Búsqueda

  • Clima y salud Las muertes por olas de calor podrían triplicarse en España a partir de 2031 El cambio climático aumentará la mortalidad por olas de calor en el planeta si no se ponen en marcha medidas de adaptación y mitigación del calentamiento global, hasta el punto de que las muertes por temperaturas extremas podrían triplicarse en España entre 2031 y 2080 Noticia pública
  • Madrid Carmena saca adelante la ordenanza de movilidad para “pacificar el tráfico” y mejorar la “convivencia vial” La Junta de Gobierno Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto de ordenanza municipal para “pacificar el tráfico” y mejorar la “convivencia vial”, que aún tendrá que ser aprobado en el Pleno del Ayuntamiento Noticia pública
  • Salud La OMS anuncia el final del brote de ébola en la República Democrática del Congo La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes el final del brote de ébola en la República Democrática del Congo (RDC) aunque pidió esfuerzos internacionales para detener otros brotes en el país Noticia pública
  • Hiba Abouk colabora con Save the Children visitando un campo de refugiados sirios La actriz Hiba Abouk ha visitado este mes el campo de refugiados sirios de Zaatari (Jordania), donde ha podido conversar con las familias sirias allí instaladas y ha conocido los programas de Save the Children dedicados a la educación, la salud, la nutrición, la protección y la pobreza infantil, según informó la ONG en un comunicado Noticia pública
  • Salud El Gobierno aprueba la reanudación de las obras del Hospital Universitario de Melilla El Consejo de Ministros aprobó este viernes la reanudación de las obras del Hospital Universitario de Melilla, que comenzarán a lo largo del segundo semestre de este año con una duración estimada de 36 meses y un importe de 88.155.753 euros Noticia pública
  • Discapacidad El PP presenta un Plan de Accesibilidad para personas con discapacidad en el Congreso El PP ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a desarrollar un Plan de Accesibilidad para las personas con discapacidad que priorice la accesibilidad, especialmente en cuanto a los servicios públicos, y que tenga especial incidencia en el ámbito sociosanitario, a fin de potenciar la coordinación entre los servicios sociales, los servicios sanitarios y los de entidades locales Noticia pública
  • Salud Más de 120 millones de niños fueron vacunados en 2017, cifra récord mundial Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacaron este lunes que 123 millones de niños fueron vacunados en 2017 en todo el mundo, una cifra récord según los datos publicados por ambas organizaciones, que han pedido mayores esfuerzos frente a los 19 millones de menores que aún no reciben vacunas Noticia pública
  • Contaminante El calor dispara el ‘ozono malo’ en varias zonas de la península Las altas temperaturas del centro y el sur de la península durante la última semana ha provocado un aumento de los niveles de ozono troposférico (O3), denominado 'ozono malo' en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta Noticia pública
  • Madrid El PSOE apoya transformar la A5 en una vía urbana a su paso por la capital El secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, aseguró hoy, tras reunirse con representantes socialistas de varios municipios de la región, que apoya la iniciativa emprendida por colectivos sociales y vecinales del distrito de Latina para la transformación de la A5 en vía urbana a su paso por la capital y que afectaraía a unas 700.000 personas Noticia pública
  • Tormentas Protección Civil alerta por tormentas en el noroeste peninsular La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha alertado ante la previsión de tormentas en las próximas horas en el noroeste peninsular, concretamente en las provincias de Orense, León, Zamora y Salamanca, que podrán ser especialmente intensas el jueves en zonas montañosas, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Medio ambiente El 97% de los españoles respira aire insalubre Un total de 45 millones de españoles (el 97% de la población) respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone el segundo incremento desde el inicio de la crisis económica en 2008 (el otro ocurrió en 2015), y se debe al aumento del uso de los combustibles fósiles por el cambio de ciclo económico (las renovables estuvieron al mínimo de la última década) y la climatología (2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965) Noticia pública
  • RSC Fundación Mapfre selecciona 27 proyectos de innovación social El jurado de los Premios de Innovación Social de Fundación Mapfre ha seleccionado los 27 proyectos más innovadores y con mayor capacidad de transformar en positivo a la sociedad, que provenien de Austria, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Italia, México, Perú, Reino Unido y España y que competirán por la final de este certamen el 17 de octubre Noticia pública
