ESTADO DE ALARMACasado censura el “atropello legal” del Gobierno y explica su “abstención crítica” para “no dejar el campo sanitario descubierto”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó este jueves con dureza contra “el atropello legal” del Gobierno de Pedro Sánchez por querer una prórroga de seis meses del estado de alarma. No obstante, explicó su “abstención crítica” para “no dejar el campo sanitario descubierto” y para “no dejar sin ningún mecanismo jurídico a las comunidades que dan la cara” y ahora necesitan tomar medidas ante “la inacción” del Ejecutivo
Estado de alarmaCs reclama una prórroga de tres meses con comparecencias mensuales de SánchezCiudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una enmienda a la prórroga del estado de alarma para que su duración sea de tres meses, la mitad de lo que pretende el Gobierno, y para que el presidente, Pedro Sánchez, comparezca ante el Pleno al menos una vez al mes
TribunalesEl TC rechaza el conflicto de la Generalitat por la 'Campaña de Consumo Estratégico' de la ANCEl pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad el conflicto positivo de competencia planteado por la Generalitat de Cataluña contra el requerimiento que le dirigió en marzo la directora de competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) reclamando el expediente por presunta infracción a la Ley de Defensa de la Competencia abierto a la 'Campaña de Consumo Estratégico' que puso en marcha en redes sociales la organización independentista Asamblea Nacional Catalana (ANC) durante el segundo semestre de 2017
TribunalesEl Supremo fija que los concejales tránsfugas no tendrán nuevos cargos que supongan mejoras políticas y económicasLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija como doctrina que el pase a la condición de concejal no adscrito, como consecuencia o por razón de un supuesto de transfuguismo, impida "que se asuman cargos" o "se perciban retribuciones que antes no ejercía o percibía e impliquen mejoras personales, políticas o económicas". Sólo queda excluida de esta limitación "la incorporación a las comisiones informativas”
Estado de alarmaAmpliaciónCasado supedita su apoyo al estado de alarma a limitar su duración a ocho semanasEl presidente del PP, Pablo Casado, condicionó este lunes el apoyo de su partido al estado de alarma decretado ayer por el Gobierno a dos cuestiones: su limitación en el tiempo a ocho semanas y a la aprobación durante ese tiempo de una reforma de la ley orgánica de medidas especiales de Salud Pública de 1986
TribunalesLa Fiscalía se opone a que el Supremo investigue la gestión de Ayuso en Madrid durante la pandemiaLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un informe en el que pide inadmitir la querella contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la gestión de la pandemia de la en la región. El Ministerio Público ya pidió el archivo de decenas de querellas presentadas contra el Gobierno de Pedro Sánchez por hechos similares y recibió fuertes críticas por ello
CGPJGonzález Laya: “España respeta el Estado de derecho a la letra y en su espíritu”La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, trasladó este miércoles al Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco), órgano dependiente del Consejo de Europa, que “no hay lugar para la preocupación” por la reforma en el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que “España respeta el Estado de derecho a la letra y en su espíritu”
TribunalesAmpliaciónLa Audiencia Nacional absuelve a Trapero y a la excúpula de los Mossos por los sucesos del `procés´La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto al mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero, a la intendenta Teresa Laplana, al exdirector del Cuerpo Pere Soler y al ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig por los sucesos ocurridos en Cataluña los días 20 y 21 de septiembre de 2017 y la jornada del 1 de octubre relacionados con el proceso independentista
Estabilidad presupuestariaEl Congreso aprueba la suspensión de las reglas fiscales que permite aumentar el déficit en 2020 y 2021El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo que permitirá al Gobierno incrementar el ‘techo de gasto’ de 2021 así como el déficit de todas las administraciones con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia. El resultado de la votación fue de 208 votos a favor, 1 voto en contra y 138 abstenciones
Estabilidad presupuestariaEl Congreso aprueba la suspensión de las reglas fiscales que permite aumentar el déficit en 2020 y 2021El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo que permitirá al Gobierno incrementar el ‘techo de gasto’ de 2021 así como el déficit de todas las administraciones con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia. El resultado de la votación fue de 208 votos a favor, 1 voto en contra y 138 abstenciones
