Nace la marca ‘Reservas de la Biosfera españolas’Productos naturales, elaborados o artesanales y servicios ofrecidos por empresas podrán llevar la marca ‘Reservas de la Biosfera Españolas’, que concederá el Organismo Autónomo Parques Nacionales siempre que contribuyan a cumplir con las funciones básicas de conservación, desarrollo y apoyo logístico de estos espacios, y respeten las singularidades de cada uno de ellos
Nace la marca ‘Reservas de la Biosfera Españolas’Productos naturales, elaborados o artesanales y servicios ofrecidos por empresas podrán llevar la marca ‘Reservas de la Biosfera Españolas’, que concederá el Organismo Autónomo Parques Nacionales siempre que contribuyan a cumplir con las funciones básicas de conservación, desarrollo y apoyo logístico de estos espacios, y respeten las singularidades de cada uno de ellos
Tejerina: “No hay crecimiento económico sin medio ambiente”La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este miércoles que “no hay crecimiento económico sin medio ambiente”, por lo que apostó por mejorar la protección ambiental en esta legislatura con “políticas realistas, constructivas y eficaces”
Hoy se cumple el centenario de la primera Ley de Parques Nacionales en EspañaEste jueves se cumple el centenario de la primera Ley de Parques Nacionales en España, publicada el 8 de diciembre de 1916, pionera en su género en el mundo y que permitió que año y medio después se declarasen los parques nacionales de la Montaña de Covadonga (actualmente Picos de Europa) y de Ordesa (desde 1984, de Ordesa y Monte Perdido)
El oso pardo desaparece del este de AsturiasLa comarca de Oriente de Asturias se ha quedado sin osos pardos después de que la presencia de estos animales haya ido disminuyendo en la última década, hasta tal punto que actualmente puede darse “prácticamente por extinguido” en el este de la región, según afirmó este jueves Fapas (Fondo para la Protección de los Animales Salvajes)
España traslada a la Unesco que renuncia a dragar el GuadalquivirEl Gobierno español y la Junta de Andalucía han asegurado a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que “no se autorizará” el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir, en un informe sobre la situación del Parque Nacional de Doñana enviado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a esta agencia de la ONU
El Gobierno aprueba regular el Consejo de la Red de Parques NacionalesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el real decreto que regula la composición y funcionamiento del Consejo de la Red de Parques Nacionales de España, integrada por los 15 espacios naturales con la máxima protección ambiental de nuestro país
España traslada a la Unesco que Doñana “conserva” los valores de Patrimonio MundialEl Parque Nacional de Doñana “conserva los valores” que le llevaron a entrar en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), según un informe remitido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a esta agencia de la ONU
WWF alerta de que Doñana se acerca a la ‘lista negra’ del Patrimonio Mundial de la UnescoLa organización ambiental WWF señaló este jueves, último día dado por la Unesco a España para responder a las amenazas que cercan el Parque Nacional de Doñana, que tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía “no han cumplido las recomendaciones” de esta agencia de la ONU, con lo que podría convertirse en el primer espacio de la UE que figura ahora en la Lista del Patrimonio Mundial y que podría ser declarado “en peligro” ante la “inacción” de ambos Ejecutivos
WWF alerta de que Doñana se acerca a la ‘lista negra’ del Patrimonio Mundial de la UnescoLa organización ambiental WWF señaló este jueves, último día dado por la Unesco a España para responder a las amenazas que cercan el Parque Nacional de Doñana, que tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía “no han cumplido las recomendaciones” de esta agencia de la ONU, con lo que podría convertirse en el primer espacio de la UE que figura ahora en la Lista del Patrimonio Mundial y que podría ser declarado “en peligro” ante la “inacción” de ambos Ejecutivos
WWF planta hoy ‘bosques vivos contra el fuego’ en la penínsulaGrupos locales de voluntarios de WWF España plantarán este domingo ‘bosques vivos contra el fuego’ en 11 localizaciones de la península, la mayoría de ellas zonas en las que esta ONG lleva tiempo desarrollando proyectos de restauración forestal
WWF plantará mañana ‘bosques vivos contra el fuego’ en la penínsulaGrupos locales de voluntarios de WWF España plantarán este domingo ‘bosques vivos contra el fuego’ en 11 localizaciones de la península, la mayoría de ellas zonas en las que esta ONG lleva tiempo desarrollando proyectos de restauración forestal
Miles de aves de papel ‘migran’ hasta el Congreso en defensa de DoñanaCerca de 2.000 aves de papel 'migraron' este miércoles al Congreso de los Diputados en una campaña de WWF para pedir al Gobierno que actúe con el fin de evitar las amenazas que se ciernen sobre el Parque Nacional de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Algunas de esas 'pajaritas' llegaron a la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor
Ecologistas alertan al Gobierno de la masificación deportiva en áreas protegidasDiversos colectivos ambientalistas y expertos en conservación se han reunido con responsables de la Dirección General del Medio Natural (del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y del Organismo Autónomo Parques Nacionales para transmitir su preocupación y sus propuestas ante la masificación y el “frecuente descontrol” de la práctica de modalidades deportivas en los espacios naturales, especialmente en las áreas protegidas
Madrid. La Comunidad prepara 2,1 millones para revitalizar BosquesurLa Comunidad de Madrid invertirá 2.130.000 euros para la conservación y gestión del proyecto Bosquesur, un gran parque forestal que discurre por los municipios de Leganés, Fuenlabrada, Getafe y Pinto. En dos años se espera que esta enclave quede totalmente limpio y preparado para “conservar y asegurar” el paraje
El urogallo cantábrico frena su declive tras seis años de medidas de conservaciónEl urogallo cantábrico, una subespecie de ave endémica de la Cordillera Cantábrica y en peligro de extinción, ha frenado su declive poblacional gracias a medidas de conservación puestas en marcha en los últimos seis años por el Gobierno español, las comunidades autónomas implicadas en su gestión (Asturias, Cantabria y Castilla y León), la sociedad civil y el sector empresarial
IU exige “desmantelar de forma inmediata” el polígono de tiro de las Bardenas RealesIzquierda Unida, a través de su diputado Miguel Ángel Bustamante, ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que exige “desmantelar de forma inmediata” el polígono de tiro de las Bardenas Reales, localizado en Navarra