'Procès'Bolaños ve a Puigdemont “más cerca” de rendir cuentas ante la Justicia españolaEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, sostuvo este miércoles que el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont está "más cerca" de rendir cuentas ante la Justicia española tras la decisión del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) de retirarle la inmunidad como europarlamentario
TribunalesConfirmados cinco años de prisión a una excontable de la Fundación Catalana por apropiarse de más de un millón de eurosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a cinco años de prisión por un delito continuado de falsificación de documentos mercantiles en concurso medial con otro continuado de estafa a la responsable de la contabilidad, administración y gestión económica de la Fundación Catalana, de la Fundación Agrícola Catalana y de la Fundación Catalana para el Estudio de las Enfermedades del Hígado y Gastroenterológicas desde 1995 hasta 2012 por haberse apropiado de 1.199.355 euros
TribunalesEl Constitucional avala la condena civil a una página web que no retiró comentarios vejatorios de sus usuariosEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso de amparo formulado por la prestadora de un servicio de intermediación de internet para alojar enlaces a noticias y comentarios de usuarios en un sitio web de su propiedad y ratifica así la condena civil a pagar 1.200 euros por no haber retirado de su sitio web los comentarios vejatorios de sus usuarios, pese a haber sido requerida para ello en dos ocasiones
Elecciones 23-JFeijóo promete que el cese de Tezanos “será el primero” si gobierna tras el 23-JEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, prometió este martes que “no habrá un Tezanos” en su Gobierno y que el cese del presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) “será el primero en el Consejo de Ministros” que conforme si tiene la oportunidad tras las elecciones generales del 23 de julio
TribunalesEl Constitucional fija que abortar en una comunidad distinta de la de residencia vulnera los derechos fundamentales de la mujerLa Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia aprobada por unanimidad y de la que ha sido ponente el presidente Cándido Conde-Pumpido, ha estimado un recurso de amparo por apreciar que el Servicio Murciano de Salud, al derivar a la demandante a un centro sanitario privado en Madrid, comunidad autónoma distinta de su residencia habitual, vulnera el derecho de configuración legal de la recurrente a la interrupción del embarazo que, como estableció una sentencia de 2023, forma parte de su derecho fundamental a la integridad física y moral protegida en el artículo 15 de la Constitución
TribunalesEl TC estudia hoy la admisión del recurso de los aspirantes al CGPJ tras el fallo del TEDHEl Tribunal Constitucional (TC) estudiará este lunes la posible admisión del recurso que presentaron en 2020 seis magistrados de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) que aspiraban a formar parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que considera vulnerados sus derechos a un proceso justo porque el Tribunal Constitucional (TC) no explicó suficientemente las razones por las que desestimó dicho recurso en 2021
TribunalesEl TC estudiará mañana la admisión del recurso de los aspirantes al CGPJ tras el fallo del TEDHEl Tribunal Constitucional (TC) estudiará este lunes la posible admisión del recurso que presentaron en 2020 seis magistrados de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) que aspiraban a formar parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que considera vulnerados sus derechos a un proceso justo porque el Tribunal Constitucional (TC) no explicó suficientemente las razones por las que desestimó dicho recurso en 2021
EducaciónLa discapacidad reclama “más recursos y formación” para que la educación inclusiva sea realidad en todos los centrosLos presidentes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de Down España, Luis Cayo Pérez Bueno y Mateo San Segundo, respectivamente, pidieron a las administraciones públicas garantizar “los recursos y la formación al profesorado necesarios” para que la educación inclusiva llegue a la práctica cotidiana de todos los centros
Historias con OrgulloLa abogada de la 'triple discriminación' defiende con orgullo a las mujeres lesbianas con discapacidadÁngeles Blanco es abogada, periodista y auxiliar de enfermería. La polifacética profesional cuenta con un expediente tan impoluto como su apellido, pero hay un 'lamentable' borrón en su biografía. Con 23 años recibió una brutal paliza por pasear junto a su novia. “Creí que me mataban”, recuerda esta letrada que hoy lucha por los derechos de las mujeres Lgtbi con discapacidad como ella
TribunalesAbogados, procuradores y graduados sociales advierten a Llop de que la parálisis de la justicia es una “alteración del orden público”Los decanos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón; del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, Alberto García, y la presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid, Eva Torrecilla, han remitido una carta a la ministra de Justicia, Pilar Llop, en la que alertan de la grave “alteración del orden público” que supone la paralización de la Administración de justicia y le exigen buscar soluciones inmediatas para poner fin al conflicto con los funcionarios de esta Administración