EducaciónEducación y los centros privados critican la ‘ley Celaá’ por “atacar una libertad” recogida en la ConstituciónEl consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y el secretario general de Madrid de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Juan Chávarri, criticaron la reforma de la ley de educación que en la actualidad tramita el Congreso de los Diputados y que “atenta contra la libre elección de centro por parte de las familias”
RENOVACIÓN INSTITUCIONALLa reforma del PP busca eliminar “la mácula de sospecha sobre la parcialidad” del fiscal general del Estado y “los rasgos de politización” del CGPJLa reforma del Partido Popular para reforzar la independencia judicial en España persigue acabar con “los rasgos distintivos de politización” en la composición del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y eliminar “la mácula de sospecha sobre la parcialidad” del fiscal general del Estado, para lo que plantea que quien haya ocupado un cargo político en los últimos diez años no pueda acceder a este puesto y que también se imponga esta exigencia en la designación de vocales del Consejo
RENOVACIÓN CGPJAmpliaciónCasado urge a Sánchez a “rectificar” y acordar con el PP que “los jueces elijan a los jueces”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “deje de arremeter contra el Estado para permanecer en el poder” y le urgió a “rectificar” para poder sentarse y llegar a un acuerdo “para que los jueces elijan a los jueces” y que “la despolitización” guíe el proceso para la renovación de instituciones como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
CATALUÑACondenados los miembros de la Mesa del Parlament que tramitaron las leyes del 'procés'El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha condenado por desobediencia a los exmiembros de la Mesa del Parlamento Lluís Guinó, Ramona Barrufet, Anna Simó y Lluís Corominas a 20 meses de inhabilitación especial para ocupar cargo público de cualquier ámbito y a pagar una multa de 30.000 euros
Memoria históricaPodemos plantea cambiar el nombre de una instalación de Defensa dedicada a dos militares franquistas por el de otro republicanoUnidas Podemos ha presentado una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno a cambiar el nombre del salón de actos de la Escuela de Técnicas Aeronáuticas (Estaer) del Ejército del Aire, sito en Torrejón de Ardoz (Madrid), consagrada a dos militares franquistas, por el del general e ingeniero republicano Emilio Herreras Linares, que llegó a ser presidente de la República en el exilio
Poder JudicialAmpliaciónSánchez dispuesto a sentarse con el PP “mañana mismo” para pactar el CGPJEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes “abierto” a sentarse “mañana mismo” con el Partido Popular para llegar a un acuerdo que permita la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y “resolver de una vez por todas esta disyuntiva”
Poder judicialEl Gobierno defiende que la UE pidió renovar el CGPJ y “la única alternativa” es reformar la leyEl Gobierno contraargumentó este jueves a la Comisión Europea recordando que le pidió expresamente hace unos días renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y sostuvo que “la única alternativa” ante el bloqueo del PP es la reforma de la Ley del Poder Judicial sobre la que Bruselas ha expresado reparos
Estado de alarmaEl PP cree que Sánchez mandató “romper la colaboración y lealtad” con MadridLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, opinó este jueves que el Gobierno central decidió “apartarse de la voluntad de acuerdo, lealtad y colaboración” que se pactó con el Ejecutivo madrileño al recibir la llamada del propio presidente, Pedro Sánchez, para “romper esa colaboración”
TribunalesVox denuncia a los CDR por delitos contra la Corona y de odio tras guillotinar una imagen de Felipe VI en un actoVox ha presentado una denuncia en el Juzgado de Instrucción de Barcelona contra los Comités de Defensa de la República (CDR) por delitos contra la Corona y de odio, después de que el pasado día 3 de octubre celebraran un acto en Barcelona en el que se guillotinó una fotografía de Felipe VI y se mostró una cabeza de cerdo con una corona
Pandemia en MadridEl Gobierno da un "tiempo prudencial" a Madrid tras una llamada de Sánchez a IllaEl Gobierno ha concedido a la Comunidad de Madrid un “tiempo prudencial” para que tome medidas que atajen la evolución de la pandemia de Covid-19 en la región. Aunque el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, verbalizó públicamente la posibilidad de aplicar el estado de alarma después de la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid