DéficitEl déficit del Estado alcanzó el 5,39% del PIB hasta agosto por el coronavirusEl déficit del Estado se situó en 60.295 millones de euros hasta agosto, lo que equivale al 5,39% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior, que fue de 14.892 millones equivalentes al 1,2% del PIB
EmpresasRenfe revela que la comunidad de Madrid solo ha pedido información sobre 23 pasajeros contagiadosRenfe reveló este jueves que, desde la implantación del billete personalizado, las autoridades sanitarias han solicitado información sobre los contactos de 144 viajeros (unos 1.500 aproximadamente) de los más de 5 millones de viajeros de trenes Ave y Larga Distancia en toda España, y que, de esas solicitudes, sólo 23 pertenecen a la Comunidad de Madrid
TribunalesLa Fiscalía archiva una denuncia del PSOE contra Vox por injurias al Gobierno a través de TwitterLa Fiscalía Provincial de Madrid ha archivado las diligencias de investigación incoadas en virtud de una denuncia presentada por el PSOE contra Vox, a raíz de sendas publicaciones aparecidas en la cuenta oficial de Twitter de dicha formación política al considerar que podrían ser constitutivas de un delito de injurias al Gobierno
Covid-19Satse denuncia que las UCI de Madrid rondan el 80%El sindicato de enfermería Satse denunció este miércoles que las unidades de cuidados intensivos (UCI) de la Comunidad de Madrid tienen un 74% de sus camas ocupadas por pacientes con coronavirus, al tiempo que acusó a la Consejería de Sanidad de manipular este porcentaje al contar camas que pertenecen a unidades de reanimación o recuperación
TecnológicasAdif adjudica a Indra contratos por valor de más de 50 millones de eurosIndra se ha adjudicado varios contratos de Adif, por un importe superior a los 50 millones de euros, para la implantación de equipamiento en vía de ayuda a la conducción, sistemas de gestión de tráfico y servicios al viajero
Estabilidad presupuestariaLa deuda pública se disparó al 110,1% del PIB en junio, 14,7 puntos más que al cierre de 2019La deuda de las Administraciones Públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo alcanzó a finales de junio de 2020 un saldo de 1,291 billones de euros, situándose en una ratio de deuda respecto al PIB del 110,1% superior al 98,9% del primer trimestre y 14,7 puntos porcentuales superior al cierre del pasado año, cuando quedó en el 95,5%
Covid-19La pandemia reduce un 33% la actividad de los órganos judiciales en el segundo trimestre del añoLa actividad de los órganos judiciales entre el 1 de abril y el 30 de junio pasados se ha visto claramente afectada por la crisis sanitaria causada por el Covid-19 y ha disminuido en el conjunto de España un 32,9 por ciento. Los datos, recogidos en el `Informe estadístico sobre la situación de los órganos judiciales´ en el segundo trimestre de 2020, han sido difundidos hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
EnergíaSeptiembre cierra con la luz un 0,4% más barata que hace un añoEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 60,45 euros en el mes de septiembre, lo que supone un coste un 0,4% inferior al de idéntico periodo de 2019, cuando el recibo alcanzó 60,68 euros. De esta manera, septiembre no ha roto con una racha que ya es de 17 meses de descensos
IndultosRajoy concedió casi 900 indultos en sus siete años y medio de mandatoLos gobiernos que presidió Mariano Rajoy entre 2012 y mayo de 2018 concedieron casi 900 indultos, en concreto 898, a condenados que solicitaron esta medida de gracia que requiere del visto bueno del Consejo de Ministros
LaboralLas agencias de viajes, taxis, alojamientos turísticos, tintorerías o las artes escénicas en ERTE podrán exonerarse hasta el 85% de la cuotaLas empresas que pertenezcan a una serie de actividades consideradas “especialmente afectadas por la pandemia” como las agencias de viajes, el transporte por taxi, alojamientos turísticos, lavado y limpieza de prendas textiles o las artes escénicas, que se encuentren en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor y lo prorroguen hasta enero podrán acceder a una exoneración de la cuota a la Seguridad Social de hasta el 85%
TribunalesEl Constitucional decidirá sobre la admisión a trámite del recurso de amparo de Torra el próximo 6 de octubreEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) previsto para el próximo martes, día 6 de octubre, estudiará a partir de las 12.00 si admite a trámite el recurso de amparo presentado este martes por el expresidente de la Generalitat Quim Torra en contra de su inhabilitación de año y medio acordada por el Supremo. El asunto ha sido avocado al Pleno por el presidente del TC
LaboralEl Gobierno cifra en 22.000 millones lo gastado ya en ayudas laborales y prevé que sigan costando más de 1.000 millones al mesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, cifró este martes en unos 22.000 millones de euros el gasto ya acometido en protección para trabajadores y empresas -entre ellos los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y las ayudas a autónomos- y estimó en más de 1.000 millones mensuales el coste de la nueva prórroga en el mejor de los escenarios
SENTENCIAAmpliaciónLa Audiencia Nacional absuelve a Rato y a 33 acusados más en el juicio por la salida a Bolsa de BankiaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado absolver a los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, entre los que está Rodrigo Rato, expresidente de la entidad, exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del FMI, por delitos de estafa a los inversores y falsedad contable
PolíticaCCOO y UGT ven “desproporcionada” la inhabilitación de Torra y piden que se convoquen eleccionesCCOO y UGT señalaron este lunes que la inhabilitación del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, es "desproporcionada" y “una nueva expresión de la recurrente judicialización de la política”. A su juicio, la legislatura está “agotada” y por eso piden "que se convoquen elecciones con la máxima celeridad posible”
TribunalesAmpliaciónEl Supremo confirma la condena de año y medio de inhabilitación a Torra por delito de desobedienciaLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena al presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, a un año y seis meses de inhabilitación especial y multa de 30.000 euros por un delito de desobediencia cometido por autoridad o funcionario público, al considerar que desobedeció de forma "reiterada y contumaz" las órdenes de la Junta Electoral Central (JEC) para que retirase determinada simbología de edificios públicos durante el proceso de las elecciones generales convocadas para el 28 de abril de 2019, tras estimar la Junta que vulneraban la neutralidad exigida a las administraciones públicas
TribunalesAmpliaciónEl Supremo confirma la condena de un año y medio de inhabilitación a Quim Torra por desobedienciaLa Sala Penal del Tribunal Supremo ha decidido, por unanimidad, confirmar la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) de inhabilitar al presidente de la Generalitat, Quim Torra, para ejercer cargo público alguno durante año y medio por un delito de desobediencia, lo que significará su salida del Gobierno
TurismoLos residentes en España viajaron en el segundo trimestre un 82% menosEl número de viajes de los residentes en España durante el segundo trimestre de este año disminuyó un 82,1% respecto al mismo periodo de 2019, hasta los 9,0 millones de desplazamientos, y su gasto se redujo un 89,0% y se situó en 1.261 millones de euros, según informó hoy este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)