Búsqueda

  • Espionaje El PP lamenta que el Gobierno “pretenda desactivar el malestar puntual de sus socios” a través de la Comisión de Secretos Oficiales El Partido Popular criticó este lunes que el Gobierno “pretenda” utilizar la Comisión de Secretos Oficiales para “desactivar el malestar puntual de sus socios”, es decir, de ERC y Bildu, y aseguró que no “parece lógico” utilizar este “mecanismo” porque supone “concederle a Bildu información sobre secretos de Estado para aplacar un problema del Ejecutivo” Noticia pública
  • Tribunales La Sala de Gobierno del TS vuelve a pedir a Justicia medidas para evitar el colapso en la Sala III La Sala de Gobierno del Tribunal Supremo (TS) ha adoptado hoy por unanimidad el acuerdo de reiterar al Ministerio de Justicia la reclamación de medidas que permitan evitar el colapso que puede producirse en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal, toda vez que no se ha recibido ninguna respuesta del Ministerio a la reclamación inicial, acordada el pasado 31 de enero, ni a una segunda formulada tras el encuentro de la Sala con la titular del Ministerio el 22 de febrero Noticia pública
  • Secretos oficiales El PSOE insta al PP poner en marcha la comisión de secretos tras decir que Feijóo se parece “cada día” más a Le Pen El portavoz federal del PSOE, Felipe Sicilia, descartó cambios sobre cómo se activará la constitución de la Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados que -en cumplimiento de una resolución de la Presidencia- requiere una mayoría de 3/5 para su constitución Noticia pública
  • Tribunales Medina y Luceño defienden la legalidad del contrato y la comisión al estar avalados por el Ayuntamiento La comparecencia de Luis Medina y Alberto Luceño ante el juez número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, ha sido breve. No ha llegado ni a una hora porque los dos imputados sólo han respondido a las preguntas del magistrado y de su defensa. Ambos han defendido la legalidad del contrato de suministro de material sanitario y el cobro de una comisión cercana a los seis millones de euros esgrimiendo que el Ayuntamiento firmó esas condiciones de compra Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Ampliación Belarra contesta a Robles que “el pacifismo no es ninguna broma” La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, replicó este lunes a la de Defensa, Margarita Robles, que “el pacifismo no es ninguna broma”, después de que ésta última ironizara que “ojalá” su compañera de Gobierno “pudiera convencer” al presidente ruso, Vladimir Putin, de que detuviera la invasión con su llamamiento a las vías diplomáticas Noticia pública
  • Madrid Ayuso anuncia la extensión a 41 municipios del servicio de oficina bancaria móvil La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes en Villamantilla un protocolo con Caixabank para extender el servicio de oficina bancaria móvil a 41 municipios de la región, ofreciendo asistencia financiera presencial y personalizada a más de 62.000 vecinos Noticia pública
  • Tribunales El Ayuntamiento de Madrid y Unidas Podemos piden al juez del ‘caso mascarillas’ una fianza de 6,1 millones de euros para Luceño El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, toma ya declaración a Luis Medina en la sede los juzgados de la Plaza de Castilla en la capital. Tanto el Ayuntamiento de Madrid como la representación legal de Podemos, acusación popular en esta causa, han solicitado al magistrado que imponga a Alberto Luceño una fianza de 6,1 millones de euros para hacer frente a eventuales responsabilidades pecuniarias Noticia pública
  • Medio Ambiente Cesur celebra el Día Internacional de la Tierra y recoge más de 200 kilos de residuos en Madrid y Málaga El centro oficial de FP Cesur ha participado este año en la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra organizando dos jornadas de recogida de residuos y de concienciación medioambiental tanto en Madrid, en el paraje de Mingorrubio-El Pardo, como en Málaga, en la desembocadura del río Guadalhorce Noticia pública
  • Abusos Los obispos españoles comparan el abordaje de los abusos con el de la esclavitud Los obispos españoles compararon este lunes el abordaje social e institucional de la lacra de los abusos sexuales a menores con la que se hizo ante la esclavitud, con la que se tardó "muchísimos años en tomar conciencia". También recalcaron que la lacra afecta en España a uno de cada cinco menores, que sufren abusos en distintos ámbitos, no sólo eclesiales Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Belarra contesta a Robles que “el pacifismo no es ninguna broma” La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, replicó este lunes a la de Defensa, Margarita Robles, que “el pacifismo no es ninguna broma”, después de que ésta última ironizara que “ojalá” su compañera de Gobierno “pudiera convencer” al presidente ruso, Vladimir Putin, de que detuviera la invasión con su llamamiento a las vías diplomáticas Noticia pública
  • Infancia Save the Children pide que la Ley de Infancia aprobada hace nueve meses "pase del BOE a los hechos" y se "ponga ya en práctica" Save the Children pidió este lunes “pasar del BOE a los hechos” y “poner en práctica la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia a todos los niveles administrativos” Noticia pública
  • Espionaje Almeida celebra que el hermano de Ayuso no intervenga en la comisión de investigación: “Su comparecencia es inútil e irrelevante” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almieda, consideró este lunes que la comparecencia del hermano de la presidenta regional, Tomás Díaz Ayuso, en la comisión de investigación sobre el supuesto espionaje “es totalmente inútil e irrelevante a los efectos de lo que se pretende en el objeto de la comisión de investigación”, por lo que le pareció “muy bien” que no vaya Noticia pública
