragoza
24 Mar 1993
11:00H
SOLBES RECHAZA LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES SINDICALES EN EL CAMPO Y EL "CONSEJO AGRARIO" SOLICITADOS POR COAG
El ministro de Agricultura, Pedro Solbes, rechazó hoy en el Congreso la posibilidad de convocar elecciones sindicales en el campo, aunque aceptó que se pueda acudir a elecciones parciales a cámaras agrarias o consejos rguladores
24 Mar 1993
11:00H
SOLBES OFRECE A LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS LA APERTURA DE NUEVAS MESAS DE TRABAJO SOBRE LOS PROBLEMAS DEL SECTOR
El ministro de Agricultura, Pedro Solbes, se comprometió hoy con los líderes de las organizaciones agrarias ASAJA, UPA, COAG y Jóvenes Agricultores a abrir una mesa de trabajo sobre la refinanciación de la deuda y a analizar conjuntamente las medidas para la sequa y la modernización de las explotaciones agrícolas
23 Mar 1993
11:00H
EL GOBIERNO DEDICARA 300.000 MILLONES PARA REFORESTACION DE 600.000 HECTAREAS DE TIERRAS AGRÍCOLAS Y MONTES EN 20 AÑOS
El Consejo de Ministros aprobó hoy inversiones por un valor de 300.000 millones para un programa de reforestación de 600.000 hectáreas de tierras agrícolas y de montes hasta 1997, que tendrá continuidad durante 20 años más en ayudas a las rntas de los agricultores que se acojan
12 Mar 1993
11:00H
ARGENTARIA DESTINA AL CAMPO UNA LINEA DE CREDITO DE 18.000 MILLONE TRAS UN ACUERDO CON EL MIMNISTERIO DE AGRICULTURA
Argentaria y la Secretaría General de Estructuras Agrarias han firmado un acuerdo por la que el grupo bancario público abrirá una línea de crédito de 18.000 millones de pesetas para el sector agrario, que vienen a unirse a los 80.000 millones acordados la pasada semana con las cajas de ahoro
08 Mar 1993
11:00H
MAS DE CINCO MIL AGRICULTORES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA SE MANIFIESTAN CONTRA LA CRISIS QUE ATRAVIESA EL SECTOR
Más de cico mil agricultores de la Comunidad Valenciana se manifestaron hoy por las principales calles de Valencia en protesta por la crisis que atraviesa el sector y para exigir de la administración medidas urgentes que reactiven la actividad agraria
05 Mar 1993
11:00H
UNOS 80.000 AGRICULTORES CULMINAN EN MADRID LA "MARCHA VERDE" CON EL APOYO DE DIRIGENTES DEL PP
Más d 80.000 agricultores participaron hoy en una manifestación en la Plaza de España de Madrid, como punto final a la "marcha verde", que ha recorrido España las dos últimas semanas. Al acto acudieron destacados dirigentes del Partido Popular
05 Mar 1993
11:00H
MILES DE AGRICULTORES DE LA "MARCHA VERDE", CONENTRADOS DESDE EL MEDIODIA EN LAS 5 RUTAS HACIA LA PLAZA DE ESPAÑA
Miles de agricultores de las cinco columnas que recorrerán hoy Madrid permanecían concentrados este mediodía en las diferentes cabeceras desde las que emprenderán la marcha en dirección a la plaza de España, donde tendrá lugar la manifestación final de protesta de la "marcha verde"
05 Mar 1993
11:00H
Los recursos aprovechables de los embalses rondan el 0% -------------------------------------------------------
La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, que comprende parte importante de la comunidad extremeña, Huelva y Ciudad Real, ha decidido imponer restricciones al riego ante la precaria situación por la que atraviesan sus mbalses
04 Mar 1993
11:00H
Debate sobre medidas económicas (11) CRONICA RESUMEN -----------------------------------------
El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy ante el Pleno del Congreso de los Diputados que "no hay solución milagrosa a la situación de crisisque vivimos", calificó al líder del PP, José María Aznar, de "ignorante" y le criticó por carecer de alternativa seria de gobierno
02 Mar 1993
11:00H
LAS PERDIDAS POR SEQUIA EN 1992 FUERON 117.000 MILLONES Y LA ADMINISTRACION EMPLEO 42.000 MILLONES PARA PALIARLAS
El campo español sufrió unas pérdidas en 1992 de 117.600 millones de pesetas por causa de la sequía, mientras que la Administración empleó 42.440 millones en subvenciones para paliar estosdaños, según un informe del Ministerio de Agricultura
09 Feb 1993
11:00H
CCOO: LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS SE COMPORTAN COMO PATRONALES AUTORITARIAS CON LOS TRABAJADORES DEL CAMPO
La Federación del Campo de Comisiones Obreras ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Pedro Solbes, en la que solicita su presencia en las mesas de negociación del sector agrario, ya queconsidera que, hasta la fecha, han ignorarado las demandas de los trabajadores del campo
04 Feb 1993
11:00H
"MARCHA VERDE" DE PEQUEÑOS AGRICULTORES SOBRE MADRID CONTRA CONTRA LA POLITICA AGRICOLA DEL GOBIERNO
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, reiteró hoy la convocatoria de una "marcha vere" sobre Madrid a finales de febrero, para protestar contra la política agrícola del Gobierno y de la CE
30 Ene 1993
11:00H
EL CUPO DE 20.000 EMPLEOS PARA INMIGRANTES SERA NEGOCIADO EL LUNES ENTRE PATRONAL, SINDICATOS Y ADMINISTRACION
