Presidencia UEGranada acogerá mañana y el viernes las citas claves de la Presidencia Española de la UELa ciudad de Granada será este jueves y viernes cita de las dos principales reuniones durante el semestre de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea que congregarán, no solo a los jefes de Estado y de Gobierno de los veintisiete estados miembros de la UE, sino también de otros diecisiete países del entorno, como Ucrania, Reino Unido, Turquía, Suiza y los Estados balcánicos
ComercioEl Gobierno reconoce una “excesiva” regulación en el comercio en materia de sostenibilidadLa secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, reconoció este miércoles que el reto de la sostenibilidad supone para el sector del comercio “un esfuerzo constante de adaptación” a nueva regulación, que, en “algunos casos”, es “excesiva”, pero que supone una “oportunidad” porque es un “valor altamente demandado por el propio consumidor”
EmpresasLlaollao cerró 2022 con un Ebitda récord de 7,1 millones de euros y una facturación de 29 millonesLa cadena de establecimientos de yogurt helado Llaollao facturó en 2022 28,9 millones de euros, un 46% más que en 2021, y logró una cifra récord en el Ebitda de 7,1 millones de euros, lo que significa un aumento del 184% respecto al año anterior (2,5 millones), según resultados publicados este martes por la compañía española
Sector inmobiliarioLa profesionalización de los servicers inmobiliarios marcarán su rentabilidad en 2024El mercado del servicing inmobiliario en España está llegando a su consolidación tras su creación en la pasada década por parte de entidades financieras con gran necesidad de gestionar activos no productivos y sanear sus balances. Tras esos primeros años, la irrupción de este modelo ha hecho que los grandes servicers de nuestro país copen, aproximadamente, el 80% de los activos bancarios, convirtiéndose en actores clave del sector inmobiliario
ResultadosUrbas gana hasta junio 12 millones, un 29% menosUrbas logró en el primer semestre de 2023 un beneficio neto de 12 millones de euros, sin incluir ya en este periodo los ingresos financieros extraordinarios de 15 millones de euros apuntados en el primer semestre de 2021 derivados del proceso de reestructuración financiera y de la toma de control de las compañías adquiridas, lo que supone un descenso del 29% en comparación con los 17 millones de ganancia del mismo período de 2022
MacroeconomíaAmpliaciónEl déficit público bajó un 5,1% hasta junio y se colocó en el 2,29% del PIBEl déficit de todas las administraciones públicas –Estado, comunidades autónomas y fondos de la Seguridad Social– cerró el segundo trimestre en 32.659 millones de euros, lo que representa el 2,29% del PIB y supone un descenso del 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior
BancaEl Santander inicia su programa de recompra de acciones por 1.310 millonesEl Banco Santander comunicó este miércoles el inicio de su programa de recompra de acciones por un importe máximo de 1.310 millones de euros, equivalentes al 25% del beneficio ordinario del primer semestre de este año
ComercioAmpliaciónLos centros comerciales en España crecen un 12% en ventas y un 8% en afluencia en el primer semestreLos centros y parques comerciales aumentaron un 12,3% sus ventas y un 8,4% su afluencia en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período del año pasado, lo que mantiene el “crecimiento positivo” en el que viene inmerso el sector desde que se eliminaron las restricciones de la pandemia
ComercioLos centros comerciales en España crecen un 12% en ventas y un 8% en afluencia en el primer semestreLos centros y parques comerciales aumentaron un 12,3% sus ventas y un 8,4% su afluencia en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período del año pasado, lo que mantiene el “crecimiento positivo” en el que viene inmerso el sector desde que se eliminaron las restricciones de la pandemia
TurismoLos españoles aumentaron sus viajes un 8,5% en el segundo trimestre y su gasto subió un 14%Los residentes en España realizaron 48,4 millones de viajes en el segundo trimestre, un 8,5% más que en el mismo periodo de 2022, mientras que su gasto aumentó un 14,4%, según se refleja en la Encuesta de Turismo de Residentes publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FinanzasCorporación Financiera Alba redujo su beneficio un 24,2% en el primer semestre, hasta los 147 millonesLa Corporación Financiera Alba, del Grupo March, obtuvo un beneficio neto de 147 millones de euros en el primer semestre de este año, un 24,2% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a los menores resultados de las participadas, al descenso del valor de las inversiones inmobiliarias y a las plusvalías obtenidas el año pasado por venta de inversiones que este año no contabilizan