Búsqueda

  • El Cermi plantea crear un ministerio de “derechos sociales e inclusión” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la “necesidad” de crear un ministerio exclusivo de “derechos sociales e inclusión", que "asuma políticamente la relevante agenda social que precisa España en estos momentos” Noticia pública
  • El Cermi plantea crear un ministerio de “derechos sociales e inclusión” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la “necesidad” de crear un ministerio exclusivo de “derechos sociales e inclusión", que "asuma políticamente la relevante agenda social que precisa España en estos momentos” Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras cierra su atención al ébola en África occidental Médicos Sin Fronteras (MSF) señaló este lunes que cierra sus últimos proyectos dedicados a atender a supervivientes de ébola en África occidental, después de que la epidemia infectara a más de 28.700 personas y se cobrara la vida de más de 11.300 en Guinea, Liberia y Sierra Leona con un impactante coste humano “agravado por la dolorosamente lenta respuesta internacional” Noticia pública
  • España se solidariza con los países afectados por el huracán 'Matthew' El Gobierno español lamentó hoy las trágicas consecuencias del paso del huracán 'Matthew' por la región del Caribe y expresó su solidaridad con los países afectados Noticia pública
  • Nueve muertos y más de 30.000 desplazados en Haití y República Dominicana por el huracán 'Matthew' Oxfam Intermón alertó este miércoles de las consecuencias del huracán 'Matthew' tras su paso por Haití y República Dominicana e indicó que, según las primeras informaciones periodísticas, ha provocado nueve muertes y que más de 30.000 personas abandonen sus hogares en busca de refugio Noticia pública
  • La ONU propone investigar la guerra de Siria limitando el derecho de veto en el Consejo de Seguridad El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, abogó este martes por “nuevas iniciativas valientes” como “limitar el uso del veto por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad” (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) con el fin de que la Corte Penal Internacional investigue las atrocidades cometidas en la guerra de Siria Noticia pública
  • Colombia. Alianza por la Solidaridad celebra que se mantenga el cese de fuego bilateral Alianza por la Solidaridad celebró este lunes que aunque el pueblo colombiano rechazase el acuerdo de paz entre el Gobierno y los FARC se mantenga “el cese de fuego bilateral” y señaló que “deberían impulsarse los pasos que se han dado para la desmovilización de las FARC, a pesar de este resultado adverso” Noticia pública
  • Más de 300.000 personas padecen urticaria crónica en España Más de 300.000 personas padecen en España urticaria crónica, una enfermedad de la piel incontrolable y debilitante que sigue siendo una gran desconocida para la población, por lo que la Asociación de Afectados de Urticaria Crónica (Aauc) pondrá en marcha varias actividades con motivo de la celebración, mañana, del día mundial dedicado a esta patología Noticia pública
  • Más de 10 millones de personas afectadas por la escasez de alimentos y la sequía en Etiopía Cáritas Internationalis ha alertado este jueves de la "crítica" situación en la que se encuentran más de 10 millones de personas en Etiopía afectadas por los efectos de una prolongada sequía y la grave escasez de alimentos Noticia pública
  • El turismo amenaza 'El Mundo Perdido’ de Conan Doyle Científicos del ICTJA-CSIC y de la Universidad de Barcelona alertaron este viernes del peligro que la actividad turística supone para los ecosistemas ‘del Escudo de la Guayana’, una de las pocas zonas vírgenes del planeta que sirvió de escenario para que el escritor Arthur Conan Doyle ambientara su novela ‘El Mundo Perdido’ Noticia pública
  • UGT transmite su solidaridad a Italia por el terremoto La Unión General de Trabajadores (UGT) transmitió este jueves su solidaridad "incondicional" con el pueblo italiano tras el devastador terremoto sufrido en la region del Lazio (Italia) Noticia pública
  • UGT trnasmite su solidaridad a Italia por el terremoto La Unión General de Trabajadores (UGT) transmitió este jueves su solidaridad "incondicional" con el pueblo italiano tras el devastador terremoto sufrido en la region del Lazio (Italia) Noticia pública
  • CEOE muestra sus condolencias al embajador de Italia en España por el terremoto El presidente de CEOE, Juan Rosell, transmitió este jueves en un telegrama sus condolencias y las de los empresarios españoles al embajador de Italia en España por el “devastador terremoto” que se ha producido Noticia pública
