Búsqueda

  • INDUSTRIA, DISPUESTA A CAMBIAR EL MARCO LEGAL DE LAS ELECTRICAS El secretario general de la Energía, Alberto Lafuente, ha declarado a Servimedia que el Marco Legal Estable (MLE), sistema que compensa a las eléctricas por su actividad a través de la tarifa, se modificará en 1995 si los datos solicitados al sector por el Ministerio de Industria lo justifican Noticia pública
  • LA TARIFA ELECTRICA SE ENCARECE EN 32.500 MILLONES POR LA SUBIDA DE LOS TIPOS DE INTERES La última subida de los tipos de interés de referencia del Banco de España encarece la tarifa eléctrica en 32.500 millones de pesetas, según las estimaciones del Ministerio de Industria a las que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON MAS QUE LA INFLACION EN NOVIEMBRE PASADO, SEGUN EL INE Los precios industriales siguen creciendo por encima de la inflación, como lo demuestran los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifran en el 0,6 por cien la subida de precios en la industria el pasado mes de noviembre, mienras que el IPC de ese mes creció un 0,2 por cien Noticia pública
  • LA UCE DENUNCIA QUE LA SUBIDA DE LA LUZ A LOS USUARIOS DOMESTICOS ES SUPERIOR A LA ANUNCIADA La Unión de Consumidores de España (UCE) exigió hoy la inmediata modificación del recibo de la luz, con el fin de hacerlo más claro e inteligible, y denunció que la subida de la tarifa eléctrica aplicada a los usuarios domésticos es superior a la anunciada Noticia pública
  • LA BOMBONA DE BUTANO SUBE 46 PESETAS EN CANARIAS El precio de la bombona de butano en Canarias sube a partir de hoy 46 pesetas y se coloca en 860,13 pesetas en almacén y en una media de 950 pesetas al consumidor, según un comunicado de la Direción General de Energía del Gobierno de Canarias, organismo que fija el precio de los hidrocarburos en el archipiélago Noticia pública
  • EGUIAGARAY: NO HABRA PRIVATIZACIONES A CUALQUIER PRECIO El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, declaró hoy que no habrá privatizacionesde empresas públicas a cualquier precio en 1995. Reconoció que entra en los planes del Gobierno vender participaciones del Estado durante este año, pero advirtió que hay condicionantes, como unos mercados financieros que compren la colocación Noticia pública
  • LA CONTRATACION DE LOS ASTILLEROS CRECIO UN 64% EN LOS 9 PRIMEROS MESES DEL 95 La contratación de los astilleros nacionales aumentó un 64% durante los nueve primeros meses de 1995, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Industria y Energía, en los que se recoge la nueva contratación de 35 buques Noticia pública
  • MALESTAR EN ANFAC POR LA SUBIDA DE LAS GASOLINAS La patronal de fabricantes de vehículos Anfac expresó hoy su malestar por la subida que registrarán los precios de los combustibles a partir del 1 de enero y aseguró que este incremento tendrá, en un primer momento, un impacto negativo en las vents de coches Noticia pública
  • LA 'SUPER' SUBIRA 3,4 PESETAS EL 1 DE ENERO POR EL EFECTO DEL IVA Y DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES El ministro de Industria y Energía, José Manuel Eguiagaray, anunció hoy que las gasolinas y gasóleos subirán entre 0,9 y 3,4 pesetas por litro, por la subida del IVA y de los impuestos especiales Noticia pública
  • LA LUZ BAJA UN 1,8 POR CIEN PARA LAS INDUSTRIAS Y SUBE UN 3 POR CIEN PARA LOS HOGARES El precio de la electricidad bajará un 1,8 por ciento en 1995 para las industrias, como consecuencia de la nuevas tarifas aprobadas hoy por el Consejo de Ministros, pero la tarifa para el consumo particular subirá un 3 por ciento, medio punto por debajo de la inflación prevista por el Gobierno Noticia pública
  • LA 'SUPER' SUBIRA 3,4 PESETAS EL 1 DE ENERO POR EL EFECTO DEL IVA Y DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES El ministro de Industria y Energía, José Manuel Eguiagaray, anunció hoy que las gasolinas y gasóleos subirán a principios de 1995 entre 0,9 y 3,4 pesetas por litro, excepto la 'sin plomo', por el efecto del incremento del IVA y de los impuestos especiales Noticia pública
  • LA TARIFA DE LA LUZ SUBIRA UN 1,5 POR CIEN EL 1 DE ENERO El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana una subida media de las tarifas eléctricas para 1995 ligeramente inferior al 1,5 por ciento, si bien el incremento final depende del último estudio a que fue sometida esta misma tarde en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, según informaron a Servimedia fuentes de la Administración Noticia pública
