Medicina internaMás de la mitad de las altas de Medicina Interna corresponden a pacientes de 80 años o másMás de la mitad de las altas de Medicina Interna corresponden a pacientes de 80 años o más, según el último informe ‘Recursos y Calidad en Medicina Interna’ (Recalmin) elaborado y publicado recientemente por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
La industria de la salud elabora un protocolo para la seguridad de sus profesionales en reuniones y congresosLa industria de la salud en España elaboró un protocolo de seguridad y prevención para sus profesionales con motivo de la reanudación de las actividades científicos-técnicas presenciales, un hecho previsto en las comunidades autónomas desde la fase 3 de la desescalada, según lo dispuesto en el Plan de Transición a la Nueva Normalidad aprobado por el Gobierno
SanidadEl Centro Laparoscópico Dr. Ballesta, considerado entre los mejores y más seguros de EuropaEl Centro Laparoscópico Dr. Ballesta de Barcelona (Centro Médico Teknon), Madrid (Hospital Universitario HLA Moncloa) y Granada (Hospital HLA Inmaculada) reanuda su actividad asistencial, superada la fase aguda del coronavirus y cuando el 60% de la población tiene miedo a ir a los hospitales, " rodeado de la máxima seguridad y rigor científico que desde hace más de una década lo acredita como Centro de Excelencia por la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO) a nivel internacional", destacó el centro
Conferencia PresidentesLa Rioja revisará esta semana con las comunidades limítrofes la adaptación de la fase 3 a la evolución epidemiológicaLa presidenta de La Rioja, Concha Andreu, explicó este domingo en la Conferencia de Presidentes que esta semana revisará junto a las comunidades limítrofes algunas de las medidas de la fase 3 de la desescalada para adaptarlas a la evolución epidemiológica, “siempre con la prudencia y la protección de la ciudadanía como principales criterios, por encima de todo”
AmpliaciónSanidad afirma que la notificación de muertes por Covid-19 lleva “congelada unos diez días”El Ministerio de Sanidad confirmó este viernes que la notificación de fallecidos por Covid-19 lleva “congelada unos diez días” y valora que solo el 8% de los contactos “estrechos” de los casos positivos haya desarrollado síntomas en los últimos días. El departamento de Salvador Illa insiste, además, en que la mascarilla será necesaria también en la "nueva normalidad"
ReconstrucciónUna Atención Primaria bien financiada y dotada de personal podrá evitar el colapso sanitarioLa vicepresidenta de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), la doctora María Fernández García, aseguró este viernes que una Atención Primaria (AP) "adecuadamente financiada y dotada de recursos humanos y materiales, podría evitar que de nuevo todo se colapse"
CoronavirusLa Comunidad de Madrid traslada a Sanidad los avances en el control del Covid-19 que avalan el pase a la fase 2El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se reunió este jueves por videoconferencia con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y su equipo para trasladarle los avances que el Gobierno regional considera que se están produciendo en el control de la pandemia y que justificarían, a su juicio, que la comunidad pase a la fase 2 de la desescalada
LaboratoriosGrünenthal bonifica el 100% de la compra de medicamentos hospitalarios para frenar la pandemiaGrünenthal Pharma ha creado el proyecto ‘La cara más humana de Grünenthal’, en el que se incluyen varias iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa entre las que destaca la bonificación del 100% de la compra de medicamentos hospitalarios de la companía desde el pasado mes de abril y durante cuatro meses para combatir la crisis sanitaria
CoronavirusSánchez cifra en 239.932 los contagiados en España, de los que 150.376 están ya curadosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cifró este miércoles en 239.932 las personas contagiadas por el coronavirus en España, de las que 150.376 están ya “afortunadamente curadas”. Además, avanzó que en las últimas 24 horas no se registró ningún muerto
ReconstrucciónFinanciación suficiente de la sanidad pública y potenciar la Atención Primaria, medidas urgentes para la reconstrucciónFinanciación suficiente de la sanidad pública, la potenciación de la salud pública y de la Atención Primaria (AP), así como el incremento del personal sanitario y de las camas hospitalarias son algunas de las medidas urgentes que hay que adoptar para reconstruir el sistema sanitario tras la pandemia, según destacó este martes el portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), Marciano Sánchez Bayle
CoronavirusRuiz Escudero califica de “significativo” el descenso de casos de Covid-19El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que compareció este viernes en la comisión correspondiente del Parlamento regional para informar sobre la fase de desescalada del Covid-19, señaló que “seguimos mejorando, de forma sustancial, en todos los aspectos sanitarios de esta crisis” y destacó que “por primera vez el número de fallecidos" en una jornada ha bajado de diez
CoronavirusAvanceMarlaska destaca la “transparencia” con la que ha actuado durante el estado de alarmaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó este viernes la “transparencia” con la que han actuado él mismo y su departamento durante el estado de alarma por el coronavirus, lo que se ha plasmado en comparecencias públicas, control parlamentario y “contacto con la ciudadanía”
FarmaciasLa dispensación de medicamentos hospitalarios en farmacias beneficia ya a 7.000 pacientesEl Consejo General de Farmacéuticos ha informado de que 7.000 pacientes se están beneficiando de la dispensación en farmacias de medicamentos hospitalarios. Fue una de las medidas que propuso la entidad al inicio de la pandemia con el fin de facilitar el acceso a los colectivos más vulnerables, reducir riesgo de contagios, favorecer la adherencia a los tratamientos y reducir la presión asistencial sobre los hospitales
Estudio CovidUno de cada tres pacientes hospitalizados por Covid-19 desarrolla dificultad respiratoriaUno de cada tres pacientes hospitalizados por Covid-19 en España con una media de edad de 69 años y patologías previas desarrolló dificultad respiratoria y uno de cada cinco falleció, según los resultados preliminares del primer registro clínico nacional y multicéntrico sobre coronavirus de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)