  • Laboral Casi la mitad de los españoles dejaría su trabajo si no le permitiera disfrutar de su vida personal El 65% de los trabajadores españoles consideran más importante su vida personal que la profesional y el 45% estarían dispuesto a dejar su trabajo si no le permitiera disfrutar de su vida personal, mientras que el 42% afirman que lo han hecho, según un estudio de Randstad publicado este lunes Noticia pública
  • Escuchas ilegales Ampliación Bolaños descarta ceses y asegura que la directora del CNI explicará los hechos en el Congreso El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró este lunes que la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, comparecerá en el Congreso para dar cuenta de la situación derivada de las escuchas a dirigentes independentistas Noticia pública
  • Tribunales El juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillas El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes Noticia pública
  • Tribunales El juez toma declaración a Luis Medina y Alberto Luceño por el ‘pelotazo’ de las mascarillas El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Alfonso Carretero, que investiga la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de material sanitario en los primeros compases de la pandemia, tomará declaración este lunes a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño, que se embolsaron comisiones de seis millones de euros de un contrato de 11 millones, tras comprobar la pasada semana que habían vaciado sus cuentas e imputarles por un nuevo delito: el de alzamiento de bienes Noticia pública
  • Refugiadas con adicciones La Red Género y Drogas urge a “flexibilizar” el acceso de las mujeres refugiadas con adicciones a los servicios de atención La Red Género, Drogas y Adicciones urge a “flexibilizar” los requisitos de acceso de las mujeres ucranianas con adicciones que lleguen a España como refugiadas tras la invasión de su país por parte de Rusia a los servicios de atención a la drogodependencia Noticia pública
  • Salmonela Un menor que ya ha sido dado de alta en Lugo, segundo caso de salmonela asociado al consumo de huevos Kinder en España La Xunta de Galicia confirmó este sábado un segundo caso de salmonela en España asociado al consumo de huevos de chocolate de la marca Kinder, el de un menor del área de salud de Lugo que ya ha recibido el alta hospitalaria. Se trataría del segundo caso confirmado en el país relacionado con el brote europeo, tras el de una persona adulta que resultó afectada después de consumir un huevo de esta marca y que ya se encuentra "bien" y dada de alta, según el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Violencia de género Vídeo Llop estudia que salte una “alarma” en los juzgados si un maltratador vulnera medidas de alejamiento La ministra de Justicia, Pilar Llop, estudia implantar un sistema que haga que en los juzgados salte una “alarma” si un maltratador vulnera medidas de alejamiento, lo que evitaría que se tomaran decisiones contradictorias por falta de información, como aprobar que un agresor no pueda acercarse a su expareja y que a la vez tenga en vigor las visitas a sus hijos Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Yolanda Díaz dice que Sánchez defiende la paz pese al envío de armas que critica Podemos La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, afirmó este viernes que el presidente, Pedro Sánchez “no hace otra cosa que defender la paz” y que su visita a Kiev “indica el grado de compromiso” del Ejecutivo, incluyendo un nuevo envío de armas que ella justificó mientras Podemos celebraba una jornada criticando la escalada armamentística Noticia pública
  • Impuestos Feijóo acusa al Gobierno de hacer “demagogia” con su propuesta económica y sólo interesarle el CGPJ El presidente de la Xunta de Galicia y nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó este viernes al Gobierno de sólo interesarle la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de estar haciendo “demagogia” con su propuesta de bajada de impuestos, a pesar de que será esta jornada cuando la remita a La Moncloa en su integridad Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Ucrania ha logrado recibir aviones de combate Estados Unidos, a través del Pentágono, reconoce que algunos países han logrado enviar a Kiev “aeronaves adicionales y partes de aeronaves” y que, por tanto, la Fuerza Aérea ucraniana cuenta ahora con un mayor inventario de cazas para hacer frente a la invasión rusa Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Belarra sostiene que el apoyo a Ucrania esconde una defensa del interés de la industria armamentística La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, preguntó este viernes si no es “una hipocresía esconderse detrás de las proclamas de apoyo al pueblo ucraniano cuando en realidad lo que se están defendiendo son fuertes intereses económicos bastante más inconfesables”, dada la revalorización de las grandes empresas armamentísticas gracias a “los compromisos de todos los países europeos de aumento del gasto militar” Noticia pública
  • Pensiones Ampliación El PSOE carga contra la propuesta económica de Feijóo porque supone un recorte en las pensiones El PSOE se lanzó este viernes a desacreditar la propuesta económica que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, remitirá al Gobierno asegurando que supone un recorte en las pensiones Noticia pública
  • Siniestralidad laboral Más de 6.000 personas han muerto en España por accidentes de trabajo desde 2013 Más de 6.000 personas han fallecido en España desde el año 2013 por accidentes de trabajo, según denunciaron este viernes UGT y CCOO, que alertaron de que “la siniestralidad laboral no mejora”, sino que “está estancada” Noticia pública