PsicologíaSucesos como la explosión de un edificio en Madrid “despiertan” emociones negativas, pero los expertos instan a “no huir” de ellasSucesos traumáticos como la explosión registrada este miércoles en un edificio de la calle Toledo de Madrid pueden “despertar” los miedos, la ansiedad, la incertidumbre para afrontar el día a día o incluso el insomnio en la población en un contexto de “crisis continua y constante” como la actual. Sin embargo, los expertos en psicología animan a “no huir” de estas emociones y a “aprender” de la experiencia
EducaciónCáritas pide que centros y hogares cuenten con tecnología para democratizar el aprendizajeCáritas urge construir una nueva realidad para la educación que luche contra la exclusión y fomente la calidad para romper con las desigualdades educativas, por lo que apuesta por situar la educación entre las principales prioridades sociales. Para ello pide dotar a centros y hogares de tecnología que democratice el aprendizaje
EducaciónCáritas pide que centros y hogares cuenten con tecnología que democratice el aprendizajeCáritas urge construir una nueva realidad para la educación que luche contra la exclusión y fomente la calidad para romper con las desigualdades educativas, por lo que apuesta por situar la educación entre las principales prioridades sociales. Para ello pide dotar a centros y hogares de tecnología que democratice el aprendizaje
EducaciónUn libro busca ayudar a educadores a reflexionar sobre las emociones y mejorar su interacción con los alumnos'Conoce lo que sientes, vocabulario emocional' es un libro que pretende convertirse en "un manual que ayuda a educadores a reflexionar sobre las emociones, a conocerse y a mejorar las relaciones con sus alumnos". Así lo define su autor, José Victor Orón, experto en educación emocional y también director de la organización UpToYou
Televisión'Cuéntame cómo pasó' comienza su 21ª temporada'Cuéntame cómo pasó' comienza hoy su 21ª temporada. Los nuevos capítulos combinan la línea temporal de 1992, el año de los Juegos Olímpicos de Barcelona, con un viaje a 2020, el año marcado por la irrupción del coronavirus
Televisión'Cuéntame cómo pasó' comienza este jueves su 21ª temporada'Cuéntame cómo pasó' comienza este jueves su 21ª temporada. Los nuevos capítulos combinan la línea temporal de 1992, el año de los Juegos Olímpicos de Barcelona, con un viaje a 2020, el año marcado por la irrupción del coronavirus
ComunicaciónAna Obregón y Anne Igartiburu retransmiten las campanadas en RTVELas campanadas de este año en RTVE tienen, por primera vez, dos voces de mujer: las de la pareja formada por Ana Obregón y Anne Igartiburu. Estas dos profesionales acompañarán esta noche a los espectadores en el cambio de año y darán la bienvenida a 2021 con sus mejores deseos
Vacunas Covid-19Sánchez: "Araceli y Mónica representan una nueva etapa esperanzadora"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este domingo que Araceli y Mónica, las dos primeras personas vacunadas contra la Covid-19 en España, "representan una nueva etapa esperanzadora"
Literatura'Cartografías del corazón', poesía necesaria en tiempos de coronavirusUna vida apasionada donde la emoción, el arte, la búsqueda de la belleza y los sentimientos importan y son motores de la acción humana discurre por las páginas de 'Cartografías del corazón', el segundo poemario del joven poeta Víctor Maher, bellamente ilustrado por la artista Inés San Miguel
Discurso de NochebuenaEl Rey recuerda "con emoción y respeto" a todos los fallecidos por la pandemiaEl rey Felipe VI comenzó esta noche su tradicional discurso de Nochebuena con un sentido homenaje hacia las decenas de miles de personas que han muerto en España durante el año 2020 como consecuencia de la pandemia de Covid-19. A todos ellos, dijo, "quiero ahora recordar con emoción y con todo respeto"
EducaciónCelaá asegura que la Lomloe demostrará en su andadura que “no es una ley contra nadie”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este miércoles después de que el Senado aprobase definitivamente su reforma educativa, la Lomloe, que ésta “no es una ley contra nadie”, en referencia al sector de la educación concertada que ha recabado dos millones de firmas porque entiende que la ley limita la libertad educativa
ReligiónLos obispos lamentan que "se evita la cuestión de Dios" en el apoyo ante la muerte en "situaciones dramáticas" como la pandemiaLos obispos españoles observan que "cuando acontece en circunstancias socialmente dramáticas como atentados, catástrofes o pandemias" como la del Covid-19, ven "actitudes de generosidad, servicio y solidaridad" que "dignifican a las personas y a la sociedad y que fortalecen la fraternidad", pero denuncian que, "en estos casos, se ofrece ayuda psicológica a las personas para que gestionen sus emociones, pero social y culturalmente se evita la cuestión de Dios"
TurismoLa Comunidad invita a los madrileños a ser turistas en los hoteles de la región con la campaña #MadridSinIrMásLejosLa Comunidad de Madrid invita a los madrileños a ser turistas en los hoteles de la región con la puesta en marcha de la campaña #MadridSinIrMásLejos, explicó este lunes la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, durante la presentación de esta iniciativa, en la terraza del Hotel NH Gran Vía, acompañada del director regional de Madrid de NH Hotel Group, José Ángel Esteban, y del presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García Alonso
Covid-19Los mejores médicos de España de la lista Forbes apuestan por reforzar el sistema sanitario y la coordinación entre servicios y unidadesLa necesidad de reforzar el sistema sanitario español y de avanzar hacia un modelo que implique una mayor coordinación entre unidades y servicios, así como una atención más personalizada que integre a su vez la consulta no presencial, son algunas de las enseñanzas que deja la pandemia de Covid-19, según expertos de distintas especialidades que forman parte de la lista de Forbes con los mejores médicos de España
DiscapacidadLa Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física entrega sus premios Juan Palau 2020La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física entregó esta sábado sus premios Juan Palau 2020. Entre los galardonados están Jacobo Garrido, campeón del mundo en 400 metros libres en 2019 en categoría S9, el ADB Barberá del Vallés de hockey en silla de rueda, el periodista de Servimedia, Mario García, experto en baloncesto en silla de ruedas y también tuvo un reconocimiento el Comité Paralímpico Español, que este año celebra su veinticinco aniversario