InmigraciónEl barco de rescate humanitario 'Aita Mari' parte hoy hacia el Mediterráneo centralEl buque 'Aita Mari' partirá este viernes del puerto de Adra (Almería) rumbo al Mediterráneo Central, donde espera llegar en un plazo de cinco días. Allí realizará operaciones de rescate en la ruta migratoria entre Italia y Libia, ante las noticias de salidas de miles de personas desde las costas africanas en embarcaciones sobrecargadas reportadas durante las últimas semanas
TiempoSol en casi toda España para el fin de semana de ‘no carnaval’El tiempo estable, con cielos mayormente soleados y algunas lluvias débiles en Galicia y zonas del Mediterráneo -sobre todo Cataluña y Baleares-, se impondrá este fin de semana de 'no carnaval' en que la pandemia ha obligado a suspender la programación de esta tradición festiva en numerosas localidades de España
AguaLa lluvia eleva la reserva de los embalses al 58%Las precipitaciones de los primeros días de febrero han contribuido a que la reserva de los embalses españoles en la península estén actualmente al 58% de su capacidad total, lo que supone un tercer ascenso semanal consecutivo
TiempoAvisos en ocho comunidades por lluvia, viento, nieve o mala marÁreas de ocho comunidades autónomas, repartidas entre Canarias y el norte y el sur peninsular, tienen activados este sábado avisos por lluvias fuertes o persistentes, rachas fuertes de 70 km/h, olas de hasta tres metros o nevadas, en una jornada con precipitaciones casi generalizadas y hasta nueve grados menos en la península
TiempoEl invierno llega a Canarias con nieve a 1.400 metros y 13 grados en las costasEl tiempo de estos primeros días de febrero, con temperaturas primaverales de más de 20 grados en el Mediterráneo y lluvias en el oeste peninsular, cambiará desde este jueves hacia un ambiente más invernal en amplias zonas, con nieve a 1.400 metros y 13 grados en lugares costeros de Canarias, y noches gélidas en la península
Sector inmobiliarioEl precio de la vivienda subió un 1,9% en enero, según TinsaEl precio medio de la vivienda nueva y usada en España aumentó un 1,9% en enero en comparación con el mes anterior, según Tinsa, que calcula que la variación interanual cerró en el primer mes del año con un incremento del 0,7%
AguaFebrero empieza con la mayor subida de agua embalsada en 13 meses en EspañaLos frentes atlánticos que trajeron lluvias a buena parte de la península en la recta final de enero, entre ellas la borrasca profunda Justine, han contribuido a que los embalses españoles en la península inicien febrero con la mayor subida semanal de agua en los últimos 13 meses
AguaFebrero empieza con la mayor subida de agua embalsada en 13 meses en EspañaLos frentes atlánticos que trajeron lluvias a buena parte de la península en la recta final de enero, entre ellas la borrasca profunda Justine, han contribuido a que los embalses españoles en la península inicien febrero con la mayor subida semanal de agua en los últimos 13 meses
TiempoDos borrascas despiden enero con 15 comunidades avisadas por viento, oleaje o nieveUn frente asociado a la borrasca Justine y otro sistema frontal de una nueva borrasca atlántica marcarán el tiempo este domingo, último día de enero, al obligar a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos por viento, oleaje o nieve en 31 provincias repartidas en 15 comunidades autónomas, además de Melilla
NevadaLa borrasca Filomena dejó unos 5.000 hm3 de agua tras la nieve, tanto como el consumo urbano de un añoLa copiosa nevada de la borrasca Filomena se transformó en unos 5.000 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua en España, una cifra similar al consumo urbano durante un año, según una estimación inicial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a partir de datos de las estaciones de pluviometría de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) e imágenes de satélite
Medio ambienteEl 'carrusel' de borrascas da a los embalses la mayor subida de agua en 13 mesesLa sucesión continua de borrascas -entre ellas Gaetan, Hortense e Ignacio- que han afectado a amplias zonas de la península desde el martes de la semana pasada ha contribuido a la mayor subida semanal de agua en los embalses de España en los últimos 13 meses
TiempoLa borrasca Hortense viaja al este tras dejar una racha huracanada de 204 km/h en SomosierraUn sistema frontal asociado a la borrasca Hortense azotará este viernes la mayor parte de la península, Baleares, Ceuta y Melilla con un intenso temporal de viento y mar que esta tarde afectará más a las zonas situadas al este. Diez provincias ya han registrado rachas huracanadas de viento de más de 120 km/h, con especial mención a Somosierra (Madrid), donde ha soplado una ráfaga de 204 km/h
