La Guardia Civil esclarece el homicidio de un irlandés que desapareció en Torrevieja en septiembreLa Guardia Civil, en el marco de la ‘Operación Malarky’, ha esclarecido el homicidio de un ciudadano irlandés desaparecido en Torrevieja (Alicante) el pasado mes de septiembre y ha detenido a cinco personas, tres mujeres de nacionalidad inglesa y dos hombres, uno irlandés y otro español, de edades comprendidas entre los 23 y los 48 años, relacionadas con el entono de la víctima y vinculadas al tráfico de drogas
Formación vialLas autoescuelas digitales se unen ante el deseo de la DGT de obligar a ir a claseLas principales autoescuelas digitales, representadas por Dribo, MiCarnet, Miteórico, Obikar, PracticaTest y Súper Express, entre otras, han creado una plataforma con el fin de defender la educación vial online y apostar por un modelo de enseñanza basado en la innovación y el uso de las nuevas tecnologías
NarcotráficoDesarticulada en Andalucía la rama del 'Clan de los Marranella' de la Camorra italiana en EspañaLa Guardia Civil y el Arma de Carabinieri de Italia han desarrollado de forma conjunta la operación 'Maverick II', en la que se ha desarticulado a una de las más importantes y violentas organizaciones criminales dedicada al tráfico de drogas a nivel internacional asentadas en la Costa del Sol y en el Campo de Gibraltar. Parte de los miembros de esta organización pertenecían a la Camorra Italiana, concretamente al conocido como 'Clan de los Marranella', dándose por desarticulado completamente el mismo en España
Seguridad vialLos muertos por patinetes se triplicarán este año si no se toman medidas en EspañaEl número de personas fallecidas por accidentes con patinetes eléctricos u otros vehículos de movilidad personal podría triplicarse este año si las administraciones públicas no toman medidas para regularlos, puesto que podría pasar de cinco en 2018 a entre 15 y 17 en 2019
SiniestralidadOnce muertos en las carreteras españolas durante el fin de semanaUn total de 11 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas el pasado fin de semana, según datos facilitados este lunes por la Dirección General de Tráfico (DGT)
Seguridad vialCambiar las señales de 100 a 90 km/h ha costado 526.000 eurosLa retirada o el cambio de señales de 100 a 90 km/h en las carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar- ha costado alrededor de 526.000 euros sin IVA a los titulares de las vías con calzada de más de siete metros de ancho, concretamente el Ministerio de Fomento, las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales y los cabildos insulares
Marlaska dice que la investigación sobre la muerte de Julen será “seria, diligente y rápida”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reconoció este sábado que, durante estos trece días, se ha hecho “lo humana y técnicamente posible para salvar a Julen”, el pequeño de Totalán (Málaga) que se precipitó a un pozo donde fue localizado sobre la 1.25 horas de la pasada madrugada por la Brigada de Salvamento Minero
Seguridad vialLa DGT quiere quitar puntos a partir de 51 km/h en la mayoría de las callesLa Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los ayuntamientos quiten puntos a los conductores que son cazados a partir de 51 km/h
Convención Nacional del PPAmpliaciónCasado presenta un “contrato” a los españoles para echar de Moncloa a quien “vende España por un plato de lentejas”El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, presentó este domingo al conjunto de los españoles un “contrato” con diez directrices políticas que pretende aplicar si gana las próximas elecciones generales y que considera que “benefician a todos”, mientras que el actual presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, está “vendiendo España por un plato de lentejas en La Moncloa”
Seguridad vialIr a 51 km/h en la mayoría de las calles supondrá perder puntos en el carnéLa Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los conductores pierdan puntos en el carné si son cazados a partir de 51 km/h
Seguridad vialLa DGT prohibirá que los patinetes eléctricos vayan por las carreterasLa Dirección General de Tráfico (DGT) prohibirá que los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, circulen por las carreteras y obligará que vayan a un máximo de 25 km/h y tengan un certificado específico diferente del permiso de circulación de otros vehículos tradicionales, como coches y motos
