Búsqueda

  • Cáncer Oncólogos crean un partido virtual para denunciar el olvido institucional del cáncer de pulmón El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha creado un partido virtual -con la web 'www.elcpexiste.org'- para denunciar el olvido institucional que sufre esta patología que afectará a más de 29.000 españoles Noticia pública
  • Salud La mortalidad por cáncer en Europa desciende en los últimos 20 años La mortalidad por cáncer en Europa ha bajado de manera significativa en los últimos 20 años. Mientras que entre 1995 y 2018, la incidencia de casos por esta enfermedad ha aumentado casi un 50% -pasando de 2,1 millones a 3,1 millones en la Unión Europea-, la mortalidad sólo lo ha hecho en un 20% -de 1,2 millones en 1995 a 1,4 millones en 2018 Noticia pública
  • Salud Descubren la conexión entre el tumor cerebral y las enfermedades neurodegenerativas Un estudio conjunto de varios equipos de investigación españoles han desvelado una conexión entre los gliomas (tumores que se desarrollan en el cerebro) y las enfermedades neurodegenerativas al descubrir que la proteína TAU, relacionada con estas últimas, se halla también en las células de estos gliomas, aunque tiene la capacidad de dificultar la progresión del tumor Noticia pública
  • Salud La Asociación Infantil Oncológica pide mayor cobertura para los niños con cáncer La Asociación Infantil Oncológica de Madrid (Asion) afirmó este martes que espera del nuevo Gobierno una mayor cobertura que posibilite una adecuada atención para los menores y adolescentes con cáncer con el objetivo de que “se garantice el acceso al diagnóstico y tratamiento independientemente de donde vivan y la patología que tengan” Noticia pública
  • Salud El investigador Geoff Macintyre se une al CNIO para profundizar en los tumores más complejos El investigador australiano Geoff Macintyre, tras permanecer cinco años en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), se ha unido al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) para estudiar los ‘tumores de genoma complejo’ como los de pulmón, cerebro, páncreas, próstata, ovario o esófago Noticia pública
  • Salud Europa suspende la comercialización del fármaco Picato al no poder "descartar" su riesgo cancerígeno El Comité Europeo para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) ha decidido suspender la comercialización del fármaco Picato en tanto finaliza la evaluación del riesgo de cáncer cutáneo asociado a su administración y como medida de precaución Noticia pública
  • Salud Descubren por qué el cáncer afecta más a los hombres que a las mujeres Un equipo de científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por 'la Caixa'- ha identificado uno de los principales mecanismos biológicos por los que los hombres tienen más riesgo a padecer cáncer que las mujeres Noticia pública
  • Salud Descubren por qué el cáncer afecta más a los hombres que a las mujeres Un equipo de científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por 'la Caixa'- ha identificado uno de los principales mecanismos biológicos por los que los hombres tienen más riesgo a padecer cáncer que las mujeres Noticia pública
  • Salud Quirónsalud trata al primer paciente en España con terapia de protones contra el cáncer Quirónsalud anunció este miércoles que ha tratado al primer paciente en España con terapia de protones, que permite esculpir la dosis de radiación en el tumor, reduciendo el riesgo de dañar los tejidos sanos circundantes en comparación con las técnicas de radioterapia convencional que utilizan fotones o electrones Noticia pública
  • Identifican alteraciones genéticas en tumores cerebrales en niños mediante un análisis de sangre Científicos españoles identificaron alteraciones genéticas en tumores cerebrales de difícil acceso o inoperables en pacientes pediátricos mediante un análisis de sangre. El estudio se publicó en la revista ‘Cancers’ Noticia pública
  • Los hombres pasan más días hospitalizados que las mujeres en la UE Los hombres pasan más días hospitalizados que las mujeres y, en el caso de España, la diferencia pasa de los 6,9 días de media que pasan ellas a los 8,1 de los varones, según datos publicados este martes por la oficina estadística europea (Eurostat). La causa que provoca estancias más largas en instituciones sanitarias son las enfermedades mentales Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Geicam pide al nuevo Gobierno una legislación que estimule la inversión en investigación del cáncer El Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama pidió este martes al nuevo Gobierno de España que una de sus prioridades en Sanidad sea estimular la investigación en cáncer, con instrumentos como la aprobación de una ley de Mecenazgo con condiciones fiscales que alienten a las empresas a invertir en esta actividad Noticia pública
  • Salud Descubren como impedir que el sistema inmune se descontrole Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto un mecanismo de “desarme” que protege a nuestro cuerpo de la acción descontrolada del sistema inmune Noticia pública