  • Unicef alerta de que un millón de niños está atrapado en el lago Chad por la violencia de Boko Haram Unicef publicó este jueves un informe en el que alerta de que la violencia de Boko Haram ha forzado el desplazamiento de 1,4 millones de niños y ha dejado al menos a un millón atrapado y sin recursos en zonas de difícil acceso en la región del lago Chad Noticia pública
  • El Gobierno, “consternado” por el terremoto de Italia El Gobierno español mostró este miércoles su consternación “ante las trágicas consecuencias" del terremoto que ha afectado la pasada madrugada al centro de Italia y que ha provocado al menos 21 muertes Noticia pública
  • Investidura. Arrimadas asegura que el acuerdo con el PP seguirá siendo "valioso" si la investidura es fallida La presidenta de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, aseguró este miércoles que el contenido del acuerdo con el PP seguirá siendo "valioso" incluso tras una posible investidura fallida de Mariano Rajoy Noticia pública
  • El turismo amenaza 'El Mundo Perdido’ de Conan Doyle Científicos del ICTJA-CSIC y de la Universidad de Barcelona alertaron este viernes del peligro que la actividad turística supone para los ecosistemas ‘del Escudo de la Guayana’, una de las pocas zonas vírgenes del planeta que sirvió de escenario para que el escritor Arthur Conan Doyle ambientara su novela ‘El Mundo Perdido’ Noticia pública
  • La erupción del volcán Pinatubo en 1991 frenó la subida del nivel del mar por el cambio climático Los gases de efecto invernadero están teniendo ya un efecto acelerador sobre el aumento del nivel del mar, pero su impacto quedó enmascarado por la erupción del volcán Pinatubo (Filipinas) en 1991, que provocó un enfriamiento de los océanos al desprender aerosoles que bloqueaban los rayos solares y un descenso de seis milímetros en los niveles marinos Noticia pública
  • Una web permite seguir los huracanes y la evolución de su actividad El Barcelona Supercomputing Center y la State University of Colorado, en colaboración con la XL Catlin, han puesto en marcha una web para hacer seguimientos de los pronósticos estacionales de los huracanes y la evolución de su actividad, según han dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • La reducción de los bosques tropicales amenaza al 90% de los anfibios y los reptiles Más del 90% de las especies de reptiles y anfibios de los bosques tropicales de América Central y del Sur están amenazadas por el ‘efecto de borde’, esto es, que las masas arbóreas se fragmenten en pequeñas ‘islas de bosque’, lo que trae consigo que más animales se ven obligados a vivir en la orilla de las masas arbóreas y una reducción de las especies sensibles a los cambios de luz, humedad y temperatura Noticia pública
  • 26-J. Bonig dice que las “mareas” de Podemos sólo traen “inundaciones” La presidenta del PP de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, dijo este viernes que las “mareas” de Podemos y sus confluencias sólo traen “inundaciones” de consecuencias “devastadoras” y advirtió que el candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, será capaz de contener “la fiebre de la demagogia” del partido de Pablo Iglesias Noticia pública
  • La ONU insta a Estados Unidos a adoptar fuertes medidas de control de armas El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, instó este martes a los líderes de Estados Unidos a poner en marcha fuertes medidas de control de armas y a “estar a la altura” de su obligación de proteger a los ciudadanos de “los ataques violentos terriblemente comunes pero evitables, que son el resultado directo de un control de armas insuficiente” Noticia pública
  • Amnistía vincula las "políticas obstinadas" de Maduro con la crisis humanitaria de Venezuela Amnistía Internacional (AI) señaló este viernes que “la negación casi obsesiva” de las autoridades del Gobierno de Nicolás Maduro de que la emergencia económica de Venezuela implica una crisis humanitaria en el país, su “falta de autocrítica” y su “empeño por no solicitar ayuda internacional” están poniendo las vidas y derechos de millones de personas “en alto riesgo” Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras finaliza su intervención en la respuesta al terremoto de Ecuador Médicos Sin Fronteras (MSF) informó este viernes que ha finalizado su intervención en las provincias de Manabí y Esmeraldas, tras el terremoto de Ecuador, en la que brindó apoyo en salud mental, realizando actividades psicosociales y distribuyendo kits de medicamentos, refugio, artículos de cocina y de higiene entre los más necesitados Noticia pública
  • Podemos pide un cambio de Gobierno para contar con una acción exterior basada en la democracia y los derechos humanos El responsable de Relaciones Internacionales de Podemos, Pablo Bustinduy, reclamó este lunes un cambio de Gobierno para “cambiar también nuestra política exterior hacia una acción basada en la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible e inclusivo” Noticia pública