Zarrías reconoce que los ayuntamientos tendrán que recaudar más para mantener su “red de servicios públicos”El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, reconoció hoy en Lugo que los ayuntamientos tendrán que ingresar más dinero de los impuestos y tasas que cobran a los ciudadanos para mantener los servicios públicos que prestan a la comunidad. A su juicio, ese debate no es ya "una cuestión de colores políticos, sino de supervivencia del Estado de bienestar"
Violencia Género. El PP pide a Igualdad que explique en qué se gasta el dineroLa portavoz del PP en la Comisión de Igualdad del Congreso, Sandra Moneo, afirmó hoy que el ministerio que dirige Bibiana Aído "no es eficaz en nada para lo que en teoría fue creado", y pidió que "ya que cuesta tanto dinero, nos explique en qué se lo gasta”
Escaladores de Greenpeace rebautizan a Industria como el Ministerio "nuclear"Un grupo de activistas de Greenpeace ha cambiado este miércoles el nombre del departamento que dirige Miguel Sebastián para pasar a denominarlo "Ministerio del Cementerio Nuclear, Industria, Turismo y Comercio". Así lo pudieron leer quienes pasaron frente al número 160 del madrileño Paseo de la Castellana, sede del departamento ministerial, en cuyo letrero los ecologistas introdujeron la citada modificación
El PSOE acusa al PP de otorgar más subvenciones a ONG afines cuando gobernaba AznarLa secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, acusó hoy al PP de situar a sus organizaciones afines FAES, Cipie y Humanismo y Democracia entre las ONG que más subvenciones recibieron cuando José María Aznar fue presidente del Gobierno
Vivienda. La Comunidad de Madrid recuerda al Ayuntamiento de la capital que la gestión de la rehabilitación es competencia suyaEl director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad, Juan Van-Halen, recordó esta tarde al Ayuntamiento de Madrid que la gestión de la rehabilitación en la región es competencia de la Comunidad de Madrid, y reclamó al Ministerio de Vivienda que cumpla con sus compromisos adquiridos con los vecinos de cinco barrios de la capital (Santamarca, Orcasitas, Tetuán, Manoteras y Urpinsa) que fueron firmados con la Comunidad de Madrid en la reciente Bilateral del pasado 24 de febrero
Galicia. La Xunta reitera que Zapatero "oculta" de forma "deliberada" información sobre un recurso a la Ley de CajasLa Xunta de Galicia reiteró hoy que el Gobierno central "oculta de forma deliberada" la información y las razones por las que se plantea presentar un recurso contra la Ley de Cajas gallega. Así lo afirmó esta mañana en una entrevista concedida a la Radio Galega el consejero de Presidencia, Administracionea Públicas y Justicia del Gobierno autonómico, Alfonso Rueda
Urkullu cree que PSE y PP quieren convertir Euskadi en una región sin poder decisorioEl presidente del Euskadi Buru Batzar del PNV, Iñigo Urkullu, afirmó hoy en Bilbao que el Partido Socialista y el Partido Popular quieren convertir un país como es Euskadi no ya sólo en una autonomía, sino en una región "sin apenas capacidad de decidir y de abordar de forma autónoma sus retos políticos, sociales y económicos”
TDT. El Gobierno presenta el programa que hará accesible a mayores y personas con discapacidad la TDTLas tiendas dispondrán a finales de enero de 2010 de un sofware libre que hará accesible a las personas con discapacidad visual y a los mayores los decodificadores de Televisión Digital Terrestre (TDT), que contarán, gracias a este programa, con un navegador por voz y con la posibilidad de variar el tamaño y el color de la fuente para adaptarlo a sus necesidades particulares
Los anunciantes amenazan con un día sin anuncios en TVLa Asociación Española de Anunciantes (AEA) amenazó este miércoles con la convocatoria de una jornada de apagón publicitario en las televisiones, en protesta por el aumento del espacio para anuncios en la pequeña pantalla que prevé el proyecto de Ley de la Comunicación Audiovisual
Financiación CCAA. Salgado convence a las CCAA socialistas e irrita a las del PPEl debate de la reforma legislativa del modelo de financiación autonómica en la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado reflejó esta mañana, una vez más, la diferencia que separa a las comunidades socialistas de las gobernadas por el PP. Todos los consejeros de CCAA a las que les afecta esta reforma defendieron la validez de la propuesta del Gobierno español o la denostaron, en función del signo político
Madrid. Dos de cada tres madrileños están a favor de la presencia de inmigrantes en la ciudadEl 66,3% de los madrileños están a favor de la presencia de inmigrantes en la ciudad, según se desprende de la encuesta sobre la convivencia en la capital en 2009 del Ayuntamiento de Madrid, que muestra también que el 71,7% de la población extranjera que vive en Madrid nunca se ha sentido discriminada
Convención PP. Rajoy brinda con cava a su llegada a BarcelonaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, recorrió esta mañana las instalaciones del Palacio de Congresos de Barcelona donde va a celebrarse este fin de semana la Convención Nacional del PP. Junto a la presidenta de los populares catalanes, Alicia Sánchez Camacho, Rajoy brindó con cava por el buen desarrollo de este cónclave político y degustó algunos productos típicos de la región
Los vendedores de vehículos piden "más flexibilidad" y menos burocracia en el reparto de ayudas del Plan 2010El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, solicitará al Ministerio de Industria que dote de mayor flexibilidad al plan de ayudas a la compra de automóviles previsto para 2010, con el fin de que los agentes de ventas puedan recobrar las subvenciones con más agilidad y rapidez
AmpliaciónFinanciación CCAA. Salgado subraya el fin social de la reforma de la LofcaLa ministra de Economía, Elena Salgado, subrayó hoy en el debate de totalidad de las reformas en materia de financiación autonómica el fin social que persiguen las mismas, frente a la denuncia del PP de que ocasionará más desigualdad entre los ciudadanos