Día HepatitisCasi el 30% de las personas con Hepatitis C en España desconocen su infecciónLa Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) recordó este miércoles que se calcula que 76.457 personas tendrían una infección activa por el virus de la Hepatitis C (VHC) en España, de las que 22.478 no estarían diagnosticadas, según el último estudio de seroprevalencia publicado por el ministerio de Sanidad
LaboralCalviño pide “unidad” a los empresarios frente a las críticas sobre la subida del SMI y niega discrepancias en el GobiernoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, replicó este miércoles a los empresarios que han arremetido contra la posible subida del salario mínimo interprofesional (SMI) alertando de que destruirá empleo que “este es el momento de la unidad” y ellos también “tienen un papel que jugar” para mejorar las condiciones laborales y que, con la recuperación, se “reduzca la desigualdad”
Día Mundial de las HepatitisArranca ‘#AclaraLosPrejucios’, una campaña para desmentir prejuicios sobre la hepatitis CEste miércoles se conmemora el Día Mundial de las Hepatitis y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) y Apoyo Positivo, con la colaboración de las compañías biofarmacéuticas AbbVie y Gilead, y el aval científico de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), han presentado la campaña ‘#AclaraLosPrejucios’, cuyo objetivo es desmentir prejuicios sobre la hepatitis C y sus pacientes
Patrimonio MundialAlmeida anuncia que la capital celebrará un Festival de la Luz a finales de octubreEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este martes que la capital acogerá el próximo otoño la celebración de la I Edición del Festival Internacional de la Luz para conmemorar, junto a toda la ciudadanía, la inscripción de la candidatura del Paisaje de la Luz en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco
AlimentaciónLA ONU pide una política de precios que abarate la fruta y encarezca el azúcarLa Organización Mundial de la salud (OMS) y Unicef instaron este martes a los países a promover una dieta más saludable y nutritiva mediante políticas de precios, que incluyan subsidios para los alimentos sanos como frutas, verduras y cereales integrales, e impuestos que encarezcan las opciones menos sanas, como el azúcar
TabaquismoLa AECC pide al Gobierno que presente en el Congreso una propuesta de actualización de la ley de tabaco antes de que acabe el añoEl presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, exigió este martes al Ejecutivo que, antes de que finalice el año, presente en el Congreso de los Diputados una propuesta de “actualización” de la actual ley de tabaco que, entre otras medidas, contemple la ampliación de los espacios libres de humo para “proteger” a los menores; el aumento de los impuestos para “dificultar” su acceso al consumo de tabaco; la regulación de las nuevas formas de consumo de tabaco y nicotina o el incremento de la comunicación para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de luchar contra el tabaquismo
Informe internacionalLa OMS valora los esfuerzos de España contra el tabaquismo pero alerta de los riesgos de los nuevos productosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) valoró este martes la prohibición que estableció el Gobierno de España al inicio de la pandemia de fumar al aire libre si no había posibilidad de mantener la distancia de seguridad en el marco de su estrategia para frenar la expansión del virus y, a nivel mundial, destacó las “amenazas” que, a su juicio, representan los nuevos productos derivados del tabaco
EmpresasTransPerfect aumenta un 35% sus ingresos en el segundo trimestre de 2021TransPerfect, la multinacional de servicios lingüísticos y soluciones tecnológicas para negocios globales, ha anunciado unos ingresos de más de 226 millones de euros (267 millones de dólares), que han supuesto un crecimiento del 35 por ciento (59,5 millones de euros) con respecto al mismo período del año anterior. Estos resultados suponen el 117º trimestre consecutivo de la compañía en positivo
Cumbre OMCMSF pide "dejar de bloquear" la suspensión temporal de las patentes sobre Covid-19 en la OMCMédicos Sin Fronteras (MSF) ha pedido a la Unión Europea, Noruega, el Reino Unido y Suiza que dejen "de bloquear la histórica propuesta para una exención de la propiedad intelectual sobre las herramientas médicas esenciales" contra la Covid-19, de cara a la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se celebra este martes
PandemiaLa de AstraZeneca es la vacuna que inmuniza en más países del mundoLa vacuna frente a la Covid-19 de AstraZeneca llegará a América Latina y El Caribe con 750.000 nuevas dosis donadas por el Ministerio de Sanidad español a través del programa Covax. Actualmente la compañía es la farmacéutica que está presente en más países del mundo, llegando hasta 134 estados y habiendo suministrado ya 637 millones de dosis, más del 17% de las vacunas suministradas en todo el mundo
VacunasMSF pide "dejar de bloquear" la suspensión temporal de las patentes sobre Covid-19 en la OMCMédicos Sin Fronteras (MSF) instó este lunes a la Unión Europea, Noruega, el Reino Unido y Suiza a “dejar de bloquear la histórica propuesta para una exención de la propiedad intelectual sobre las herramientas médicas esenciales" contra la Covid-19, de cara a la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se celebra mañana, martes
TeletrabajoEl 67% de los españoles afirma que prefiere una jornada laboral "flexible”Un 35% de la población activa española afirma no querer teletrabajar ningún día y un 18% preferiría hacerlo todos los días, sin embargo, el 67% señala que prefiere una “jornada flexible” que implicaría trabajar parte del tiempo en casa y el resto de forma presencial, según un estudio realizado por Ipsos en su plataforma online Global Advisor
EmpresasEl Gobierno prevé lanzar esta semana una ley que permitirá crear empresas con 1 euro y atajar su morosidadEl Gobierno proyecta lanzar esta semana la llamada ley de Creación y Crecimiento empresarial que permitirá poner en marcha sociedades con apenas 1 euro, favorecerá su crecimiento y establecerá medidas de lucha contra la morosidad. Su intención es llevar el anteproyecto al Consejo de Ministros para que inicie a partir de ahí su proceso de audiencia pública
EmpresasEl Gobierno prevé lanzar esta semana una ley que permitirá crear empresas con 1 euro y atajar su morosidadEl Gobierno proyecta lanzar esta semana la llamada ley de Creación y Crecimiento empresarial que permitirá poner en marcha sociedades con apenas 1 euro, favorecerá su crecimiento y establecerá medidas de lucha contra la morosidad. Su intención es llevar el anteproyecto al Consejo de Ministros para que inicie a partir de ahí su proceso de audiencia pública