ELECCIONES 93. PEREZ MARIÑO DICE QUE LA POLITICA NO ES UN NEGOCIO NI ES MALA EN SI MISMAVentura Pérez Mariño, magistrado de la Audiencia Nacional en excedencia y número uno de la candidatura del PSOE por Lugo, afirmó hoy en esta ciudad gallega que uno de los principales retos que se plantea con su incorporación a la política es demostrar que ésta no es mala y que no es un negocio
CRITICAS AL CONTRATO-PROGRAMA FIRMADO POR RTVE Y EL ESTADOLa Plataforma de Ciudadanos por la Radiotelevisión Pública critica la exclusión de financiación pública para TVE contempada en el Contrato-Programa firmado entre el Estado y el propio ente público
BARRANCO DICE QUE EL PP HA CONTRATADO 36.000 MILLONES "A DEDO" EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID EN SUS DOS AÑOS CON MAYORIA ABSOLUTAJuan Barranco, portavoz del Grupo de Concejales Socialistas del Ayuntamiento de Madrid, denunció hoy en rueda de prensa que, a pesar que desde abril de 1992 funciona un Registro de Contratos, un importante grupo de empresas municipales y dos juntas municipales, las de Retiro y Villaverde, todavía no han informado al mengionado órgano de control sobre sus contrataciones de obras y servicios
GRIÑAN Y CERCAS RETAN AL PP A UN DEBATE SOBRE POLITICA SANITARIAEl ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, y el secretario de Movimientos Sociales y Participación Ciudadana del PSOE, Alejandro Cercas, retaron hoy al Partido Popular a un debate sobre sus respectivos programas sanitarios
ELECCIONES 93. AZNAR PDE QUE LOS NACIONALISMOS NO PONGAN CONDICIONES, SINO QUE HAGAN PROPUESTASEl presidente del Partido Popular (PP) y candidato a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones, José María Aznar, pidió hoy en Barcelona de forma implícita a los partidos nacionalistas que no pongan condiciones sino que hagan propuestas para participar en hipotéticos pactos. Según dijo, el objetivo del PP es conseguir una mayoría suficiente para gobernar España, pero no absoluta, prque considera que es un ejercicio de prepotencia
EL REFERENDUM RUSO EN ESPAÑA TRANSCURRE SIN INCIDENTES Y CON UNA ALTA PARTICIPACION, SEGUN LA EMBAJADALos ciudadanos rusos residentes en España votaron ayer en el referendum a la moción de confianza al presidente Boris Yeltsin. Según datos facilitados por la embajada rusa en Madrid, la votación se desarrolló sin incidentes y con una alta participación en los dos distritos: el consulado en Barcelona y la embajada rusa en la caital de España
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (3)La disputa interna en Izquierda Unida entre los "renovadores" de Nicolás Sartorius y los partidos de Julio Anguita alcanzó hoy su punto culminante, al anunciar el primero que no aceptará que se relegue a Cristina Almeida o Pablo Castellano y que está dipuesto a renunciar a la portavocía del grupo parlamentaio
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)La banca y la iglesia, dos de los poderes tildados tradicionalmente de "fácticos", proclamaron hoy su neutralidad ante las elecciones generales del 6 de junio
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)Izquierda Unida se perfila como la formación política de la oposición que puede tener más dificultades para confeccionar sus listas de candidatos, por la pugna entre los partidarios de Anguita y los "renovadores", mientras que el CDS destaca por el problema opuesto, la deserción de parlamentarios que reuncian a figurar en las listas, ante el temor a un fracaso estrepitoso
PROFESIONALES SANITARIOS CONSIDERAN INSUFICIENTE LA REFORMA DE LA ATENION PRIMARIALa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública denunciaron hoy en Madrid el insuficiente desarrollo de la reforma de la Atención Primaria, que en estos momentos sólo da cobertura al 60 por ciento de la población. El resto de los españoles son atendidos por el sistema antiguo de ambulatorios