EL IPC CRECIO UN 0,1% EN MAYO, SITUANDO LA INFLACION INTERANUAL EN EL 2%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,1% el pasado mes de mayo, con lo que la inflación acumulada se situó en el 04% y la interanual (en el último año) en el 2%, algo por debajo de la previsión del Gobierno para el conjunto del año 1998, que es del 2,1%
TARIFAS TELEFONICAS. EL CONSEJO SOCIAL DE LAS COMUNICACIONES RECHAZA LA SUBIDA DE TARIFASEl Consejo Social de las Comunicaciones (CSC) expresó hoy su rechazo a la subida general de tarifas telefónicas que ha propuesto el Ministerio de Fomento, por considerar que el reequilibrio tarifario, de ser necesario, debe realizarsemediante bajadas superiores de los precios de las llamadas de larga distancia y no mediante subidas de las llamadas metropolitanas
EL SECTOR DE ENVASES DE VIDRIO MEJORO SU FACTURACION UN 7% EN 1997El sector de empresas fabricantes de envases de vidrio facturó en 1997 algo más de 84.000 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 7%, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Claudio Perales, presidente de la patronal (Anfevi)
EL SALDO DE HIPOTECAS VOLVIO A CRECER EN ABRIL, A PESAR DE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTALos españoles mantienen hipotecas por valor de 25,8 billones de pesetas, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) referidos al pasado mes de abril. Dicha organización afirma que, a pesar del efecto estaional de la Semana Santa, el saldo de hipotecas en España creció en ese mes 406.700 millones de pesetas
"THE ECONOMIST" REVISA AL ALZA EL CRECIMIENTO DE ESPAÑA PARA 1998 Y 1999La prestigiosa revista británica "The Economist" ha elevado su previsión de crecimiento para España tanto en 1998 como en 1999, ejercicios ambos en los que tendrá el mayor aumento de PIB entre los quince paises más desarrollados del mundo
LAS GASOLINAS SUBEN ESTA NOCHE DIEZ CENTIMOSEl precio máximo de las gasolinas subirá 10 céntimos a partir de las doce de esta noche, con lo que la sin plomo de 95 octanos no podrá superar las 112,5 pesetas por litro y la "súper" quedará fijada en 117,3 pesetas, según informó el Ministerio de Industria y Energía
LAS GASOLINAS SUBEN DIEZ CENTIMOSEl precio de las gasolinas subirá 10 céntimos a partir del sábado, con lo que la sin plomo de 95 octanos no podrá superar las 112,5 pesetas por litro y la "súper" quedará fijada en 117,3 pesetas, según informó hoy el Ministerio de Industria y Energía
LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON UN 0,1% EN ABRILEl Indice de Precios Industriales (IPI) bajó un 0,1% el pasado mes de abril con relación al mes anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto a abil del pasado año, los precios industriales crecieron un 0,1%
TRIFAS AERAS. IBERIA SUBIO LOS PRECIOS AL COMPROBAR QUE SPANAIR Y AIR EUROPA YA LO HABIAN HECHOIberia subió los precios de las tarifas aéreas en abril de 1997 después de comprobar que las otras dos compañías con las que competía en el mercado nacional, Spanair y Air Europa, también lo había hecho, según relató hoy Juan Carlos Gómez Isabel, director general de gestión de precis de Iberia, en su comparecencia ante el juez Javier Gómez de Liaño
TELEFONICA. EL CONSEJO DE TELECOMUNICACIONES DENUNCIA QUE LA SUBIDA DE TARIFAS NO LE HA SIDO CONSULTADAEl Consejo Social de Telecomunicaciones, formado por organizaciones de consumidores (CECU, UCE) sindicatos (CCOO, UGT) y asociaciones vecinales (CAVE), así como por el Instituto Español de Comunicaciones (IEC), denunció hoy que el aumento de las tarifas elefónicas metropolitanas anunciado por el Ministerio de Fomento no ha sido consultado con las organizaciones sociales
EL PRECIO DEL AGUA ES UN 200% INFERIOR A LOS COSTES REALES, SEGUN EL CIRCULO DE EMPRESARIOSEl precio actual del agua es inferior en todas las comunidades a los costes reales que acarrea su tratamiento, traslado y mantenimiento de las infraestructuras hidáulicas, según un estudio elaborado por el doctor en Economía Josep Vergés para el Círculo de Empresario, bajo el título "Una política económica para el agua"
LA LIBERTAD DE PRECIO DE LOS LIBROS NO PERJUDICA A LAS PEQUEÑAS LIBRERIAS, SEGUN LA UNION EUROPEALa lbertad de precio de los libros, que está siendo analizada por la Comisión Europea, no perjudicará al pequeño comercio. Así lo cree, al menos, el comisario de la Competencia, Karel Van Miert, que cree difícil demostrar la relación entre la libertad de precios de libros y el cierre de pequeñas librerías
MAÑANA COMIENZA EL II SALON DEL AUTOMOVIL DE MADRID, QUE ESPERA 600.000 VISITANTESMañana, jueves, comienza el II Salón del Automóvil de Madrid en el Parque Ferial Juan Carlos I. Los días 21 y 22 serán jornadas para la prensa y el viernes por la tarde será inagurado oficialmente por el ministro de Economía, Rodrigo Rato, tras lo cual quedará abierto al público
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA ES DEL 2,49%Cerca de 3.400.000 trabajadores tenían ya firmadas sus condiciones laboraes y salariales para este año a finales del pasado mes de marzo, con una subida salarial media del 2,49%, algo superior a la previsión de inflación del Gobierno para 1998, que es del 2,1%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
CASI LA MITAD DE LOS TRABAJADORES SUJETOS A NEGOCIACION COLECTIVA TIENEN YA FIRMADO SU CONVENIOCerca e 3.400.000 trabajadores tenían ya firmadas sus condiciones laborales y salariales para este año a finales del pasado mes de marzo, con una subida salarial media del 2,49%, algo superior a la previsión de inflación del Gobierno para 1998, que es del 2,1%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
EL PRESUPUESTO DE SANIDAD AUMENTO EN 386.000 MILLONES CON RESPECTO A 1997En 1998, el presupuesto sanitario se ha incrementado en 386.000 millones de pesetas con respecto a 1997, según informó hoy en rueda de prensa el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaria, celebrada en La Coruña
IPC. LOS SINDIATOS ATRIBUYEN A LA MODERACION SALARIAL LA BUENA MARCHA DE LA INFLACIONUGT y CCOO afirmaron hoy que la buena marcha del IPC ha sido posible gracias a la moderación salarial, e insistieron en que la favorable evolución de la inflación demuestra que las ligeras ganancias de poder adquisitivo que están obteniendo los trabajadores en la negociación colectva no están generando tensiones inflacionistas