Afectados por talidomida presentan una reclamación patrimonial de 390 millones contra SanidadLa Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) ha interpuesto una reclamación patrimonial administrativa contra el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, reclamación que es paso previo exigido por la ley para demandar al Estado y en la que se solicitan indemnizaciones para sus socios afectados por la talidomida por un importe global de 390.540.000 euros
Presupuestos 2019La DGT invertirá casi 808 millones en seguridad vial, récord desde 2010La Dirección General de Tráfico (DGT) espera destinar este año 807,8 millones de euros en actuaciones relacionadas con la seguridad vial, lo que supone la cantidad más alta desde 2010, cuando destinó 849,9 millones de euros antes del estallido de la crisis económica
SaludLos afectados por la talidomida califican de decepcionante y absurda su reunión con HaciendaEl abogado y portavoz de la Asociación de Víctimas de la Talidomida de España (Avite), Ignacio Martínez, calificó este miércoles de "decepcionante y absurda" la reunión celebrada con la secretaria de Estado de Hacienda, Inés María Bardón, sobre las ayudas pendientes de cobrar por los afectados
SaludAfectados por la talidomida se reúnen con HaciendaLa Asociación de Víctimas de la Talidomida de España (Avite) se reunirá hoy con la secretaria de Estado de Hacienda, Inés María Bardón, para determinar el tratamiento fiscal que se dará a las ayudas que deben recibir los afectados por esta enfermedad, según informó la entidad en una nota
Seguridad vialLa Navidad cierra con 50 muertos en las carreteras españolasUn total de 50 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante la operación especial de navidades 2018-2019 puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT), que abarcó desde las 15.00 horas del viernes 21 de diciembre hasta las 24.00 horas del lunes 7 de enero, ya que este último día fue festivo en nueve comunidades autónomas, Ceuta y Melilla
SaludLos afectados por la talidomida se reunirán mañana con la secretaria de Estado de HaciendaLa Asociación de Víctimas de la Talidomida de España (Avite) se reunirá mañana, miércoles, con la secretaria de Estado de Hacienda, Inés María Bardón, para determinar el tratamiento fiscal que se dará a las ayudas que deben recibir los afectados por esta enfermedad, según informó la entidad en una nota
Seguridad vialLa DGT lanza una campaña sobre la bajada del límite de 100 a 90 km/hLa Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó este viernes una campaña informativa para dar a conocer a los ciudadanos la velocidad genérica a la que se va a poder circular a partir del próximo 29 de enero por las carreteras convencionales y que ha quedado establecida en los 90 km/h para coches, motos y autobuses
La Policía española detuvo en diciembre a 12 fugitivos buscados por otros paísesLa Policía Nacional española detuvo el pasado mes de diciembre a 12 fugitivos buscados por autoridades judiciales extranjeras; entre ellos, un ciudadano portugués a quien se buscaba por una violación hace 15 años y otro británico a quien se imputan 29 delitos penados con 100 años en total
Siniestralidad vialPONS Seguridad Vial ve una "tarifa plana" desde hace seis años en la mortalidad en carreteraRamón Ledesma, asesor de PONS Seguridad Vial, indicó este jueves que la mortalidad en carretera en España continúa en una "tarifa plana" iniciada hace seis años, pese a que en 2018 descendió un 1,5% respecto a 2017 tras un bienio de ascenso en el número de víctimas mortales
Siniestralidad vialDIA ve “malos” los datos de mortalidad en carretera de 2018El presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, Francisco Canes, afirmó este jueves que, “se miren como se miren los datos de siniestralidad vial de 2018, son malos”, a pesar de que el año pasado descendió la cifra de víctimas mortales tras dos años al alza
Balance de siniestralidad vialAmpliaciónLas muertes en carretera caen a 1.180 en 2018 tras dos años al alzaUn total de 1.180 personas perdieron la vida en 2018 en las carreteras españolas, lo que supone 18 menos que el año anterior y el primer descenso anual desde que la siniestralidad vial subiera tanto en 2016 como en 2017, así como la quinta cifra más baja desde 1960, momento en que empieza la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT)