El abogado de Vila asegura que “no existen gastos” por el 1-O y lo desvincula de la DUIJuan Segarra, el abogado de Santi Vila, aseguró este miércoles que la Consejería de Empresa no realizó "ningún gasto" vinculado a la organización y convocatoria del referéndum y desvinculó al exconseller de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI). "Dimitió frustrado por no haber conseguido una solución dialogada” entre el Gobierno y la Generalitat, aseguró
La defensa de Borràs descarta la “malversación posmoderna” y asegura que no hubo gasto desde Gobernación para el 1-OJudit Gené, abogada de la exconsejera catalana Meritxell Borràs, aseguró este miércoles que desde el departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda “no se comprometió ningún gasto” para el 1-O y consideró que para la Fiscalía “una rebelión posmoderna sustenta también una malversación posmoderna”, en la que “no importa que no haya perjuicio, en la que no importa el acto supuestamente malversado y en la que no importa cuándo se agota el acto malversador”
La defensa de Mundó niega que “se gastara ni un solo céntimo” de Justicia en el 1-OJosep Riba, letrado que defiende al exconseller de Justicia Carles Mundó, acusado de malversación y desobediencia, negó este martes que “se gastara ni un solo céntimo de su consejería” en la organización del referéndum declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. La Fiscalía pide para él siete años de cárcel
Pina desvincula a Sànchez del 1-O y defiende que no es un “insurrecto”Jordi Pina, abogado de Jordi Sànchez, desvinculó este martes al exlíder de la ANC de la organización y convocatorio del referéndum del 1-O. Asimismo, defendió que no es un “insurrecto”, como sostiene la acusación, y recordó sus continuas llamadas a la “calma y al pacifismo” durante la concentración frente a la Consejería de Economía el 20-S
El abogado de Rull y Turull reprocha a la Fiscalía que "no hay ningún gasto" que fundamente el delito de malversaciónJordi Pina, el abogado de los exconsellers Josep Rull y Jordi Turull, afirmó este martes que “el servicio postal de Unipost para el 1-O no se prestó, no hubo ninguna factura, ni obligación, ni compromiso de gasto, ni cargo a la Generalitat, no hay contratación por parte de la Generalitat, no hay pago” y así lo dijeron, recordó, los testigos de la acusación. Pese a ello, reprochó el letrado, la Fiscalía “lo mantiene en el escrito de conclusiones definitivas”
Melero asegura que el dispositivo policial de Pérez de los Cobos fue un “fraude"Xavier Melero, abogado del exconseller de Interior Joaquim Forn, aseguró este martes que el dispositivo policial del 1-O, coordinado por el coronel Diego Pérez de los Cobos, fue un “fraude”. La Policía Nacional y la Guardia Civil “iban a actuar de manera unilateral. Nadie en el Ministerio de Interior quería coordinarse con los Mossos”, criticó
La Audiencia de Madrid juzga hoy a un guardia civil que vendía armas destinadas a chatarraLa Audiencia de Madrid juzga desde este miércoles a un guardia civil destinado en la unidad de Intervención de Armas de Móstoles, donde los particulares depositaban armas para destruirlas, servir como chatarra o transferirlas a terceras personas. El acusado, sin embargo, se quedó con las que estaban destinadas a convertirse en chatarra para entregárselas a otros particulares de forma gratuita o a cambio de dinero
AvanceLa Abogacía del Estado mantiene sus acusaciones porque todo el ‘procés’ “carecía de legitimidad”La Abogacía del Estado anunció este martes en el juicio del ‘procés’, al exponer sus conclusiones, que mantiene para todos los procesados los delitos que planteó antes de la vista oral -sedición, malversación o ambos-, al tiempo que sostuvo que “carecía de legitimidad” todo lo referido al proceso secesionista en Cataluña
Juicio en el SupremoLa Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de TraperoLa sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
Juicio en el SupremoLa Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de TraperoLa sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá mañana, martes, sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
La Audiencia de Madrid juzga el miércoles a un guardia civil que vendía armas destinadas a chatarraLa Fiscalía provincial de Madrid solicita cinco años de prisión para José Florido Algar, un guardia civil destinado en la unidad de Intervención de Armas de Móstoles donde los particulares depositaban armas bien para destruirlas, servir como chatarra o transferirlas a terceras personas. El acusado, sin embargo, se quedó con las que estaban destinadas a convertirse en chatarra para entregárselas a otros particulares de forma gratuita o a cambio de dinero. El juicio comenzará el miércoles
Juicio en el SupremoEstas son las penas de prisión por el 'procés' que piden Fiscalía y Abogacía del EstadoEl juicio del `procés´ entra en su recta final. La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
AmpliaciónEl juez del `caso Lezo´ archiva la causa Inassa para Gallardón y propone juzgar a 22 personasEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón propone juzgar a un total de 22 personas por las posibles irregularidades cometidas entre 2001 y 2002 en el proceso de adquisición por parte del ente público canal de Isabel II de la sociedad colombiana Inassa y archiva esta pieza del `caso Lezo´ respecto de 15 personas, entre ellas el expresidente madrileño y exministro Alberto Ruiz-Gallardón, el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y el exvicealcalde de Madrid Manuel Cobo
AvanceGarcía Castellón archiva la causa Inassa para Gallardón y propone juzgar a 22 personas por la compra de la colombiana por el Canal de Isabel IIEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón propone juzgar a un total de 22 personas por las posibles irregularidades cometidas entre 2001 y 2002 en el proceso de adquisición por parte del ente público canal de Isabel II de la sociedad colombiana Inassa y archiva esta pieza del `caso Lezo´ respecto de 15 personas, entre ellas el expresidente madrileño y exministro Alberto Ruiz-Gallardón, el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y el exvicealcalde de Madrid Manuel Cobo
AmpliaciónLa Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-OLa Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-OLa Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
La Fiscalía mantendrá la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-OLa Fiscalía tiene previsto mantener la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´. Una vez terminada las exhibición de las pruebas documentales, las partes elevarán a definitivas sus conclusiones y peticiones de pena. A la vista del desarrollo del juicio, fuentes del ministerio público indicaron que se va a mantener la acusación de rebelión porque considera acreditado el uso de violencia “permitida y dirigida” por los líderes independentistas. La Abogacía del Estado, que les acusa de sedición, también va a mantener su acusación
Peritos de Hacienda cifran en más de 917.000 euros el importe de los gastos de la Generalitat en el 1-OCuatro peritos que formaron parte del equipo técnico que asesoró al Ministerio de Hacienda durante la intervención de las cuentas de la Generalitat de Cataluña cifraron este miércoles durante su declaración en el juicio del `procés´ en 917.648 euros “la suma de todos los importes” de las facturas vinculadas a la celebración del referéndum
Peritos de Hacienda ratifican “compromiso de gasto” de la Generalitat para pagar el 1-OCuatro peritos que formaron parte del equipo técnico que asesoró al Ministerio de Hacienda durante la intervención de las cuentas de la Generalitat de Cataluña aseguraron este miércoles durante su declaración en el juicio del ‘procés’ que existió “compromiso de gasto” por parte de la Generalitat de Cataluña para pagar el referéndum del 1-O
Anticorrupción exculpa a Gallardón de la compra irregular de Inassa y pide imputar a la excúpula del Canal de Isabel IILa Fiscalía Anticorrupción ha presentado al juez de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, su escrito de conclusiones sobre la pieza separada del `caso Lezo´ que se refiere a la compra por un precio superior al de mercado de la colombiana Inassa por el Canal de Isabel II en 2001. En él exculpa de posibles irregularidades al expresidente de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz Gallardón y pide imputar a varios exdirectivos del Canal
El juez De la Mata abre juicio oral a Defex y su excúpula por contratos de material policial con AngolaEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha abierto juicio oral a la empresa pública Defex, a otras dos sociedades y a 24 personas físicas, entre ellas la excúpula de la entidad, por el presunto desvío y apropiación de fondos en contratos de suministro de material policial para Angola. El magistrado reprocha a la Fiscalía y a la Abogacía del Estado que el criterio esgrimido para exonerar por delito fiscal a Defex conduce a la impunidad penal
La directora de Contratación Pública dice que era “materialmente imposible” contratar gasto para el 1-OMercé Corretja, directora general de Contratación Pública de la Generalitat desde 2016, aseguró este lunes en el juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra una docena de líderes independentistas que en los archivos de la Generalitat no se ha encontrado “absolutamente ningún contrato relacionado con el referéndum ilegal del 1-O. Explicó también que “era materialmente imposible, por falta de tiempo, realizar cualquier contrato entre el 6 de septiembre, en que se aprobó en el Parlament la ley del referéndum, y el 1 de octubre”
El director jurídico de la Generalitat niega gasto público con motivo del 1-OEl director del gabinete jurídico de la Generalitat de Cataluña, Francesc Esteve, declaró este lunes en el juicio del ‘procés’ y aseguró que la Generalitat no empleó dinero público en la convocatoria y celebración del 1-O. En este sentido, se pronunció en relación a las campañas de publicidad y cartelería con motivo del referéndum. Sin embargo, el testigo aseguró que desconocía las razones que motivaron la emisión de facturas negativas a la Generalitat