Andalucía anuncia la creación de un Consejo LGTBLa consejera andaluza de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz (Ciudadanos), anunció este lunes la creación del Consejo Andaluz para los Colectivos LGTB, que velará por “los derechos, la igualdad de trato y no discriminación” de las personas por su orientación sexual o identidad de género
Nueva normativaProtección Civil mejorará la atención a personas con discapacidad en emergenciasEl Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, reforzará la atención a las personas con discapacidad y otros colectivos en situación de especial vulnerabilidad frente a desastres tanto naturales como de origen humano
Nueva normaProtección Civil reforzará la atención a personas con discapacidad en emergenciasEl Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, reforzará la atención a las personas con discapacidad y otros colectivos en situación de especial vulnerabilidad frente a desastres tanto naturales como de origen humano
EducaciónLos rectores creen “insuficientes en su conjunto” las medidas del decreto sobre Ciencia y UniversidadCrue Universidades Españolas considera que aunque las medidas adoptadas por el real decreto-ley del 8 de febrero sobre Ciencia y Universidades “son bienvenidas”, el texto “es insuficiente porque no aborda los grandes retos de financiación, estructurales y normativos que servirían para colocar a la investigación española en el lugar que le corresponde a nivel internacional”
LaboralEl Gobierno prevé implantar la ‘mochila austríaca’ en 2020 y favorecerá el contrato fijo discontinuoEl Gobierno aprobó este viernes el informe sobre la ‘Agenda del Cambio’, que incluye una serie de medidas en materia laboral como es la implantación “gradual” de la llamada ‘mochila austríaca’, la reducción de los contratos de trabajo a tres y la potenciación del uso del contrato fijo discontinuo
Justicia crea un grupo de trabajo para analizar herramientas tecnológicas que mejoren la atención a las víctimasEl Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (Cteaje) ha decidido establecer un grupo de trabajo que tenga como misión analizar las mejoras tecnológicas necesarias para que las oficinas de atención a las víctimas faciliten un servicio más completo a las víctimas de delitos, especialmente a las personas con discapacidad, menores y víctimas de violencia de género o del terrorismo
MadridCiudadanos propone declarar la 'Semana del Orgullo LGTBI’ Fiesta de Interés TurísticoLa diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Esther Ruiz registró este jueves una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a que, "en coordinación con el Ayuntamiento de Madrid, inicie los trámites y procedimientos administrativos oportunos con el fin de declarar la 'Semana del Orgullo LGTBI' de Madrid Fiesta de Interés Turístico Regional"
VídeoEl PP asegura que no se sentará en la mesa de partidos “mientras no haya legalidad”El candidato del PP a la Alcaldía de Barcelona, Josep Bou, aseguró este miércoles que su partido no se sentará en una mesa de diálogo con los partidos independentistas ni habrá ningún acuerdo con ellos, como intenta promover el Gobierno de España, “mientras no haya legalidad y lealtad a las instituciones españoles"
DeporteGuirao pide el “máximo consenso” en la nueva Ley del DeporteEl ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, reclamó este martes “el máximo consenso” para la reforma de la Ley del Deporte que prepara el Gobierno y que presentó a los representantes de las comunidades autónomas en el marco de una reunión de la Conferencia Sectorial de Deporte celebrada en Madrid
IgualdadEl embajador sueco invita a España a penalizar a los consumidores de prostituciónEl embajador de Suecia en España, Lars-Hjalmar Wide, expuso este lunes el modelo sueco contra la prostitución y la trata de mujeres con fines de explotación sexual ante la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Pilar Llop, y aseguró que la persecución de los consumidores “ha servido como una barrera para los traficantes”
DeporteEl Gobierno igualará los premios a mujeres y hombres deportistas por leyEl Gobierno ha incluido en el anteproyecto de ley del Deporte la igualación de premios para hombres y mujeres deportistas, de forma que los campeones perciban el mismo dinero por sus éxitos independientemente de su género, ya que era una “discriminación incomprensible”, según reconoció el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao
Presupuestos DefensaEl secretario de Estado de Defensa y el jemad presentan hoy en el Congreso las guías presupuestarias de sus departamentosEl secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares; el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), general Fernando Alejandre, comparecen hoy en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para presentar las líneas maestras del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) referidas a las materias objeto de su competencia
Presupuestos DefensaEl secretario de Estado de Defensa y el jemad presentan mañana en el Congreso las guías presupuestarias de sus departamentosEl secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares; el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), general Fernando Alejandre, comparecerán mañana en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para presentar las líneas maestras del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) referidas a las materias objeto de su competencia
La justicia europea dice que el Viernes Santo no se puede dar como festivo remunerado a trabajadores cristianosEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que es “una discriminación directa por motivos de religión” que una legislación considere el Viernes Santo día festivo sólo para los trabajadores que son miembros de determinadas iglesias cristianas y, por otra parte, “únicamente esos trabajadores tienen derecho, si deben trabajar durante ese día festivo, a un complemento salarial”
La CNSE y Fesoca las apoyanFamilias con hijos sordos de Cataluña exigen ante el TSCJ una educación en lengua de signos catalanaLas asociaciones ‘Volem signar i escoltar’ y ‘Pares de Nens Sords de Catalunya’ (Apansce) han interpuesto un recurso contra la Consejería de Educación de la Generalitat catalana, tras desestimar ésta la reiterada reivindicación de las familias con alumnado sordo de emplear la lengua de signos catalana (LSC) como lengua vehicular de enseñanza para sus hijos en todas las etapas educativas