Búsqueda

  • El coronavirus empobrecerá ocho veces más a los pobres que a los ricos en España La crisis del coronavirus tendrá un impacto ocho veces mayor sobre los pobres que sobre los ricos en España, según arroja un informe de Oxfam Intermón que advierte de que la pandemia amenaza con dejar en la pobreza a 700.000 personas Noticia pública
  • Siniestralidad vial Las carreteras registraron 119 muertos en el estado de alarma, un 58% menos Un total de 119 personas perdieron la vida en las carreteras durante el estado de alarma decretado por el Gobierno y prorrogado seis veces por el Congreso de los Diputados para frenar la expansión del Covid-19 -enfermedad causada por el nuevo coronavirus-, lo que supone un 58% menos que en el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Nueva normalidad Madrid amplía desde hoy el aforo en espacios cerrados al 60% La Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio Noticia pública
  • Nueva normalidad El aforo en espacios cerrados en Madrid se limita al 60% desde mañana La Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid establece que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75% El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presentaron este viernes la Orden de la Consejería de Sanidad con las medidas en materia de salud pública y de seguridad ciudadana de aplicación en la región tras la finalización del estado de alarma por el Covid-19 en la que figura que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75% Noticia pública
  • Propuesta de Junts Ampliación El Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticos El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, con 297 votos en contra y sólo 45 a favor, más seis abstenciones, admitir a trámite una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara y que los plenos puedan ser telemáticos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos los grupos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Propuesta de Junts Ampliación El Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticos El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, con 297 votos en contra y sólo 45 a favor, y tres abstenciones, tomar en consideración una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara de forma que los plenos puedan ser telemáticos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Escrito de Reconsideración ERC-EHBildu, Izquierda Confederal y Junts insisten en investigar al rey Juan Carlos en el Senado Los grupos parlamentarios de ERC-EH Bildu e Izquierda Confederal en el Senado y los parlamentarios de Junts per Catalunya en la Cámara Alta registraron este miércoles un escrito de reconsideración a la Mesa de la misma en el que le piden que revise su decisión de no admitir a trámite una comisión de investigación al Rey emérito Noticia pública
  • Reforma del Reglamento El Congreso decide hoy si abre la puerta a los Plenos telemáticos El Congreso de los Diputados debate y vota este miércoles la toma en consideración de una proposición de reforma urgente de su Reglamento por la que se permitiría la celebración de Plenos telemáticos en caso de extrema necesidad como la epidemia de coronavirus Noticia pública
  • Senado Sánchez asegura al PP que desea “acordar” y plantea una comisión de evaluación Congreso-Senado El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, invitó este martes al PP a “elegir” entre continuar “en la bronca” o dar “un giro de 180 grados” y abrirse a acordar con el Ejecutivo de España. Por su parte, aseguró que está en su “voluntad” impulsar “espacios para propiciar el acuerdo” y se mostró dispuesto a la creación de una comisión mixta Congreso-Senado para evaluar lo ocurrido con la crisis del coronavirus y buscar soluciones ante futuras pandemias Noticia pública
  • Reforma del Reglamento El Congreso decidirá mañana si abre la puerta a los Plenos telemáticos El Congreso de los Diputados debatirá y votará mañana miércoles la toma en consideración de una proposición de reforma urgente de su Reglamento por la que se permitiría la celebración de Plenos telemáticos en caso de extrema necesidad como la epidemia de coronavirus Noticia pública
  • Indultos El Gobierno concedió menos del 1% de los indultos solicitados en 2018 y 2019 El Gobierno concedió 17 indultos en 2018 y otros 39 en 2019, lo que representa algo menos del 1% respecto del total de expedientes resueltos en cada uno de estos años, según los datos aportados este lunes en el Congreso por el subsecretario de Justicia, Miguel Bueno Noticia pública
  • Sánchez vuelve a reunir este lunes a los líderes territoriales del PSOE El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, vuelve a reunir este lunes a los presidentes autonómicos socialistas y a los líderes territoriales del partido Noticia pública