TiempoHortense emborrasca nueve provincias con rachas huracanadas de más de 120 km/hUn sistema frontal asociado a la borrasca Hortense azotará este viernes la mayor parte de la península, Baleares, Ceuta y Melilla con un intenso temporal de viento y mar, y nueve provincias ya han registrado rachas huracanadas de viento de más de 120 km/h
TiempoLa borrasca Hortense somete casi toda España a un fuerte temporal de viento y marUn frente asociado a la borrasca Hortense azotará este viernes la mayor parte de la península, Baleares, Ceuta y Melilla con un intenso temporal de viento y mar, puesto que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 45 provincias por esos fenómenos, así como por nieve, deshielo o lluvia. Las únicas que se libran del tiempo adverso son Córdoba, Huelva, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Sevilla
TemporalHortense emborrasca mañana 44 provincias con viento, mar, nieve, deshielo o lluviaUn frente asociado a la borrasca Hortense azotará este viernes la mayor parte de la península, Baleares y Melilla con un intenso temporal de viento y mar, puesto que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 44 provincias por esos fenómenos, así como por nieve, deshielo o lluvia
TiempoProtección Civil alerta de un fuerte temporal de viento por la borrasca HortenseLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, alertó ese jueves de un fuerte temporal de viento que va a afectar a la península y Baleares con la entrada de la borrasca Hortense, cuyos efectos se notarán sobre todo este viernes
TiempoLa borrasca Hortense azotará España con viento y mar desde mañana por la nocheUna nueva borrasca profunda, nombrada Hortense este miércoles por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), comenzará a azotar amplias zonas de España a partir de la noche de este jueves con temporal marítimo en la mayor parte del litoral peninsular y balear, y vientos intensos en muchos lugares de la península
TiempoLlega la borrasca Gaetan con 12 comunidades avisadas por viento, lluvia, deshielo, nieve, oleaje o nieblaUn frente asociado a la borrasca profunda Gaetan llegará este miércoles con avisos en 27 provincias repartidas por 12 comunidades autónomas, además de Ceuta, por rachas huracanadas de 130 km/h, lluvias intensas, deshielo, nevadas, nieblas persistentes o temporal marítimo con olas de hasta seis metros, según las zonas
Borrasca FilomenaRibera ve "bastante desviada" la cifra de 1.398 millones por daños en Madrid debido al temporalLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, consideró este martes "bastante desviada" la cifra de 1.398 millones de euros que maneja el Ayuntamiento de Madrid para cuantificar los daños ocasionados por la intensa nevada de la borrasca Filomena y su posterior ola de frío
Medio ambienteLa reserva de los embalses baja al 50% tras varios días sin lluviasLos pantanos españoles albergan actualmente el 50% de agua que pueden disponer, lo que supone un descenso de 424 hectómetros cúbicos (hm3) respecto a la semana pasada después de varios días sin llover en la mayor parte de España tras la copiosa nevada de la borrasca Filomena
Mercado inmobiliarioEl precio de la vivienda cierra diciembre en cotas del 2019 y con caídas del 2,1% desde marzo, según TinsaLa vivienda frenó en diciembre la tendencia bajista de los precios observada entre septiembre y noviembre y concluyó el ejercicio en las mismas cotas que el año 2019, aunque se deprecia un 2,1% respecto a marzo, cuando se impusieron las restricciones a la movilidad y actividades para frenar la pandemia
ClimaEl año 2020 fue el más cálido en España, Europa y el mundo enteroEl año 2020 ha sido el más cálido en España desde el comienzo de la serie histórica en 1961, empatando con 2017. También ha sido el que ha registrado una temperatura más alta en Europa, con 0,4 grados Celsius por encima del anterior récord del año 2019, y el año más cálido en el mundo, un puesto que comparte con 2016
Reserva hídricaLos embalses españoles están al 51,3% de su capacidadLa reserva hídrica española se encuentra al 51,3% de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 28.692 hectómetros cúbicos (hm³) de agua tras registrar un aumento en la última semana de 206 hectómetros, el 0,4% de su capacidad total actual