ComunicaciónPrisa cierra 2022 con un crecimiento del 15% en ingresos y del 38% en EbitdaPrisa alcanzó unos ingresos de 850 millones de euros en 2022, lo que supone un 15% más que en 2021, una cifra por encima de la horquilla fijada a comienzos de ejercicio, de entre 770 y 800 millones. Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda), excluyendo indemnizaciones, superó los 147 millones, un 38% más que en 2021
EnergíaEnce salió de pérdidas en 2022 y ganó 247 millones, tras las sentencias favorables sobre la fábrica de PontevedraEnce Energía y Celulosa obtuvo un beneficio neto consolidado de 247 millones de euros en el ejercicio 2022 frente a las pérdidas de 190 millones registradas en 2021, tras las sentencias dictadas el pasado 7 de febrero por el Tribunal Supremo que confirmaron la validez de la prórroga de la concesión de la biofábrica de la compañía en Pontevedra hasta el año 2073
EmpresasLa creación de empresas superó las 100.000 operaciones en 2022 por segundo año consecutivoLa constitución de sociedades mercantiles en 2022 disminuyó un 1,9% en comparación con el ejercicio anterior, pero superó por segundo año consecutivo las 100.000 operaciones, cifra que no se veía desde 2016, aunque todavía permanece muy por debajo de sus máximos históricos, situados alrededor de las 150.000 constituciones en el año 2006
ConstrucciónACS obtiene un beneficio de 668 millones en 2022ACS obtuvo un beneficio neto de 668 millones de euros en el año 2022, lo que supone un 7,2% menos que los 720 millones que obtuvo el año pasado en términos ordinarios descontando la plusvalía por la venta de servicios industriales a Vinci y otros impactos extraordinarios
InmobiliarioLar España triplica su beneficio y gana casi 73 millones en 2022Lar España obtuvo un resultado neto en el año 2022 de 72,92 millones de euros de beneficios lo que supone casi tres veces más que los 25,78 millones de euros obtenidos en el año precedente
SegurosMapfre logra hacerse con el 51% de La Financière ResponsableMapfre anunció este lunes que ha alcanzado la mayoría del capital de la boutique francesa de fondos de inversión, La Financière Responsable (LFR), con la compra de otro paquete accionarial hasta alcanzar el 51% del capital
Obra públicaCae una trama de fraude en la contratación de obra pública en CantabriaLa Agencia Tributaria y la Policía Nacional han desarticulado en una operación conjunta una trama de fraude en la contratación de obra pública en Cantabria, según informó este viernes el Ministerio de Hacienda y Pública
ConstrucciónFCC redujo su beneficio un 45% en 2022 y ganó 315 millones de eurosFCC obtuvo un resultado neto atribuible durante el ejercicio 2022 de 315,2 millones de euros, un 45,7% inferior al ejercicio anterior mientras elevó sus ingresos hasta los 7.705,7 millones de euros, un 15,7% superior al año 2021
EmpresasSacyr volvió a beneficios en 2022 y ganó 111 millones de eurosSacyr obtuvo un resultado neto durante el ejercicio 2022 de 111 millones de euros frente a las pérdidas de 189 millones de euros que obtuvo el año anterior y elevó su cifra de negocio un 25% hasta los 5.852 millones de euros
EmpresasUGT, preocupada por “el abono de las nóminas del conjunto de la plantilla de Abengoa” y “la incertidumbre de la compañía”La situación laboral en Abengoa está llegando a una “situación límite”, por ello el sindicato UGT se muestra preocupada por “el abono de las nóminas del conjunto de la plantilla de Abengoa” y “por la incertidumbre de la compañía”, tal y como explicó a Servimedia Manuel Ponce, secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Sevilla
CongresoEl PP exige a las ministras de Transportes y Hacienda comparecer por “la nefasta gestión” del presidente de CorreosEl Partido Popular registró este jueves en el Congreso de los Diputados la petición de comparecencia urgente de las ministras de Transportes y de Hacienda, Raquel Sánchez y María Jesús Montero, respectivamente, así como de la presidenta de la SEPI, Belén Gualda, para dar explicaciones por “la nefasta gestión” del presidente de Correos, Juan Manuel Serrano
DistribuciónGrupo Dia reduce sus pérdidas a la mitad en 2022, hasta los 124 millones de eurosGrupo Dia obtuvo unas pérdidas durante el ejercicio 2022 de 124 millones de euros lo que supone más de la mitad que en el año anterior, cuando perdió 257 millones de euros, mientras que las ventas netas avanzaron un 9,6%, hasta los 7.286 millones, en un año en el que la compañía vendió su marca Clarel y 235 tiendas de gran formato a Carrefour