Los 20.000 puestos de trabajo que el Gobierno prevé ofertar este añoun cupo de trabajadores extranjeros y otras propuestas más sobre el control y la distribución geográfica de este flujo de inmigrantes, recogidas en el borrador "Contigente para 1993", al que tuvo acceso Servimedia, serán discutidas el próximo lunes entre la administración laboral, la patronal y los sindicatos
30 Ene 1993
11:00H
EL GOBIERNO DESTINA 109.000 MILLONES AL PLAN DE EMPLEO RURAL, CON LA OPOSICION SINDICAL
El Conserjo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, un real decreto por el que destina 108.855 millones de pesetas a las actuaciones del Plan de Empleo Rural (PER) en Andalucía y Extremadura durante 193, cantidad que cuenta con la oposición sindical
29 Ene 1993
11:00H
Algunos "ilegales" podrían regularizar su situación por esta vía ----------------------------------------------------------------
Los 20.000 puestos de trabajo que el Gobierno prevé ofertar este año a un contingente de trabajadores extranjeros se encuentran principalmente en las regiones de Madrid, Cataluña y Murcia, y la mayoría son empleos para el sector agrícola y el servicio doméstico, según la propuesta del Gobierno contenida en el infome "Contingente para 1993" y al que tuvo acceso Servimedia
27 Ene 1993
11:00H
ASAJA CONOCA UNA "MARCHA VERDE" QUE RECORRERA ESPAÑA EN PROTESTA POR LA ESCASA DOTACION PARA EL CAMPO
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) convocó hoy una "marcha verde" que recorrerá España partiendo de cinco puntos, en protesta por la situación del campo y la escasa dotación presupuestaria otorgada por el Ministerio de Agricultura, según informó el presidente de esta organización, Pedro Barato
22 Ene 1993
11:00H
LOS SINDICATOS DENUNCIAN IRREGULARIDADES GENERALIZADAS CON TRABAJADORES DE PORTUGAL Y MARRUECOS EN HUELVA
Los sindicatos UGT y CCOO han denunciado la existencia de numerosas irregularidades laborales en la contratación de trabajadores portugueses y marroquíes por parte de empresarios del campo de la provincia de Huelva
20 Ene 1993
11:00H
LA UPA EXIGE QUE LAS RESTRICCIONES DE REGADIOS SE PACTEN CON LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) pidió hoy a la Administración que pacte con las organizaciones agrarias las restricciones a los regadíos que sea preciso aprobar a consecuenci de la sequía que sufre gran parte de España
18 Ene 1993
11:00H
LA RENTA DE LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES BAJO UN 7,8 POR CIENTO EN 1992
La renta de los agricultores españoles cayó un 7,8 por ciento en 1992 con respecto al año anterior, como consecuencia de las bajadas de precios de los productos vegetales y de las menores cosechas obtenidas, según los datos provisionales recogidos por el Eurostat, órgano oficial de estadísticas de la CE
11 Ene 1993
11:00H
LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS CREEN QUE LA REGULACION DEL BARBECHO SUPONDRA PERDIDAS DE 30.000 MILLONES PARA LOS AGRICULTORES
Las organizaciones agrarias manifestaron hoy su rechazo a la orden del Ministerio de Agricultura que regula el barbecho obligatorio para los cereales, lo que supondrá a los agricultores unas pérdidas de 30.000 millones de pesetas, según la estimación realizada por el Centro Nacional deJóvenes Agricultores (CNJA)
08 Ene 1993
11:00H
EL ENDEUDAMIENTO DEL CAMPO ESPAÑOL SUPERABA LOS 1,8 BILLONES A FINALES DE 1991
El endeudamiento del sector agrario alcanzó a finales de 1991 los 1,811 billones de pesetas, un 43,9 por cien más del que tenía cinco años antes, según datos del Banco de Crédito Agrícola (BCA) a los que tuvo acceso Servimedia
26 Dic 1992
11:00H
EL DIPUTADO ROMERO CRITICA LOS PROCESOS CONTRA JORNALEROS DEL PER POR LA AUSENCIA DE LOS EMPRESARIOS AGRICOLAS EN LOS SUMARIOS
El diputado de Izquierda Unida Antonio Romero ha criticado el proceso que contra 176 jornaleros de la localidad malagueña de Yunquera se sigue en la Audencia Provincial, por un presunto fraude al Plan de Empleo Rural (PER), ante la ausencia de empresarios en el sumario
26 Dic 1992
11:00H
LOS SINDICATOS ANDALUCES EXIGEN DEL GOBIERNO CENTRAL Y REGIONAL LA REFORMA DEL PLAN DE EMPLEO RURAL
Los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores han expresado la necesidad de acometer urgentes reformas al Plan de Empleo Rural en Andalucía y Extremadura, para evitar los procesos contra los jornaleros por presuntos fraudes
24 Dic 1992
11:00H
CARITAS ESPAÑOLA HA RECAUDADO MAS DE 500 MILLONES DE PESETAS EN AYUDA A SOMALIA
La campaña de ayuda a las víctimas del conflicto en Somalia, puesta en marcha en 1991 por Cáritas Española, ha superado, hasta el momento, los 500 millones de pesetas destinados principalmente a paliar el hambre, según afirmó hoy en Madrid Ana Jesús Gavela, responsable del programa de Cooperación Internacional de esta institución humanitaria
17 Dic 1992
11:00H