PandemiaLa sociedades de Medicina Preventiva y de Familia piden que la vacunación frente a la Covid-19 se haga en estos serviciosLa Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) pidieron este viernes que la vacunación frente al SARS-CoV-2, tanto de los grupos de alto riesgo como del conjunto de la población, se realice en los servicios de Medicina Preventiva y en los equipos de Atención Primaria
MédicosLa OMC y la Universidad Complutense trabajan juntos en la formación de futuros médicosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y sus fundaciones para la Protección Social (Fpsomc), Formación (Ffomc) y Cooperación Internacional (Fcomci) han firmado un Convenio Marco de Colaboración con la Universidad Complutense de Madrid para trabajar conjuntamente en el desarrollo de proyectos y actividades sobre investigación y formación, la protección social y la cooperación internacional de los futuros médicos
Resistencia a antibióticosLa Agencia del Medicamento y los farmacéuticos promueven el uso “prudente” de los antibióticosLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (Cgcof) lanzaron este martes una nueva campaña para la concienciación sobre el uso “prudente” de los antibióticos con materiales informativos distribuidos en farmacias de todo el país
Mutilación genitalCermi Mujeres alerta sobre las consecuencias de la mutilación genital femenina, cuyos efectos pueden llegar a provocar una discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) denunció que se siga utilizando la “nociva” práctica de la mutilación genital femenina que, según define la Organización Mundial de la Salud (OMS), comprende todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos, cuyos efectos más graves provocan en no pocos casos la aparición de una discapacidad
Covid-19Juan José Pedreño Planes, nuevo consejero de Salud de MurciaEl Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publica este sábado el decreto con el nombramiento de Juan José Pedreño Planes como nuevo consejero de Salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
SociedadMás de 70 personas han muerto por explosiones o incendios en casa en España desde 2012Un total de 71 personas han perdido la vida por explosiones o incendios en edificios de uso residencial en España desde 2012, según se recoge en estudios que elaboran anualmente la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB)
MédicosLos médicos elegirán a su nuevo presidente, tesorero y vicesecretario el 27 de febreroLa Junta Electoral del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha proclamado a los candidatos a la presidencia, secretaría y vicesecretaría general a este organismo tras finalizar el plazo de presentación de candidaturas a estos cargos y cuyas votaciones tendrán lugar el próximo 27 de febrero
MédicosLa Organización Médica Colegial elige a sus patronos de la Fundación para la Cooperación InternacionalLos doctores María Isabel Moya, presidenta del Colegio de Médicos de Alicante, y José Manuel Valverde, presidente del Colegio de Médicos de Baleares, han sido nombrados patronos de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (Fcomci), tras ser elegidos en la última Asamblea General de la OMC
IgualdadLa científica marfileña Duni Sawadogo, Premio Harambee a la promoción de la mujer africanaEl Premio Harambee a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana ha reconocido la labor de la científica costamarfileña, Duni Sawadogo, como promotora de mujeres universitarias y científicas y del proyecto 'La Mujer y la Ciencia' en su país, y por su lucha contra el tráfico de medicinas falsas que perjudican fundamentalmente a los más vulnerables como son las mujeres y los niños más pobres
Enfermedades rarasExpertos establecen criterios para financiar medicamentos huérfanosUn estudio de la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) ha dado con los criterios que, a su juicio, deberían emplearse a la hora de financiar medicamentos para enfermedades raras, como el alcance sobre la calidad de vida, la gravedad de la enfermedad o la existencia de alternativas terapéuticas
DeportesEl Comité Paralímpico Español intensifica las medidas anti-Covid para TokioLas cuentas del Comité Paralímpico Español (CPE) para 2021 reflejan una mayor inversión en medidas anti-Covid, como test diagnósticos o mascarillas, con el fin de garantizar una preparación y una participación seguras en los Juegos de Tokio, que tendrán lugar el próximo verano