AutomociónLas ventas de turismos de ocasión retroceden un 5,5% en octubre, con 157.362 unidadesLas ventas de turismos y todoterrenos de ocasión cayeron un 5,5% en octubre, hasta situarse en las 157.362 unidades, encadenando nueve meses en negativo, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores oficiales e independientes)
IzquierdaYolanda Díaz proclama que “Sumar no es el complemento de nadie” tras la interpelación de IglesiasLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, advirtió este martes de que “Sumar no es el complemento de nadie” y de que en ese movimiento “caben personas de distintas realidades partidarias”, apenas dos días después de que su predecesor en el cargo, Pablo Iglesias, le pidiera públicamente respeto a Podemos
PolíticaIglesias avisa a Díaz: “Podemos debe ser respetada” y culpar a los partidos es “lo más reaccionario”El exvicepresidente segundo del Gobierno Pablo Iglesias lanzó este domingo dos mensajes contundentes a su sucesora en el puesto como líder en el Ejecutivo de Unidas Podemos, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz: “Podemos debe ser respetada” y “no hay discurso más reaccionario que el que dice que el problema son los partidos”
PartidosIrene Montero se jacta de que Podemos “siempre consigue lo que se propone”La ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, se vanaglorió este domingo de que su partido es “una forma de hacer política que siempre consigue lo que se propone, tarde o temprano”, porque “no nos dejamos vencer por la presión”
CISLa ventaja del PSOE sobre el PP en las municipales dobla la diferencia en las generalesEl PSOE sacaría seis puntos porcentuales de ventaja al PP en el conjunto de España en unas elecciones municipales celebradas ahora, y sólo 3,4 en unas generales, según la macroencuesta sobre tendencias en voto municipal que publicó este viernes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
CooperacionEntre 3 y 4 millones de personas necesitan medicamentos en UcraniaAlrededor de 15 millones de personas en Ucrania podrían necesitar apoyo y tratamiento psicológico debido al trauma y estrés producido por la guerra, y entre 3 y 4 millones requieren tratamiento asistido con medicamentos, según informó este jueves Médicos del Mundo
CulturaMás de 281.000 chavales han pedido el Bono Cultural JovenUn total de 281.557 personas que cumplen este año 18 años han solicitado el Bono Cultural Joven, el 57,60% de los 488.794 chavales españoles que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha alcanzado o alcanzará su mayoría de edad en 2022
SaludLa Fundación Ricky Rubio colabora en ‘I am ready’ para reducir el miedo de los niños oncológicosLa Fundación Ricky Rubio colabora en el proyecto ‘I am ready’ (estoy preparado) para reducir el miedo de los niños ante el tratamiento oncológico mediante experiencias de realidad virtual que permiten a los pequeños pasear por las instalaciones donde reciben esta terapia de la mano de Nixi, un personaje en 3D
Fiesta NacionalEl Gobierno admite el retraso de Sánchez en el 12-O pero se niega a informar sobre el motivoEl Gobierno de Pedro Sánchez ha admitido oficialmente que el presidente llegó con al menos un minuto de retraso a los actos oficiales de la Fiesta Nacional celebrada el pasado 12 de octubre aunque rechaza informar de los motivos de la tardanza dado que no afecta a la ciudadanía ni a los fondos públicos
ETALa Audiencia Nacional condena a ‘Anboto’ a 425 años de prisión por el atentado fallido de MendizorrozaLa Audiencia Nacional ha condenado a Soledad Iparraguirre alias ‘Anboto’, exjefa de ETA, a 425 años de cárcel por el atentado con coche-bomba que el comando Araba preparó en mayo de 1985 en las inmediaciones del estadio del Alavés, el Polideportivo Mendizorroza de Vitoria, y que fracasó porque fue desactivado por los especialistas de los técnicos especialistas en desactivación de artefactos explosivos (Tedax)
JusticiaEl PP exige a Sánchez renunciar por escrito a la reforma de sedición para posibilitar la renovación del CGPJEl Partido Popular afirmó este lunes que las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) están “paralizadas” –que no “rotas”– a la espera de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometa por escrito a no reformar el Código Penal para reducir las penas por el delito de sedición
BrasilUnidas Podemos celebra la victoria electoral de Lula da SilvaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, y los principales portavoces del espacio confederal, celebraron este lunes la victoria de Luiz Inázio Lula da Silva en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil
PolíticaFeijóo concluye la ronda de reuniones con otros partidos y constata múltiples diferencias programáticasEl presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Andoni Ortuzar, ha puesto el broche final a la primera ronda de contactos que el dirigente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha llevado a cabo en los últimos cuatro meses con los líderes de hasta cinco fuerzas políticas y que ha finalizado con más distanciamientos que acercamientos
JusticiaAmpliaciónFeijóo acusa a Sánchez de “romper” la negociación del CGPJ por presiones del "independentismo y radicalismo"El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, apuntó este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el responsable de “romper” las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y denunció que los socios parlamentarios del jefe del Ejecutivo le obligaron a poner fin a las conversaciones con el principal partido de la oposición
CGPJAlmeida aplaude a Feijóo por suspender las negociaciones del Poder Judicial con un Sánchez que “debilita el orden constitucional”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defendió este viernes que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, “ha dado un ejemplo de lealtad institucional” al congelar las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusó de contribuir a “debilitar el orden constitucional mediante la reforma del delito de sedición”
PresupuestosAmpliaciónMontero defiende unas cuentas para “acompañar a la mayoría social” y “acelerar las grandes transformaciones”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este miércoles que el objetivo de los Presupuestos Generales del Estado del año 2023 (PGE) es “acompañar la mayoría social para que pueda transitar en las mejores condiciones posibles” este “difícil contexto económico” y ayudar a “acelerar las grandes transformaciones de nuestra economía”