  • Madrid Sanidad ha tratado ya a 41 pacientes con terapias avanzadas contra el cáncer El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, informó este jueves de que hasta la fecha han sido tratados 41 pacientes con las nuevas terapias avanzadas CAR-T contra el cáncer hematológico, 26 con los fármacos comercializados y otros 15 en el marco de ensayos clínicos Noticia pública
  • Salud Dos fármacos muestran eficacia en el cáncer más agresivo por exposición al amianto Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han comprobado la eficacia en ratones de dos fármacos combinados en el más agresivo de los cánceres por exposición al amianto, una enfermedad que hoy en día cuenta con pocos tratamientos Noticia pública
  • Madrid El Clínico San Carlos mejora el proceso de intervención de pacientes con cáncer de mama La Unidad de Patología Mamaria del Hospital Clínico San Carlos creó un circuito integrado para las pacientes con cáncer de mama que van a ser intervenidas, con el objetivo de “simplificar al máximo” el proceso de la intervención y “disminuir” así el impacto psicológico, evitando esperas y desplazamientos por el hospital en uno de los momentos más delicados del proceso Noticia pública
  • Solidaridad Una expedición al Polo Sur recaudará 132.000 euros a favor de CRIS contra el cáncer Una expedición al Polo Sur liderada por el consejero independiente de la filial británica del Banco Santander Garrett Curran y en la que también participará un equipo integrado por once de sus compañeros permitirá recaudar 132.000 euros a favor de la investigación del cáncer cerebral en niños que realiza la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en cáncer infantil en el Hospital de La Paz de Madrid Noticia pública
  • Salud El Hospital Clínico participa en un ensayo clínico para estudiar el cerebro El Hospital Clínico San Carlos de Madrid lidera un ensayo clínico multicéntrico internacional en fase 2 con más de 300 pacientes para estudiar, diagnosticar y tratar enfermedades neurodegenerativas con Tomografía por Emisión de Positrones (PET) dedicado al estudio del cerebro y las estructuras intracraneales Noticia pública
  • Puré de calabaza, pavo con dátiles y postre de yogur, menú sano y navideño para pacientes oncológicos Puré de calabaza, pavo asado y yogur podrían conformar un menú navideño muy adecuado y apetecible para un paciente oncológico, según el doctor Pedro Robledo, responsable de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética de MD Anderson Cancer Center Madrid Noticia pública
  • Sociedad España bate el récord histórico de muertes desde 1980 Un total de 427.721 personas murieron el año pasado en España, lo que supone un nuevo récord histórico desde 1980, y una vez más se repitió el patrón habitual de que más de la mitad de los fallecimientos se debieron a enfermedades circulatorias o tumores Noticia pública
  • Salud Desarrollan nanocápsulas de carbono para la radioterapia contra el cáncer Un equipo internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado unas nanocápsulas de carbono para reducir la proliferación y crecimiento de los tumores cancerígenos. Este hallazgo, probado en ratones y publicado en la revista ‘ACS Nano’, podría ser empleado tanto en la obtención de imágenes biomédicas como en la radioterapia contra el cáncer Noticia pública
  • Campaña navideña Igualdad Animal pide a Campofrío acceso para grabar en sus mataderos La organización Igualdad Animal respondió este miércoles al anuncio navideño de Campofrío, dedicado a las 'fake news' o noticias falsas sobre el sector cárnico, pidiendo a esta empresa acceso para grabar en sus mataderos Noticia pública
  • El CSIC describe un nuevo mecanismo celular implicado en la progresión del tumor cerebral más agresivo Un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un nuevo mecanismo celular implicado en la progresión del glioblastoma, el tumor cerebral más letal y agresivo del sistema nervioso Noticia pública
  • Expertos denuncian infrafinanciación en la investigación del cáncer de pulmón El cáncer de pulmón es el sexto tumor en la asignación de fondos públicos para investigación, por lo que expertos que participaron en el ‘Foro de cáncer de pulmón: Retos y soluciones’ organizado por la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y la Fundación ‘Más que ideas’, alertaron de que la investigación de este tipo de cáncer tiene una infrafinanciación si se tienen en cuenta los recursos asignados y las muertes causadas en relación con otros tipos Noticia pública
  • Madrid La Fundación Jiménez Díaz renueva su área quirúrgica con nuevas instalaciones de más de 6.000 metros cuadrados La Fundación Jiménez Díaz (FJD) ha renovado su área quirúrgica con nuevas instalaciones de más de 6.000 metros cuatradados, con 18 modernos quirófanos (a los que se suman otros tres de la Unidad de Cirugía Sin Ingreso, UCSI), una Unidad de Reanimación con 45 camas y nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con una dotación tecnológica de vanguardia Noticia pública