CataluñaJové (ERC) pide la abstención de los magistrados Barrientos y Ramos en su causa en el TSJC “por falta de imparcialidad”El presidente del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana (ERC) en el Parlament, Josep Maria Jové, presentó este viernes un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que lo investiga por haber participado presuntamente en los preparativos del referéndum ilegal del 1-O, en el que pide la abstención de los magistrados Jesús M. Barrientos y Carlos Ramos
TribunalesEl Pleno del CGPJ respalda a la Comisión Permanente en su reclamación a Justicia por denegar 49 medidas de refuerzoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial abordó este jueves la “grave situación de crisis por la que atraviesa la Administración de Justicia” y ha resuelto respaldar por unanimidad el acuerdo adoptado ayer por la Comisión Permanente en relación con la decisión del Ministerio de Justicia de denegar 49 de las 146 medidas de refuerzo que habían sido solicitadas por el órgano de gobierno de los jueces y cuya adopción contaba con el informe favorable del Servicio de Inspección
TribunalesEl Supremo suspende la clausura de un tramo ferroviario entre Tarancón y Utiel a petición de once municipiosLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha adoptado, a petición de once municipios afectados, la medida cautelar de suspensión de la ejecución del Acuerdo del Consejo de Ministros de fecha 21 de febrero de 2023, por el que se clausura el tramo ferroviario entre Tarancón y Utiel en la línea 03-310 Aranjuez-Valencia Fuente de San Luis
Administración de JusticiaNueva regulación del recurso de casación para aliviar la congestión de juzgados y tribunalesEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy un Real Decreto-Ley (RDL) por el que se introducen medidas de carácter procesal, con modificaciones en la regulación del recurso de casación en los órdenes penal, contencioso-administrativo, civil y laboral, con el fin de atender la congestión de los juzgados y tribunales
TribunalesLos presidentes de TSJ abogan por “refundar” un sistema judicial que está “totalmente superado”Los presidentes de Tribunales Superiores de Justicia (TSJ), reunidos en sus XVIII Jornadas que se celebran en La Palma, mostraron este miércoles su preocupación sobre la situación general de la justicia que arrastra “graves problemas de eficacia y de organización” y con un sistema “totalmente superado”, por lo que “urge una profunda reforma”
TribunalesEl Supremo tumba el recurso de Concapa contra la enseñanza de religión y las referencias de género en PrimariaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso interpuesto por la Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), contra el Real Decreto de ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. El recurso pedía la anulación de la disposición adicional dedicada a las enseñanzas de religión y la supresión de determinadas referencias y menciones a los términos “género” y “perspectiva de género”
TribunalesEl CGPJ pide a Justicia que reconsidere la denegación de 49 medidas de refuerzo por su “urgencia y necesidad”La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pidió este miércoles al Ministerio de Justicia que reconsidere su resolución del 16 de junio en la que denegó 49 de las 146 medidas de refuerzo que habían sido solicitadas por el órgano de gobierno de los jueces y cuya adopción contaba con el informe favorable del Servicio de Inspección, por su "urgencia y necesidad"
CataluñaSumar aplaza posicionarse sobre la autodeterminación de Cataluña y se atiene a su programa electoralEl portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, aplazó este martes a un congreso del partido su posición sobre la autodeterminación de Cataluña y precisó que ahora se trata de elaborar un programa electoral, en el que insistió que se defenderá simplemente someter a consulta a la población catalana un acuerdo previo entre el Gobierno español y la Generalitat
TribunalesLa jueza rechaza admitir al Barça como acusación en el ‘caso Negreira’El Barça no podrá ejercer como acusación en el 'caso Negreira' ya que la jueza ha rechazado la petición del club en la que pedía ejercer como acusación al considerarse “el único perjudicado” en el caso de los pagos realizados por el equipo blaugrana al que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 2001 y 2018
TribunalesLa Audiencia de Sevilla suspende la entrada en prisión de Griñán durante cinco años por su enfermedadLa Audiencia de Sevilla ha acordado suspender durante cinco años la pena de seis años y un día de cárcel impuesta al expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán por un delito de malversación el ‘caso de los ERE’, de modo que pueda seguir tratándose del cáncer que padece fuera de prisión, según se notificó este lunes a las partes