  • Salud Sanidad advierte a los aficionados que asistan al Mundial de Rusia de la “alta incidencia” de salmonelosis El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social advirtió este miércoles de la “alta incidencia de brotes alimentarios por norovirus, salmonelosis y enfermedad viral gastrointestinal” en Rusia, según un documento con recomendaciones para los viajeros que asistan al Mundial de Fútbol que comienza mañana, jueves Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector destaca el papel de lo social en los Objetivos de Desarrollo Sostenible La Plataforma del Tercer Sector (PTS) participó este martes en la presentación del informe ‘Sostenibilidad en España 2018 según los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas por España’, elaborado por el Observatorio de Sostenibilidad, un acto cuyo objetivo fue resaltar la importancia de que la sociedad civil asuma el compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • Medio ambiente España es el segundo país que más plástico vierte al Mediterráneo España ocupa el segundo puesto de los países que más plástico vierten al Mediterraneo, sólo por detras de Turquía, y es el cuarto de la UE que mas plástico consume. Este mar se está convirtiendo en “una peligrosa trampa de plástico” porque ya alcanza niveles récord de contaminación por microplásticos, que son una amenaza para las especies marinas y para la salud humana, según revela un estudio difundido este viernes por WWF con motivo del Día Mundial de los Océanos Noticia pública
  • Medio marino El Mediterráneo va camino de ser una “trampa de plástico”, según WWF El mar Mediterráneo se está convirtiendo en “una peligrosa trampa de plástico” porque ya alcanza niveles récord de contaminación por microplásticos, que son una amenaza para las especies marinas y para la salud humana, según revela un nuevo estudio difundido este viernes por WWF coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos Noticia pública
  • Solidaridad Bombardier apuesta por la ecología y la inclusión en su Día Solidario junto a Fundación Juan XXIII Roncalli La compañía canadiense Bombardier celebró su 6º Día Solidario en España junto a usuarios de Fundación Juan XXIII Roncalli. Alrededor de 50 empleados disfrutaron de una jornada solidaria en la que compartieron diversas actividades lúdicas y ecológicas con personas con discapacidad Noticia pública
  • Salud Los expertos alertan del resurgir de enfermedades emergentes como el zika o el dengue La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este lunes sobre el resurgimiento de enfermedades emergentes en todo el mundo como el zika, el dengue y el chikungunya, todas ellas transmitidas por mosquitos Noticia pública
  • Madrid La capital contará con 24 nuevos kilómetros de carriles bus en 2018 El Ayuntamiento de Madrid, a través de las Áreas de Medio Ambiente y Movilidad y de Desarrollo Urbano Sostenible, y en coordinación con la Empresa Municipal de Transportes (EMT), ha presentado este lunes su plan de ampliación de la red de carriles bus de la ciudad, que incluye 24 kilómetros más Noticia pública
  • Controles de tráfico Tráfico intensifica los controles de drogas y alcohol La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este lunes una campaña especial de intensificación de la vigilancia y concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de sustancias psicoactivas en la conducción, que se desarrollará hasta el domingo 10 de junio Noticia pública
  • Salud El 56% de los pacientes con esclerosis múltiple tardan más de seis meses en ser diagnosticados El 56% de los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) tardan más de seis meses en ser diagnosticados tras la aparición de los primeros síntomas, llegando a superar los tres años en uno de cada cinco afectados, según los datos del estudio ‘RecogEMos tu Voz para avanzar en la EM’ presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • Medio ambiente Bruselas 'indulta' a España por la contaminación atmosférica España evitó este jueves que la Comisión Europea la lleve al Tribunal de Justicia de la UE por mala calidad del aire porque el Ejecutivo comunitario considera que ha adoptado o prevé poner en marcha medidas “adecuadas” para hacer frente a la contaminación atmosférica Noticia pública
  • Salud La OMS confirma un caso de ébola en una ciudad del Congo con más de un millón de habitantes La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado un nuevo caso de contagio por el virus del ébola en Mbandaka, una ciudad situada en el noroeste de la República Democrática del Congo con casi 1,2 millones de personas Noticia pública
  • Alcohol Los epidemiólogos proponen clausurar los comercios que vendan alcohol a menores de forma reiterada La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha elaborado un informe con 11 medidas que considera prioritarias para la nueva ley de alcohol y menores de carácter estatal, que ultima el Gobierno. Una de esas medidas es "clausurar cualquier tipo de local o comercio que venda o suministre alcohol a menores de manera reiterada", al tiempo que piden mayor implicación y coordinación de las distintas administraciones en el control del acceso a las bebidas alcohólicas Noticia pública
  • Salud La contaminación medioambiental puede descompensar la EPOC y causar asma La contaminación medioambiental puede causar descompensaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y del asma, además de poder ser causante de esta última, según un estudio publicado en ‘Archivos de Bronconeumología’, la publicación científica de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ). de ambas patologías, consultas a urgencias y más ingresos hospitalarios, tal y como indica la asociación Noticia pública