Búsqueda

  • Marlaska acusa a Vox de cuestionar la libertad en Galicia y el Pais Vasco por sus “malas perspectivas” para el 12-J El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acusó este miércoles a Vox de intentar cuestionar la libertad en el País Vasco y Galicia por sus “malas perspectivas” para las elecciones que se celebrarán en estas comunidades el próximo 12 de julio Noticia pública
  • Reconstrucción El Rey agradece a las empresas su "constante esfuerzo y desvelo por impulsar nuestra economía" El Rey gradeció este miércoles a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) "vuestro constante esfuerzo y desvelo por impulsar nuestra economía, nuestro tejido empresarial, en todas las circunstancias; y más aún cuando tanto lo necesitan nuestros ciudadanos en estas circunstancias tan extraordinarias" Noticia pública
  • Infancia El cierre de escuelas aboca a millones de niñas a violaciones y mutilación genital El cierre de las escuelas provocado por el coronavirus en todo el mundo ha dejado a 15 millones de niñas sin un espacio seguro frente a los matrimonios forzosos y la mutilación genital femenina, según alertaron este martes cuatro grandes ONG internacionales, que piden la reactivación urgente de programas para proteger a las menores Noticia pública
  • Discapacidad La Plataforma de Personas con Discapacidad Física calcula que la pandemia le costará más de siete millones de euros El impacto económico derivado de la crisis del Covid-19 será de 7.897.877,99 euros en las entidades de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), que trabajan en la defensa de derechos y la prestación de servicios de este colectivo Noticia pública
  • 'Tasa Google' González Laya dice que la UE “seguirá adelante” con la ‘tasa Google’ a pesar de las amenazas de EEUU La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este lunes que Bruselas seguirá adelante con el proyecto de creación del nuevo impuesto a determinados servicios digitales, conocido como ‘tasa Google’, a pesar de que EEUU haya decidido suspender el diálogo sobre el mismo en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y haya amenazado a España, Francia, Italia y Reino Unido con medidas “proporcionalmente pertinentes” si lo impulsan por su cuenta Noticia pública
  • Tribunales Suspendido el juicio a Villarejo por calumnias al exdirector del CNI fijado para julio El Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid ha suspendido el juicio al excomisario José Manuel Villarejo por los delitos de calumnias y denuncia falsa al exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sánz Roldán, previsto para el 10 de julio próximo Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno aprueba un nuevo control en frontera contra especies invasoras de animales y plantas El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes un real decreto por el que se aplicará un control específico en frontera para que especies exóticas invasoras de animales y plantas no puedan entrar en España Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide al Gobierno que cierre 38 granjas de visón americano para evitar pandemias La organización ambiental WWF lanzó este lunes una nueva campaña en la que pide al Gobierno el "cierre inmediato y definitivo" de las al menos 38 granjas de visón americano que hay en España con el fin de evitar riesgos sanitarios por contagios de coronavirus de estos animales a humanos y por sus graves impactos ecológicos Noticia pública
  • Covid-19 El coronavirus amenaza 20 años de avances contra el trabajo infantil Millones de niños corren el riesgo de tener que realizar trabajo infantil por la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, lo que supondría el primer aumento después de 20 años de avances Noticia pública
  • Covid-19 Millones de niños podrían ser víctimas del trabajo infantil por el coronavirus Millones de niños corren el riesgo de tener que realizar trabajo infantil por la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, lo que supondría el primer aumento después de 20 años de avances Noticia pública
  • Juventud La Comunidad de Madrid aprueba 2,8 millones para apoyar a los jóvenes agricultores y ganaderos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles destinar 2,8 millones de euros para apoyar a los jóvenes agricultores y ganaderos de la región hasta el año 2022, según manifestó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Operación Guardia Civil Liberados siete hombres que eran explotados sexualmente en Cádiz La Guardia Civil ha liberado a siete hombres de origen sudamericano, entre ellos un menor de edad, que estaban siendo explotados sexualmente en la localidad gaditana de Prado del Rey Noticia pública
  • La OMS dice que “parece” que una persona asintomática “no transmitiría” el virus La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este lunes que “parece” que una persona asintomática “no transmitiría” el virus, según un estudio publicado en Singapur que la OMS está “estudiando cuidadosamente” y a raíz del cual considera que “no está claro aún que una persona asintomática pueda contagiar” Noticia pública
  • Cataluña ERC exige reanudar en julio el diálogo “en plena igualdad” entre el Estado y la Generalitat El coordinador nacional de ERC y vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, reafirmó este sábado la pretensión de su partido de reanudar en julio la mesa de diálogo con el Gobierno para hablar “en plena igualdad” entre ambas partes sobre “el conflicto político”, con la firme aspiración por su parte de avanzar hacia la independencia de la “república catalana” Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Reportaje Cuidar la biodiversidad ayuda a proteger la salud La salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación Noticia pública
  • Día Medio Ambiente Endesa destaca que en 2019 redujo sus emisiones un 45% Endesa destacó este viernes que en 2019 logró una reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero del 45% con respecto a 2018, un nivel que supone una reducción del 66% respecto a 2005 Noticia pública
  • Industria Maroto: “No voy a consentir al PP que responsabilice al Gobierno de las crisis industriales” La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró hoy que no va a “consentir que el PP haga responsable a este Gobierno de las crisis industriales” Noticia pública
  • Estado de alarma ERC pide a Sánchez sacar a Cs de la ecuación para frenar a la derecha El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que saque a Ciudadanos de la ecuación de acuerdos para frenar a la derecha, asegurando que ese partido es “Vox en la fase uno” Noticia pública
  • Biodiversidad El planeta perderá en dos décadas tantas especies de vertebrados terrestres como en el siglo XX La tasa de extinción de especies de animales vertebrados terrestres es ahora probablemente mucho más alta de lo que se pensaba antes y erosiona la capacidad de la naturaleza para proporcionar servicios vitales a las personas Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU reclama "aplanar la curva" de la destrucción de la naturaleza Naciones Unidas aboga por "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad del planeta para evitar sus efectos perniciosos sobre los seres humanos y toda la vida en la Tierra, como la aparición de pandemias como la del Covid-19, enfermedad causada por un nuevo coronavirus cuyo origen presumiblemente se debe a que el patógeno saltó de algún animal a las personas Noticia pública
  • Día de la Biodiversidad Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Día de la Biodiversidad Las reconversiones mineras de Endesa permiten la recuperación de 600 especies protegidas Los procesos de restructuración llevados a cabo por Endesa en zonas mineras han permitido la recuperación de 600 especies de vertebrados, de las cuales en torno al 70% se encuentran protegidas por la legislación e incluso en alguna zona hasta el 10% son especies amenazadas Noticia pública
  • Medio ambiente Cada hora desaparecen tres especies en el mundo Cada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa" Noticia pública
  • Biodiversidad Las reconversiones mineras de Endesa permiten la recuperación de 600 especies protegidas Los procesos de restructuración llevados a cabo por Endesa en zonas mineras han permitido la recuperación de 600 especies de vertebrados, de las cuales entorno al 70% se encuentran protegidas por la legislación e incluso en alguna zona hasta el 10% son especies amenazadas Noticia pública
  • Financiación La OMS está “estudiando” la carta de Trump mientras busca “ampliar” su base de donantes La Organización Mundial de la Salud (OMS) está “estudiando” la carta que ha recibido por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ha dado a la organización un ultimátum de 30 días para “mejorar” y ha amenazado con eliminar su contribución en caso de que no atienda sus peticiones. Un órdago ante el que la OMS se encuentra a la búsqueda de “ampliar” su base de donantes Noticia pública