Bankia admite que no ganará los 1.300 millones previstos el próximo año por el escenario de tiposEl consejero delegado de Bankia, José Sevilla, admitió este lunes que el banco no alcanzará los 1.300 millones de euros en beneficios previstos para el ejercicio 2020 en su plan estratégico, tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de prolongar en el tiempo los tipos al cero por ciento o incluso bajarlos
Caixabank alcanzará las 600 megaoficinas año y medio antes para combatir los tipos bajosCaixabank va a imprimir máxima velocidad a su plan de reestructuración de la red con la aceleración en la salida de empleados prevista por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y en la apertura de las megaoficinas ‘Store’ para combatir el difícil escenario que se dibuja con la prolongación de los tipos de interés a cero o negativos
El Gobierno destina otros 15 millones en ayudas para impulsar la movilidad sostenibleEl Consejo de Ministros aprobó este viernes dotar 15 millones de euros para ayudas del programa 'Moves Proyectos Singulares', ideado para promover la movilidad eficiente y sostenible en el ámbito urbano y metropolitano con iniciativas como el impulso a los vehículos eléctricos
Las aseguradoras ingresaron 33.687 millones hasta junio, un 0,97% menosLos ingresos de las aseguradoras por comercialización de pólizas ascendieron a finales de junio a 33.687 millones de euros, lo que supone una caída interanual del 0,97%, según datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA) y facilitados hoy por Unespa
SegurosEl sector asegurador incrementó un 2,16% el volumen de primas en 2018El volumen de primas devengadas por el sector asegurador experimentó un crecimiento del 2,16% en 2018, hasta los 65.909 millones de euros, según los datos que se recogen en el Informe Anual de Seguros y Pensiones que ha publicado la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
IPCFuncas reduce del 1,5 al 1,3% su previsión de IPC para este añoLa Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha rebajado la previsión de inflación para este año desde el 1,5 al 1,3%, después de la tasa cayese en junio desde el 0,8% al 0,4% por el comportamiento de los productos energético y de los alimentos elaborados
Mapfre lanza un 'unit linked' vinculado al Eurostoxx Dividend 30Mapfre amplía su gama de seguros de vida-ahorro con el lanzamiento de 'unit linked' que ofrece una rentabilidad ligada a la evolución del índice Eurostoxx dividend 30, informó hoy la aseguradora
Casi dos millones de españoles pagarán a plazos las vacaciones de veranoCasi dos millones de españoles (1.981.779) pagarán a plazos las vacaciones de verano, que les costarán 1.789 euros de media, un 10% más que el año anterior, según un informe publicado este miércoles por la web de ahorro Kelisto
MadridLa Comunidad de Madrid extingue la empresa pública GedesmaEl Gobierno de la Comunidad de Madrid ha culminado esta semana el proceso de extinción de la empresa pública Gedesma, con el objetivo de "impulsar la austeridad y optimizar el gasto público"
Ahorro Corporación compra el Banco de Depósitos al grupo SogefiEl grupo Ahorro Corporación anunció este viernes la compra del Banco de Depósitos al grupo Sogefi, culminando así su estrategia de poner disponer de una oferta de herramientas financieras propias de banca
Huertas (Mapfre) cree que "habrá que hacer ajustes" en las pensiones o "no va a dar para todos"El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, consideró hoy que la cuantía de las pensiones públicas "debe cambiar o no habrá para todos" dada la situación de déficit crónico de la Seguridad Social por importes de 17.000 a 18.000 millones de euros al año, que "debe revertirse" y "no se soluciona" con el incremento de las cotizaciones por la recuperación del empleo
Medio ambienteEspaña tendrá sequías más graves si no cambia la gestión del agua, según WWFLa organización ambiental WWF alertó este lunes de sequías más graves en España si no se acomete un "cambio radical" en la gestión del agua mediante una política hidrológica más sostenible y estratégica, puesto que buena parte del territorio nacional está en peligro de desertificarse
La nueva ley hipotecaria arranca con el precio medio de los préstamos al 2,39% TAE, en máximos desde 2015La nueva ley hipotecaria, que ayer entró en vigor, arranca formalmente hoy con el precio medio de los préstamos en el 2,39% TAE, su cota máxima desde el año 2015 tras haber protagonizado una escalada en los últimos meses que en el sector atribuyen a la mayor contratación de operaciones a tipo fijo y no a un deseo de repercutir los costes que a partir de ahora tocará asumir a la banca
La nueva ley hipotecaria arranca con el precio medio de los préstamos al 2,39% TAE, en máximos desde 2015La nueva ley hipotecaria arranca formalmente mañana, día 17 de junio, con el precio medio de los préstamos en el 2,39% TAE, su cota máxima desde el año 2015 tras haber protagonizado una escalada en los últimos meses que en el sector atribuyen a la mayor contratación de operaciones a tipo fijo y no a un deseo de repercutir los costes que a partir de ahora tocará encajar a la banca