  • Sánchez vuelve a reunir a los líderes territoriales del PSOE El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, vuelve a reunir este lunes a los presidentes autonómicos socialistas y a los líderes territoriales del partido Noticia pública
  • Reforma del Reglamento El Congreso decidirá el miércoles si abre la puerta a los Plenos telemáticos El Congreso de los Diputados debatirá y votará este miércoles la toma en consideración de una proposición de reforma urgente de su Reglamento por la que se permitiría la celebración de Plenos telemáticos en caso de extrema necesidad como la epidemia de coronavirus Noticia pública
  • Legislatura El Gobierno tiene la voluntad de hablar con “todos los grupos que lo deseen” para cerrar acuerdos El Gobierno de Pedro Sánchez “está hablando con todos los grupos que así lo desean” para cerrar acuerdos sobre las medidas que se puedan poner en marcha en la llamada nueva normalidad tras la salida del estado de alarma fijado para el 21 de junio Noticia pública
  • Ifema Ifema elevó sus ingresos un 35% en 2019, hasta los 187,2 millones Ifema obtuvo unos ingresos en 2019 de 187,2 millones de euros, lo que supone un 35,1% más que el año anterior, según los resultados presentados hoy por la empresa Noticia pública
  • Conferencia Presidentes Asturias celebra que se cuente con sus criterios en el reparto de fondos El presidente de Asturias, Adrián Barbón, celebró este domingo que el Gobierno central haya tenido en cuenta sus criterios al decidir los parámetros para la distribución de los fondos para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Ingreso Mínimo Vital Iglesias proclama que el Ingreso Mínimo Vital “ha venido para quedarse” y apuesta por uno similar en la UE El vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseveró este sábado que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) es un instrumento que “ha venido para quedarse” y dejó clara su apuesta por implantar uno similar en la UE, para lo cual ya ha empezado a trabajar con Italia y Portugal Noticia pública
  • Encuentro telemático Iglesias reúne por primera vez al nuevo Consejo Ciudadano de Podemos El nuevo Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, resultante de la votación de la III Asamblea Ciudadana que tuvo lugar entre el 15 y el 21 de mayo, se reúne por primera vez este sábado a partir de las 10.00 horas, y lo hace de forma telemática Noticia pública
  • Estado de alarma El PP denuncia que el Gobierno veta que De la Vega exponga los informes del Consejo de Estado sobre el estado de alarma El PP denunció este viernes que el PSOE y Unidas Podemos, los dos partidos del Gobierno de coalición y que ostentan mayoría en la Mesa del Congreso, hayan vetado la comparecencia de la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández De la Vega, para explicar en la Comisión Constitucional si la institución que preside hizo algún informe, de oficio o a petición del Ejecutivo, sobre el estado de alarma y sus prórrogas por el coronavirus Noticia pública
  • Estado de alarma El Consejo de Ministros aprueba la sexta y última prórroga del estado de alarma La reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de este viernes aprobará el real decreto que establece la sexta y última prórroga del estado de alarma que estará vigente desde el 8 al 21 de junio Noticia pública
  • Sanidad Illa anuncia que el servicio de atención psicológica de Sanidad se extenderá seis meses El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que el servicio telefónico de atención psicológica frente al coronavirus, que puso en marcha el departamento ministerial a finales del mes de marzo, se extenderá a todo el territorio nacional con una duración, en principio, de seis meses Noticia pública
  • Brexit El acuerdo de fiscalidad de Gibraltar sigue su tramitación en el Congreso al superar la enmienda de Vox El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda a la totalidad presentada por Vox, que contó con el apoyo del PP, al acuerdo sobre fiscalidad y protección de los intereses financieros entre España y Reino Unido en relación con Gibraltar. La Cámara Baja registró 201 votos en contra, 138 votos a favor y siete abstenciones, por lo que continuará su tramitación parlamentaria al pasar a la Comisión de Asuntos Exteriores. Tras ello, volverá al Pleno y posteriormente completará el trámite en el Senado Noticia pública
  • Brexit González Laya defiende que el acuerdo de fiscalidad sobre Gibraltar permite acabar con una situación “anacrónica” e “injusta” para España La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este jueves que el acuerdo sobre fiscalidad y protección de los intereses financieros entre España y Reino Unido en relación con Gibraltar representa un hito de “envergadura” porque permite acabar con una situación “anacrónica” e “injusta” a nivel fiscal para España Noticia pública