  • EL GOBIERNO REGULARIZA A 800 EMPRESAS QUE VENDEN CARBURANTES El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que regula la situación de unas 800 empresas dedicadas actualmente en España a la venta directa de arburantes, y establece la normativa por la que se regirá la distribución mayorista de productos petrolíferos Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES SIGUEN POR ENCIMA DE LA INFLACION El Indice de Precios Industriales (IPRI) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) creció el pasado mes de octubre, situándo el acumulado del año en el 4,1 por cien, lo que refleja que los precios de la industria siguen estando por encima de la inflación global (3,9 por cien en noviembre) Noticia pública
  • UNION FENOSA ADQUIRIRA AL BCH UN 5% DE CEPSA Unión Eléctrica de Fenosa haadquirido un 5 por 100 del capital de Cepsa al Banco Central Hispano, según informa la entidad financiera Noticia pública
  • ENHER AMPLIA SU CAPITAL EN 35.000 MILLONES TRAS LA COMPRA DE HIDROELECTRICA DE CATALUÑA La empresa eléctrica Enher, que pertenece en un 92 por ciento a Endesa, ampliará este mes su capital en 35.169 millones de pestas para financiar una compra del 55 por ciento de Hidroeléctrica de Cataluña (Hidruña) dentro de un plan de adquisición total en tres años de esta sociedad, según explicó hoy el vicepresidente de la compañía, Antonio Pareja Noticia pública
  • EL GOBIERNO DELEGA PARTE DE LA PLANIFICACION ENERGETICA EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS El Gobierno delegará parte de la planificación energética a las comunidades autónomas, mediante la aplicación del decreto sobre los autogeneradores, es decir, empresa que cuentan con instalaciones de producción eléctrica propia, y que suponen ya cerca del 7 por cien de la generación total de energía en el país Noticia pública
  • INDUSTRA SE DA UN MARGEN DE 3 PUNTOS PARA SUBIR LA LUZ EN 1995 El Ministerio de Industria y Energía se ha dado un margen de tres puntos para subir las tarifas eléctricas en 1995, gracias al abaratamiento de la luz que producirá el nuevo decreto sobre cogeneración eléctrica, una actividad que, según los responsables del ministerio, estaba afectando a la política de preciosde la energía diseñada por el Gobierno Noticia pública
  • INDUSTRIA SE DA UN MARGEN DE 3 PUNTOS PARA SUBIR LA LUZ EN 1995 El Ministerio de Indutria y Energía se ha dado un margen de tres puntos para subir las tarifas eléctricas en 1995, gracias al abaratamiento de la luz que producirá el nuevo decreto sobre cogeneración eléctrica, una actividad que, según los responsables del ministerio, estaba afectando a la política de precios de la energía diseñada por el Gobierno Noticia pública
  • EL GOBIERNO ACABA CON EL "NEGOCIO" DE LA AUTOGENERACION El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto con el que pondrá fin al "suculento negocio" de aquellas empresas que tenían en sus instalaciones plantas propias para generar eléctricidad, ya que esa energa ni se pagará tan cara como hasta ahora, ni tendrá capacidad ilimitada Noticia pública
  • CITROËN LANZARA EN 1995 EL PRIMER COCHE ELECTRICO Citroën ofertará en el mercado español el próximo año el modelo AX eléctrico, con lo que será el primer coche eléctrico que se lance en nuestro país, según informaron a Servimedia fuentes de la filial del grupo automovilístico francés Noticia pública
  • LA COMISION DELEGADA APRUEBA MEDIDAS PARA LIBERALIZAR EL SECTOR PETROLERO La Comisión Delegada del Gobierno para Asutos Económicos ha aprobado la propuesta de reformas estructurales presentada por el Ministerio de Industria para liberalizar más el sector petrolero, según informa el departamento de Juan Manuel Eguiagaray Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS ACUSAN A LOS AUTOGENERADORES DE ENCARECER EL PRECIO DE LA ENERGIA El precio de la luz es más caro de lo que debería, debido a que buena parte de la producción de energía que hay en la red de alta tensión procede de las llamadas instalaciones de autogeneración, cuyo coste es entre un 75 y un 97 por cien mayor que el del kilowatio/hora (kWh) producido en una planta de una empresa eléctrica tradicional Noticia pública
  • CITROËN LANZARA AL MERCADO EN 1995 EL PRIMER COCHE ELECTRICO Citroën ofertará en el mercado español el próximo año el modelo AX eléctrico, con lo que será el primer coche eléctrico que se lance en nuestro país, según informaron a Servimedia fuentes de la filal del grupo automovilístico francés Noticia pública
  • EGUIAGARAY ANUNCIA UN PAQUETE DE MEDIDAS PARA ABARATAR LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES AUMENTANDO LA COMPETENCIA El ministo de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, anunció hoy que adoptará varias medidas para aumentar la competencia entre las petroleras, como la supresión de las distancias mínimas entre gasolineras, a fin de propiciar una rebaja del precio de los carburantes Noticia pública